Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ex alcalde de Valdivia rechaza críticas a su administración sobre educación comunal

RESPECTO DE LICEO ARMANDO ROBLES. Omar Sabat señaló que "nosotros dejamos todo en orden y, si había problemas, pudieron solucionarlos hace un año".
E-mail Compartir

A través de una columna de opinión publicada el lunes en las páginas de DiarioAustral Región de Los Ríos, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann explicó lo que se está realizando en materia de educación municipal.

En parte del texto, indica: "Estamos trabajando arduamente para hacer en meses lo que no se hizo en años. Antes de llegar al municipio ya éramos críticos sobre el nivel de abandono que tenía la educación municipal en nuestra comuna. Pero al llegar, nos dimos cuenta que la realidad era aún peor de lo imaginado".

La denuncia apunta a la administración anterior de Omar Sabat. En entrevista con www.soyvaldivia.cl, el ex alcalde salió al paso de las críticas hechas a su gestión respecto de la educación municipal y, en particular, sobre el Liceo Armando Robles Rivera , cuya comunidad ha realizado manifestaciones por fallas en infraestructura.

Sabat aseguró que hicieron inversiones altas - "y las vamos a publicar" - y señaló que su gestión "dejó todo en orden", "pero si había problemas, debieron (la actual administración municipal) verlos y solucionarlos desde hace un año".

"No sé cuándo la alcaldesa de Valdivia se hará cargo de su cargo", afirmó y explicó que cuando él asumió su primer período (2012) "también hubo problemas y los solucionamos. Esto de echarle la culpa al empedrado o a la administración anterior, no me parece".

Seguridad

Omar Sabat además se refirió a la seguridad ciudadana, situación por la cual también fue cuestionada su gestión.

Indicó que en su período renovaron las cámaras de seguridad de la ciudad por equipos que contaban con visión nocturna y podían identificar rostros a distancia. "Ellas quedaban conectadas a la Cenco de Carabineros. Creamos la unidad de seguridad y atención de víctimas, instalamos teléfonos de emergencia, trabajamos con los dirigentes y equipos que recorrían las calles. Es decir, se hizo un trabajo que no se puede desconocer", afirmó.

Convenio para rebajas en gas y combustibles

E-mail Compartir

Desde su cargo de coordinador en Los Ríos de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), Sabat llamó a la alcaldesa Carla Amtmann a que el municipio de Valdivia se sume al convenio que permite rebajar el precio del gas entre 2 y 7 mil pesos según carga (Lipigas y Gasco) y combustibles (compra en Petrobas) a todos los usuarios de la comuna. "Valdivia salió de la Amuch y su gente no puede acceder a este beneficio. Creo que es un error, más en estos tiempos de tanta necesidad económica. Hay que dejar las diferencias políticas de lado y trabajar pensando en la comunidad", dijo Omar Sabat .

Llaman a completar proyectos pendientes para Mariquina

ALCALDE. Segundo acceso, doble vía, hospital, ruta costera.
E-mail Compartir

Completar obras pendientes en beneficio de las comunidades rurales y reforzar la dotación de Carabineros, fueron algunas de las medidas que el alcalde Rolando Mitre señaló como prioritarias para Mariquina, comuna considerada estratégica para Los Ríos, tanto en materia de seguridad como de conectividad.

En entrevista con www.soyvaldivia.cl el jefe comunal afirmó que Mariquina tiene una superficie de 1.320,5 KM2, y que es una de las puertas de entrada norte a la Región de los Ríos, colindando con la novena región (Toltén). "Por lo tanto la interconectividad es un tema fundamental para nosotros", afirmó.

"Queremos potenciar las bondades estratégicas de nuestro territorio; eso no es solo un beneficio para Mariquina, sino también para la región, para esto es importante aunar esfuerzos y concretar obras como la habilitación del segundo puente de acceso por parte el Ministerio de Obras Públicas y que no ha podido ver la luz".

También mencionó la demora en el mejoramiento del Aeropuerto Pichoy y la esperanza de avance para el hospital comunal; además de la anhelada doble vía.

También recordó las necesidades de las comunidades, como el acceso al agua y la ruta costera entre Mehuín y Niebla, que espera hace más de diez años "y que podría ayudar al desarrollo de la toda la zona del litoral".

"También debemos resguardar la seguridad de nuestra zona", dijo el alcalde y llamó a fortalecer las policías, pues en la comuna hay un grupo de efectivos policiales pequeño. Por lo mismo, valoró los anuncios hechos por el subsecretario del Interior Manuel Monsalve en Mariquina, respecto de más dotación.

Los Ríos registró 233 casos nuevos de covid y activos disminuyen a 887

PANDEMIA. La Seremi de Salud entregó antecedentes sobre siete fallecimientos.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 233 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que 56 fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y 177 fueron pesquisados con test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 535 muestras PCR, lo que arrojó un índice diario de positividad de 10,84%.

También se informó que del total, 139 son casos secundarios, 76 están en investigación, 17 no tienen trazabilidad y uno es importado. Asimismo, 155 corresponden a personas de sexo femenino y 78 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los cinco meses y 85 años de edad.

Por comunas, Valdivia registró 76 contagios nuevos; seguida por Mariquina con 40; y La Unión con 31. Además, Panguipulli adicionó 21 casos; Río Bueno 18; Lago Ranco 11; Paillaco 10; Futrono y Lanco adicionaron ocho cada una; Máfil cinco; Los Lagos tres; mientras que Corral sumó dos.

Con esto, los contagios activos disminuyeron a 887 en la región; mientras que los casos acumulados durante la pandemia alcanzaron a los 126.825.

Actualizan decesos

Pese a que el Minsal no informó de nuevos decesos y mantuvo su recuento en 1.050 víctimas fatales, ayer la Seremi de Salud entregó antecedentes de siete personas fallecidas.

Se trata de un hombre de 94 años con residencia en Futrono; una mujer de 84 años de Lanco; un hombre de 87 años de Río Bueno; tres hombres de 61, 88 y 99 años con residencia en de Valdivia, y una mujer de 84 años de la capital regional. Así, la estadística de decesos a nivel local llegó a 998.