Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reforzarán trabajo policial y de prevención en el ingreso y salida del Instituto Comercial

RESGUARDO. Desde Carabineros señalaron que también realizarán charlas sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Carabineros del Cuadrante N° 1 de la Primera Comisaría de Valdivia, sostuvieron una reunión con la dirección del Liceo Bicentenario Instituto Comercial y representantes del departamento de Educación Municipal, instancia en la que trataron temas de seguridad y convivencia escolar.

Esta instancia se activó luego de la alerta generada el 22 de agosto, cuando se vivió un episodio de violencia frente al establecimiento y una alumna del recinto escolar resultó herida con un arma blanca, luego de ser atacada por un grupo de jóvenes.

Sobre esta reunión, el encargado del Cuadrante Uno de la Primera Comisaría de Valdivia, sargento 1° Sergio Delgado, detalló que "se llegó a varios acuerdos, principalmente a reforzar el trabajo policial de prevención en el perímetro del establecimiento en los horarios de entrada y salida, lo que ya comenzó en la jornada de ayer y se mantendrá en los próximos días. Esto es parte de una serie de medidas".

En ese sentido, agregó que a futuro se van a realizar charlas preventivas en el colegio, relacionadas con responsabilidad penal adolescente y de medidas de seguridad, en primera instancia con alumnos "y posteriormente, si existe la posibilidad, realizarlas también con los apoderados", dijo Delgado.

Establecimiento

Sobre las acciones particulares del Instituto Comercial, Úrsula Rebolledo, directora del establecimiento, detalló que "por parte del liceo, la dirección del recinto en conjunto con el equipo de convivencia escolar coordinó diferentes acciones que apuntaron a la contención emocional, tanto en estudiantes como en funcionarios del establecimiento, con espacios de escucha".

"Asimismo, se entregaron lineamientos de trabajo a los docentes, para poder desarrollar con todos los estudiantes en lo que se relaciona a la contención emocional. Además, como estaba establecido previo al hecho en cuestión, esta semana se están realizando jornadas de actualización de protocolos internos en conjunto con el alumnado".

Cabe recordar que posterior al hecho y conforme a los protocolos de convivencia escolar, el liceo a través de su directora ingresó una denuncia al Ministerio Público.

La joven víctima ya fue dada de alta

E-mail Compartir

Según detalló el sargento 1° de la Primera Comisaría de Valdivia, Sergio Delgado, la joven agredida con golpes y un arma blanca (tijeras) en las afueras del Instituto Comercial fue trasladada al Hospital Base de Valdivia, lugar donde se mantuvo hasta la tarde del pasado martes, jornada en que fue dada de alta y trasladada a su domicilio en la capital regional. Sobre la agresora, también menor de edad, al cierre de esta edición aún no era detenida, ya que según informó el sargento, ya pasaron las primeras 12 horas desde el momento que se cometió el delito, "y ahora estamos a la espera de una orden de detención emanada del Ministerio Público", añadió el carabinero.

Detienen a mujer de 29 años por tráfico de drogas

LAS MULATAS . La imputada quedó con la medida cautelar de arraigo nacional.
E-mail Compartir

Por el delito de tráfico de drogas, una mujer de 29 años fue detenida durante la tarde del pasado 23 de agosto en su domicilio ubicado en el campamento Las Mulatas de Valdivia.

En el lugar, según detalles entregados por los efectivos policiales, la imputada abastecía de droga a diversos consumidores del sector.

El operativo fue realizado por detectives del grupo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Valdivia, en virtud a una orden de entrada y registro de la vivienda que habitaba, emanada desde el Juzgado de Garantía de Valdivia.

En el lugar, además de la detención de la mujer, la unidad especializada incautó 22 gramos de cannabis sativa procesada.

La mujer mantenía antecedentes policiales de detenciones anteriores por los delitos de robo, hurto y violencia intrafamiliar. Sobre el control de detención, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario, lo que no fue acogido por el tribunal, que le impuso la media cautelar de arraigo nacional, fijando además un plazo de investigación de 90 días.

Corte de Valdivia ordena a AFP entregar fondos a herederos de afiliada

CUPRUM. Tribunal desestimó trámite solicitado por la administradora.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección interpuesto en contra de la AFP Cuprum por herederos de afiliada que fallecida en el año 2018 en la capital regional, y le ordenó hacer entrega los fondos de la cuenta de capitalización individual a los recurrentes.

En detalle, la segunda Sala del tribunal de alzada, integrada por las ministras Marcia Undurraga, María Soledad Piñeiro y el abogado (i) Juan Carlos Vidal, estableció el actuar arbitrario de la AFP al exigir a los herederos la suscripción del formulario de solicitud de herencia, requisitos no contemplado por la ley.

El fallo sostiene que "sin perjuicio de la tramitación interna que la administradora haya establecido para proceder al pago de los fondos de la herencia, resulta relevante la circunstancia que un Tribunal con competencia civil conoció del trámite de posesión efectiva de la herencia, determinando los antecedentes requeridos por la AFP".

Ante esto, el tribunal confirmó que no resulta pertinente que se exija suscribir el formulario de solicitud de herencia, considerando que la documentación que justificó y acreditó las calidades ya indicadas de los interesados, "se encuentra en aquella que le fuera acompañada y que corresponde a lo que exige la normativa que cita el recurrido en su informe", agrega el fallo.

Por tanto, se resuelve que: "Se acoge con costas, el recurso de protección interpuesto por Jorge Thambo Becker, en contra de la AFP Cuprum S.A., por incurrir en vulneración de la garantía constitucional del artículo 19 N° 24 de la Constitución, debiendo en consecuencia hacer pago a la brevedad de los fondos solicitados por el Albacea", cierra.