Mop informó fechas para el mejoramiento de ruta entre Torobayo y Curiñanco
PROCESO. Licitación se publicará en noviembre y el reinicio de los trabajos se estima para septiembre de 2023.
Exponer los plazos para la reanudación del proyecto de mejoramiento vial de la Ruta Torobayo-Curiñanco, además de escuchar y acoger los requerimientos de los vecinos que viven a lo largo de los 18 kilómetros del tramo, fue el objetivo de las euniones de participación ciudadana realizadas por el Mop Los Ríos en la zona costera de Valdivia.
Las sesiones fueron encabezadas por la seremi Nuvia Peralta y el director de Vialidad, Álvaro Palacios, y contaron con la participación de vecinos de Curiñanco, Los Pellines, Chabelita, Bonifacio, Punucapa y Potrero, además de la representación del municipio.
En la ocasión, se explicó que en noviembre se espera hacer el llamado a licitación para la empresa que se hará cargo de terminar el proyecto. El nuevo contrato debiera estar adjudicado en junio del próximo año, para iniciar los trabajos físicos en septiembre de 2023.
Cabe recordar, que la obra fue abandonada por la empresa Tricam por insolvencia económica, y exhibe un avance físico aproximado de 50%.
Requerimientos
De parte de los vecinos se recibieron distintos requerimientos para el reinicio de las obras como la ubicación de paraderos de locomoción colectiva, el reforzamiento de señaléticas y la instalación de luminarias en sectores más urbanos.
"Fueron buenas instancias de participación con los vecinos de toda la zona costera de Valdivia, dando así cumplimiento a lo que nos pidió nuestro subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, en el sentido de incorporar las solicitudes de los vecinos para el reinicio de las obras. Estamos trabajando para poder dar continuidad a todos los procesos que vienen, e incluso poder acortarlos. Ya avanzamos en finiquitar el proceso anterior con la empresa Tricam; y ahora esperamos poder publicar la nueva licitación en noviembre de este año, para luego de las evaluaciones y la adjudicación, reiniciar los trabajos en septiembre del año 2023", dijo añl respectp la seremi del MOP.
Nuvia Peralta agregó que, "hay que recordar que la conservación del camino se efectúa periódicamente por los equipos de administración directa de la Dirección de Vialidad, que disponen de una máquina de modo permanente que recorre todo el camino. Cuando se registran precipitaciones, obviamente se genera un deterioro, que es corregido cuando las condiciones climáticas lo permiten. Además, destacar que durante este verano, que no alcanzaremos a tener obras físicas, también se aplicará la solución de supresor de polvo, a solicitud de los vecinos".
50% de avance es lo que muestra actualmente la obras, tras el abandono de la anterior constructora.