Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades insistieron en la necesidad de implementar un plan de seguridad en la región

EN SANTIAGO. Luis Cuvertino y Paola Peña se reunieron con representantes de Interior y Hacienda para coordinar administrativamente la gestión de recursos.
E-mail Compartir

Las máximas autoridades de Los Ríos se reunieron ayer en Santiago con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y profesionales del Ministerio de Hacienda, con el objeto de conocer los procesos administrativos para que el Gobierno Regional pueda recuperar los recursos correspondientes al saldo inicial de caja, que permitirán invertir $1.850 millones para fortalecer la seguridad pública regional.

El gobernador regional, Luis Cuvertino, y la delegada presidencial, Paola Peña, plantearon la necesidad de implementar un programa enfocado en tres áreas: La primera, relacionada con el fortalecimiento del trabajo de Carabineros con inversión destinada a cuarteles móviles equipados; un programa de apoyo para aquellos proyectos que quedaron sin financiamiento en los fondos de seguridad ciudadana del Gore; y en tercer término, recursos para la recuperación de espacios públicos y la implementación de programas intersectoriales integrales permanentes, donde se fortalezcan las actividades sociales, de vida sana, educativas, deportivas y culturales.

Al respecto, Cuvertino detalló que "siempre hay dificultades técnico-administrativas y por consiguiente, nos vamos claros de la responsabilidad de cada cual. Nosotros mañana (hoy) tenemos reunión con nuestro Consejo Regional, con el objeto de informar de estas tareas; además, los propios ministerios serán los encargados de ver la forma y los instrumentos que se ocuparán para que estos recursos puedan destinarse este año".

Asimismo, la autoridad destacó que la subsecretaría de Desarrollo Regional destinará cerca de $3.600 millones a los municipios de la región para poner en marcha iniciativas de recuperación de espacio públicos. Estos serán recursos complementarios a la inversión que realizará el Gore en conjunto con otros servicios públicos y, que se operativizarán a través de la Mesa Regional para la Recuperación de Espacios Públicos, que sesionará esta semana en Valdivia.

A su vez, la delegada manifestó que "el liderazgo del gobernador en esta materia se expresa también a partir de esta puesta a disposición de recursos concretos para el fortalecimiento de la seguridad pública en la región. Sin duda, lo que hemos conversado con la Dipres en materia de cómo vamos operativizando la instalación de los retenes móviles y la adquisición de vehículos para la labor preventiva en seguridad, pero también para la persecución del delito, es muy importante"

En la oportunidad, se acordó que la Subsecretaría del Interior será la encargada de generar una matriz de inversión para determinar los recursos que serán asignados a cada programa, mediante un trabajo con los equipos regionales.

Confirman condena para tres reos que mataron a otro interno en Valdivia

EN LLANCAHUE. La víctima del ataque fue identificada comoa Erwin Flores.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad ingresado por la defensa de tres reos que en junio del 2020 fueron declarados culpables en calidad de autores materiales del delito consumado de homicidio simple en contra de otro interno en el Centro Penitenciario de la capital regional.

Por lo anterior, y según lo declarado por el tribunal de la Corte, fue confirmada la sentencia de 12 años de presidio efectivo en contra de Rigoberto Enrique Oyarzo Cárdenas y Cristián Javier González Molina a 12 años de presidio efectivo, en calidad de autores.

En tanto, Darko Andrés Pastén Sáez deberá cumplir 7 años de cárcel y la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, además de derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, mientras dure la condena, en calidad de cómplice del delito.

, fueron confirmadas para los tres condenados por el homicidio de un interno en el Complejo Penitenciario Llancahue, después que la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazara un recurso de nulidad presentado por sus defensas.

En el fallo, se informa que "respecto de la argumentación de los recurrentes, los jueces mediante un razonamiento lógico, fundamentan latamente su decisión de las penas a imponer a cada uno de los respectivos acusados; no existiendo la infracción denunciada al artículo 69 del Código Penal, atendido a la facultad que la mencionada norma otorga al tribunal ha sido discrecionalmente empleada al aplicar las 3 penas correspondientes a cada uno de los acusados en el máximum del mínimum".

Hallaron a acusado en caso de Emilia Herrera

PREPARACIÓN. La abogada querellante confirmó que audiencia será el 31 de agosto.
E-mail Compartir

Según comunicó la abogada querellante en el homicidio de Emilia Milén Herrera Obrecht (25 años), Karina Riquelme, el acusado que no se presentó en la preparación de juicio oral el pasado 20 de julio en el Juzgado de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, se encuentra habido según notificación y debería presentarse el próximo 31 de agosto, fecha en la que fue aplazada la audiencia de preparación de juicio oral.

Se trata de Jorge Eduardo Rodríguez Neira, quien se encontraba cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario. Según los registros, el imputado estaba en situación de calle para el mes de julio, razón por la cual no había sido encontrado por personal policial, lo cual se habría solucionado.

Cabe destacar que esta audiencia anteriormente ya había sido aplazada debido a que el pasado 5 de julio, la defensa informó que no había sido notificada de la acusación particular de la parte querellante.

Sobre el caso, y en una situación que aún no se aclara, la noche del 16 de febrero del año pasado en el condominio Riñimapu en Panguipulli, la joven Emilia Herrera fue víctima de un disparo en su cabeza, falleciendo al día siguiente en el Hospital Base de Valdivia.