Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sindoc rechazó última propuesta de la UACh y Sindicato N°1 vota hoy

HUELGA. Los socios del Sindicato de Docentes desecharon la oferta de Universidad Austral con 87,67% de votos en contra.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Continúa la huelga legal. El Sindicato de Docentes (Sindoc) de la Universidad Austral de Chile (UACh), rechazó ayer la última propuesta presentada por la casa de estudios en el contexto del proceso de negociación colectiva que el gremio y la institución académica llevan adelante desde hace más de un mes.

De los 662 votos emitidos por los socios del sindicato, 619 optaron por rechazar la oferta realizada por rectoría, lo cual equivale a un 87,67% de las preferencias; mientras que sólo 43 académicos se inclinaron por aprobar la propuesta.

Tras conocerse los resultados, el presidente del Sindoc, Sandor Mulsow, expresó que "quiero felicitar a todos los socios por su tremenda participación en este proceso democrático, y los invito para que sigamos trabajando y luchando".

"El sindicato y todos los socios estamos dispuestos a seguir trabajando para solucionar este problema y lograr nuestros objetivos correspondientes al reajuste del sueldo base, reajuste anual en UF, y el reconocimiento al beneficio de retiro tres por uno, más el bono de término de conflicto, la retribución del dinero que se nos descontó en julio y que no nos toquen los sueldos de agosto", agregó el dirigente.

Sindicato n°1 vota hoy

Durante la madrugada de este martes, la UACh hizo llegar su última propuesta de contrato colectivo al Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores, cuyos socios votarán hoy la oferta realizada por rectoría.

En este contexto es que ayer se realizó una masiva asamblea en el gimnasio Teja 1, donde fue leída íntegramente la propuesta realizada por la casa de estudios. Pese al efusivo rechazo de los presentes, los resultados oficiales sólo serán conocidos en esta jornada.

También ayer, el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores emitió una declaración pública, en que entre otros puntos manifiestan que: "Durante este periodo, tras numerosas reuniones con la Comisión Negociadora ha sido dificultoso que se arribe en un acuerdo que parezca justo ante las demandas de nuestras socias y socios. Un calendario que esperaba ser genuinamente ajustado según las enseñanzas históricas de negociaciones anteriores, en las cuales, la autoridad universitaria reconocía los pilares básicos del contrato colectivo, hoy se ve extendido por la voluntad de la autoridad de turno".

Igualmente expresan que: "Las respuestas fallidas de la autoridad frente a nuestras demandas demuestran que los términos de diálogo se encuentran debilitados, pareciendo que el interés de rectoría estuviera orientado a precarizar los sueldos y castigar las proyecciones de la vida laboral a fin de sanear los problemas administrativos y financieros arrastrados por la casa de estudios".

Desde el gremio también aseguran estar: "Disponibles a fortalecer el diálogo entre el empleador y los trabajadores. Hemos entregado una nueva contrapropuesta con mejoras en nuestro contrato colectivo, atendiendo cada una de las apreciaciones de nuestra asamblea, las que, en suma, tienen por objetivo conciliar las legítimas demandas de trabajadores y trabajadoras con las necesidades planteadas por la Universidad para enfrentar la actual contingencia económica nacional y mundial".

"Votaremos a conciencia la actualización final de la oferta empleador, con la convicción que no somos los trabajadores responsables de los errores de la autoridad y con la confianza que perdido el miedo, estamos dispuestos a defender y proteger los intereses comunes de todas y todos los trabajadores", agregan en el escrito.

"Lamentamos los dichos del rector"

E-mail Compartir

Dentro del comunicado emitido por el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores, el gremio criticó declaraciones emitidas hace unos días por el rector Hans Richter. "Lamentamos los dichos del rector, quien señaló a la prensa que, trabajadoras y trabajadores somos prescindibles, y 'que la universidad puede funcionar sin nosotros', desconociendo el valor que agrega cada persona a la institución y su prestigio nacional e internacional, a través de múltiples labores, agrupadas en los nueve escalafones que componen el Estamento de Profesionales, Administración y Servicios de la UACh", señala el escrito.

