Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región registró 188 casos nuevos de covid y los activos disminuyen a 980

CORONAVIRUS. Del total de contagios diarios, 104 fueron diagnosticados con test de antígenos y 84 con exámenes PCR. Los casos activos descendieron en un 23,6% en la última semana.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo con el reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 184 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, a nivel local la Seremi de Salud adicionó cuatro casos derivados desde la región de Los Lagos, por lo que el total subió a 188.

La autoridad sanitaria regional también precisó que 84 fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y que 104 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 648 muestras PCR, lo cual arrojó un índice diario de positividad de 12,04%

También se informó que del total de casos nuevos, 102 son secundarios, 68 se encuentran en investigación, y 18 no tienen trazabilidad. Asimismo, 113 corresponden a personas de sexo femenino y 75 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los cinco meses y 94 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 82 contagios nuevos; seguida por Mariquina con 24. Además, La Unión, Panguipulli y Río Bueno adicionaron 13 casos cada una; Lanco y Paillaco 10 cada una; Futrono ocho; Lago Ranco cinco; Los Lagos y Máfil cuatro cada una; mientras que Corral sumó dos.

Con esto, el total de casos acumulados durante la pandemia alcanzó a los 126.592 en territorio regional.

Casos activos

Los casos activos experimentaron un notorio descenso en comparación a la jornada anterior, ya que según la Seremi de Salud hasta ayer habían 980 personas contagiadas (el lunes notificaron 1.248).

Si estas cifras se comparan con los casos activos informados hace una semana, se evidencia una disminución del 23,6%. Esto se explica en que hace exactamente siete días (el martes 16 de agosto), fueron notificados 1.284 personas contagiadas de covid.

Las comuna que presentan una mayor cantidad de casos activos son Valdivia que tiene 459; Panguipulli que suma 98; Río Bueno con 73; y Mariquina que alcanza los 66.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer habían 68 personas internadas por covid en los diferentes establecimientos de la región.

De ellos, 50 están en el Hospital Base Valdivia, aunque sólo uno está ingresado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y conectado a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay una persona con coronavirus.

Además, en el Hospital Juan Morey de La Unión hay seis pacientes covid; en Río Bueno hay cuatro; en Paillaco tres; en Mariquina tres; mientras que en Corral hay uno.

12,04% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, con 648 muestras PCR procesadas.

37 personas están haciendo uso de la única residencia habilitada en Los Ríos. No hay camas disponibles.

126.592 casos acumulados de covid-19 registra la región durante la pandemia, según dato de la Seremi de Salud.

Servicio de Salud Valdivia desarrolla segunda etapa de operativo odontológico

INCLUSIÓN DENTAL. Atenciones se efectúan en la Clínica Costanera (HBV), Hospital de Río Bueno y USS Valdivia.
E-mail Compartir

Desde este lunes 22 y la jornada de hoy, el Servicio de Salud Valdivia (SSV) desarrolla en la región la segunda etapa del operativo odontológico de inclusión dental, que comenzó en junio, y que esta vez permitirá resolver alrededor de 40 casos de personas en lista de espera.

En su primera fase, el operativo permitió intervenir quirúrgicamente a 218 usuarios de la región y extraer 484 terceros molares en los seis días en que se ejecutó. En esta ocasión, se desarrollará en cuatro pabellones dispuestos por el Hospital Base Valdivia en Clínica Costanera (vía convenio), en el Hospital de Río Bueno y en la Universidad San Sebastián, mediante una alianza de colaboración.

Al respecto, el director (s) del SSV, doctor Juan Carlos Bertoglio, expuso que "este operativo se enmarca en el Plan de Resolución de Lista de Espera Quirúrgica Odontológica liderado por el Ministerio de Salud a nivel nacional. Este busca dar solución en el menor tiempo posible a usuarios con cirugías dentales pendientes, que, en algunos casos, llevan más de tres años de postergación".

El director también señaló que "para nosotros como Servicio es muy satisfactorio estar desarrollando en menos de 2 meses una segunda etapa de este operativo, que nos permitirá disminuir la lista de espera regional, que a la fecha alcanza los 372 casos pendientes, nuevamente con el apoyo de Universidad San Sebastián, quienes pusieron a disposición del operativo dos pabellones de su centro de salud".

También destacó el operativo el director nacional de Odontología del Ministerio de Salud, Cristian Montero, quien expresó que "estamos muy contentos de poder dar paso a la segunda etapa del operativo programado para dar resolución a la lista de espera quirúrgica odontológica con el SSV, con el objetivo de dar una respuesta urgente a las necesidades de nuestros pacientes".

"Es muy satisfactorio estar desarrollando en menos de dos meses una segunda etapa de este operativo, que nos permitirá disminuir la lista de espera regional".

Juan Carlos Bertoglio, Director (s) Servicio de Salud

"