Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Bertina Martínez, presidenta del Club de Rodeo Río Bueno:

"Estamos luchando para que la gente entienda que no hay maltrato animal"

DIRIGENTA DEPORTIVA. Bertina Martínez es actualmente la única mujer que preside alguno de los clubes de la Asociación Valdivia.
E-mail Compartir

Hace una semana se realizó en Valdivia la tradicional ceremonia de premiación del Cuadro de Honor 2021-2022 que organiza la Asociación de Rodeo Chileno Valdivia, instancia en que se entregan una serie de reconocimientos a los mejores de la temporada ya culminada.

Entre los deportistas y dirigentes reconocidos, hubo un nombre que sin duda sobresalió. Se trata de Bertina Martínez, actual presidenta del Club de Rodeo Río Bueno, quien en la actualidad es la única mujer en presidir alguno de los clubes que integran de la Asociación Valdivia. Río Bueno fue premiado como "Mejor Club" de la temporada 2021-2022.

Y aunque asumió la presidencia del club recién hace un mes, lo cierto es que su vínculo con la institución y con la disciplina arrastra ya poco más de dos décadas. No obstante, sus orígenes familiares están lejos de esta zona del país.

Bertina del Carmen Martínez Velazco tiene 47 años de edad y nació el 27 de septiembre de 1974 en la comuna de Curicó, región del Maule. Está casada con Fernando Pavez, con quien tiene dos hijos llamados Camila (20) y Benjamín (16). Todo su núcleo familiar está vinculado al rodeo.

Sus estudios básicos los cursó en el Colegio Monseñor Enrique Cornejo de la comuna de Sagrada Familia, mientras que su enseñanza media la completó en el Liceo Fernando Lazcano de Curicó.

Posteriormente, cursó la carrera de técnico en manejo de huertos y viñas en el Instituto Profesional AIEP de Curicó. "En la zona central todo el mundo está dedicado a eso, hay muchos huertos y mucho campo laboral", explicó sobre su elección profesional.

En agosto de 1998 llegó a vivir al sur, específicamente al sector rural de Chan Chan, comuna de La Unión, donde su marido ingresó a trabajar en un criadero de caballos. "Dos meses después de llegar acá me hice cargo de la parte administrativa de la lechería, y al año siguiente tomé la administración general del campo, labor que desarrollé durante 20 años. Hace cuatro años el campo se vendió, mi marido se independizó y yo me quedé trabajando con los nuevos dueños, quienes están enfocados en la producción de fruta y ya llevo cuatro años con ellos", comentó en relación a su trayectoria laboral.

¿Cómo nace su vínculo con la actividad del rodeo?

- Por mi marido. Él pertenecía primero a la Asociación Santiago, al Club de Rodeo Lo Barnechea, y cuando nos vinimos al

"La Federación debe apoyar más a los clubes"

E-mail Compartir

¿Cuáles son las claves para mantener la tradición del rodeo? Bertina expuso que "lo principal es tener las ganas y el amor por los caballos, a pesar de que está difícil también por el tema de los novillos. En el rodeo siempre anda la misma gente, y ocurre lo mismo en otras disciplinas deportivas, y también pasa a nivel de organizaciones sociales. Al final la gente crítica no más, es más cómodo que participar e involucrarse. Sin embargo, el rodeo va a continuar siempre, porque es una pasión y hay mucha gente detrás de esto".

Con respecto al rol actual de la Federación, la dirigenta señaló que "creo que le falta un poco más apoyar a las asociaciones y a los clubes, porque ahora estamos al revés, los clubes estamos manteniendo a la Federación, y la idea es que ellos también se preocupen, que nos apoyen con algún premio para los rodeos. En este momento estamos los chicos ayudando a los grandes, y yo sé que esto lo piensan muchos socios".