Municipio alista masivo remate de puestos para Fiesta de las Tradiciones

PARQUE SAVAL. Jornada se desarrollará el miércoles 31 de agosto, a las 11 horas.
E-mail Compartir

El próximo miércoles 31 de agosto, a partir de las 11:00 horas, la Municipalidad de Valdivia llevará a cabo la tradicional ceremonia de remate de los puestos de comida, carros, kioscos, juego de entretenciones y servicios higiénicos del recinto del Parque Saval, en la Isla Teja, todo ello con miras a lo que serán en septiembre próximo la Fiestas de las Tradiciones 2022.

De acuerdo a la información difundida por la corporación para este proceso, en el caso del patio de comidas serán cuatro los puestos, de 40 metros cuadrados cada uno, los que entrarán en la subasta pública y podrán estar destinados a la venta de anticuchos, empanadas de horno, queso, carne y mariscos, además de cazuela de ave, vacuno, repostería y otros platos típicos de estas festividades.

Para efectos de este ítem, la postura mínima considerada será de $850.000 por cada uno de los espacios.

Junto a estos, el municipio igual dispuso el remate de seis puestos de comida ubicados al lado del centro de ferias, cada uno de 3,5 x 5 metros cuadrados y con una postura mínima de $750.000 cada uno.

Igualmente se agregan diez puestos de 3 x 4 metros cuadrados para carros y kioscos con una postura mínima de $250.000, los que podrán ofrecer confites, palomitas de maíz, algodón de azúcar, churros, mote con huesillo, jugos, además de volantines, globos, trompos, banderas, remolinos, máscaras, entre otros. Y de la misma forma, cuatro puestos de 200 metros, entre los galpones 4 a 5, donde se podrá instalar juegos de entretenciones con una postura mínima de $120.000.

Según explicó el jefe del Departamento de Patentes y Rentas Municipal, Luis Moreira, "como es habitual además se rematan la batería de baños con oferta inicial de 700 mil pesos, los 4 puestos del rincón de la chicha que está pensado para emprendedores de la comuna en carpa al ingreso del patio de las esculturas, con un mínimo de 100 mil pesos por cada uno y un espacio de 800 mts para poder colocar juegos inflables".

"En el patio de comida no se pueden utilizar elementos sonoros para difundir música, sin mesones para atención de público, sólo comida al paso, y también se autorizarán parrillas para las carnes asadas, las que estarán sobre una superficie de gravilla en la parte posterior del puesto. El personal debe contar con certificado de manipulación de alimentos de la Seremi de Salud y se exigirá a cada locatario un protocolo de cumplimiento de medidas Covid", agregó el profesional.

Solo uno por persona

El municipio finalmente informó que se adjudicará un puesto por persona, sólo en el caso de no haber interesados se podrá variar en estas disposiciones. Los interesados en rematar pueden visitar el recinto Parque Saval hasta el 30 de agosto, en horarios de 9 a 12 horas.

"Se necesitará certificado de manipulación de alimentos y se exigirá a cada locatario un protocolo de cumplimiento de medidas Covid..."

Luis Moreira, Jefe Depto. Patentes y Rentas, Municipalidad de Valdivia.

"

Líderes sindicales se reunieron para analizar desafíos post pandemia

E-mail Compartir

La Caja de Compensación La Araucana realizó con éxito el encuentro "El rol del líder laboral en la nueva realidad", evento al que fueron convocados sesenta líderes sindicales, quienes compartieron con la jefa de la Inspección del Trabajo, Camila Lorca, y la psicóloga del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), Gigiola Rivera.

La instancia, tuvo como objetivo que los asistentes adquirieran habilidades para enfrentar los desafíos de promoción del bienestar de los trabajadores y trabajadoras, en especial con los cambios que se han producido post pandemia y en el actual escenario social.

En Los Lagos invitan a ser parte de un diagnóstico de la salud comunitaria

E-mail Compartir

El área de salud comunal de la Municipalidad de Los Lagos, está llevando a cabo una encuesta de percepción ciudadana para identificar áreas priorizadas por los usuarios, como así también inquietudes que han surgido durante estos meses. En esa línea, el alcalde Aldo Retamal hizo un llamado a la comunidad para completar un formulario virtual. "Hay cosas importantes como definir cual es la forma más adecuada para solicitar horas médicas a nivel comunal, tema que ha sido recurrente desde nuestras vecinas y vecinos, como así también conocer cuales son las horas más recurrentes que se necesitan gestionar", recalcó.