Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunidades de Futrono y Lago Ranco denuncian problemas de conectividad

TELÉFONOS E INTERNET. Personas que viven en zonas alejadas de ambas comunas decidieron reunirse para dar cuenta de la irregularidad, pedir ayuda a las autoridades e iniciar acciones legales.
E-mail Compartir

Malestar generalizado hay entre los vecinos de los sectores de Rupumeica, Chabranco, Hueinahue, Curriñe y Maihue, debido a la deficiente señal de telefonía móvil e internet. Se trata de servicios dispuestos por diversas compañías para las zonas de las comunas de Futrono y Lago Ranco, que no estarían siendo del todo satisfactorios.

Por ello es que los afectados decidieron agruparse para hacer pública la molestia y gestionar posibles soluciones. En julio hubo una primera reunión masiva, tras constatarse que la mayoría de los usuarios no contó con señal de teléfono durante un mes. Hoy se volverán a encontrar en Curriñe para establecer un registro de quejas e insistir en la necesidad de ayuda por parte de alcaldes y autoridades regionales.

En los sectores afectados viven aproximadamente cuatro mil personas (en su mayoría adultos mayores) y cerca de 300 estarían dispuestas a tomar acciones legales.

Óscar Quintul es uno de ellos. El dirigente de la comunidad José Calcumil Carillanca de Futrono explica que en su mayoría los vecinos pagan mensualmente entre $10.000 y $30.000 por sus respectivos planes de telefonía e internet. Y que pese a las intermitencias y tras haberse contactado con las compañías, no les han solucionado el problema.

Quintul advierte además que está latente el riesgo de emergencias a las que deban acudir bomberos o ambulancias, que solamente pueden ser contactados vía llamada telefónica. También añade que durante el confinamiento la falta de conexión causó más problemas de lo esperado e incluso obligó a que algunos estudiantes de enseñanza superior debieran congelar sus carreras mientras duró el proceso de instrucción a distancia.

"Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta satisfactoria y estamos frente a una situación que nos preocupa mucho. Necesitamos que incluso los parlamentarios de la región nos puedan escuchar, porque sabemos que las empresas se están justificando de una manera que no corresponde. No queremos que ocurran cosas lamentables que se podrían evitar si tuviéramos servicios de comunicación como corresponde", dijo.

En paralelo a las reuniones de los vecinos, los dirigentes de cada localidad están en gestiones para sumar ayudas.

"No queremos que ocurran cosas lamentables que se podrían evitar si tuviéramos servicios de comunicación como corresponde".

Óscar Quintul, Dirigente vecinal.

300 personas aproximadamente están dispuestas a realizar una demanda colectiva por el problema.

"

Concejo aprueba propuesta de diseño para nuevo gimnasio de Niebla

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó la adjudicación para el diseño de la reposición del futuro gimnasio de Niebla por un monto de $29.760.000. Climatización, accesibilidad universal y mejor iluminación son parte de los avances que se deberán cumplir como parte de los cambios al recinto.

"Las mejoras nos permitirán contar con un recinto en el que podremos desarrollar disciplinas de las distintas organizaciones deportivas, en un espacio confortable, climatizado, con buena iluminación, entre otras condiciones. Este proyecto nos permitirá poner a disposición de la comunidad un espacio de uso comunitario múltiple", dijo Laura Gómez, delegada municipal de la costa.