Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Sergio Cabrera vásquez, presidente del directorio del Club Deportivo Universidad Austral:

"La rama masculina de básquetbol ha tenido un gran fortalecimiento este año"

MEDIANO PLAZO. El presidente del Club Deportivo de la UACh confirmó que postularán para poder competir en Liga Saesa durante la próxima temporada.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El próximo 4 de septiembre la rama de Básquetbol Varones del Club Deportivo Universidad Austral cumplirá su primer año en funcionamiento, un período que desde la institución valdiviana evalúan positivamente, tanto por el fortalecimiento de la misma entidad, como por los resultados deportivos y formativos obtenidos.

Así lo afirma el presidente del directorio del Club Deportivo Universidad Austral, Sergio Cabrera Vásquez, quien enfatizó en el buen trabajo realizado por la actual directiva, lo que se suma al apoyo de los propios apoderados y los jóvenes que integran cada categoría de la rama cestera.

Asimismo, el también director del Centro de Deportes y Recreación de la UACh, agregó que uno de los desafíos a mediano plazo es ingresar a la Liga Saesa; mientras que a largo plazo, esperan postular a la Liga Nacional. "Pero para eso hay que fortalecer aún más el trabajo, aunque vamos por buen camino", enfatiza.

¿Cuál es el balance que realiza el club respecto a este primer año de funcionamiento de la rama de básquetbol masculina?

-El balance que tiene hoy día el Club Deportivo es positivo. El poder tener una temporada con la rama de básquetbol varones fortalecida en la estructura y en el número de participantes para nosotros es súper importante y positivo, así que como primer año de funcionamiento, estamos muy contentos, ya que si en este primer año hubo un enorme crecimiento, es de esperar que los siguientes sean de la misma manera, e incluso mejor ya que habrá mayor experiencia.

¿Cuáles son los lineamientos del trabajo que realizan?

-Los principales lineamientos que tiene la rama, particularmente son el trabajo de formación en torno al deporte, que tiene que ver con la incorporación y fortalecimiento de los valores para los jóvenes deportistas, como por ejemplo el respeto, además lo que tiene que ver con la identidad y el sentido de pertenencia que nosotros obviamente identificamos y que formamos a través del deporte principalmente.

Esos son los lineamientos que hoy en día estamos trabajando, lo que tiene que ver con la estructura, la entrega de valores y con un cuerpo técnico, que también esté fortalecido.

¿Cuál es la directiva de la rama de básquetbol varones?

-El presidente de la rama es Carlos Gana, el vicepresidente es José Iván González, la tesorera es Susan Crumacher, el encargado de control de gestión es Luis Pereira, y el director es Andrés Jaramillo.

¿Y cuál es el cuerpo técnico encargado de las distintas categorías de la rama masculina?

-El entrenador y encargado de las series Sub-9 y Sub-11 es Víctor Molina; a cargo de las categorías Sub-13 y Sub-15 se encuentran César Barría; en Sub-17 está Jorge Bustos; mientras que en Sub-23 es Jorge Santana. A ellos se suman el preparador físico Vicente Cárcamo y los asistentes técnicos Vicente Miranda y Sebastián Soto.

¿Existe un trabajo articulado con la universidad? Como por ejemplo con becas para los jugadores que tienen la posibilidad de ingresar a la casa de estudios.

-Respecto a los trabajos articulados con la universidad, y especialmente con lo que tiene que ver con las becas deportivas, la idea es vincular a los deportistas que van saliendo en cada una de nuestras ramas deportivas, como lo el básquetbol varones y damas por ejemplo, y que cada uno de ellos también tenga un porcentaje de asignación en su evaluación adicional, versus a alguien que no pertenece al club y que no ha sido formado directamente en el club. Así que eso es lo que nosotros tenemos hoy en día respecto a vinculación; queremos que la mayor cantidad de deportistas que puedan emigrar desde el club deportivo puedan ingresar a la universidad y obviamente tengan estos beneficios que la casa de estudios superiores hoy entrega, tanto para los ingresos especiales y becas deportivas que puedan obtener.

¿Cuáles son los objetivos de la rama masculina en el corto, mediano y largo plazo?

-Primero que todo a corto plazo, fue el fortalecimiento de la estructura y armar la rama de

Disputa de la Copa de Oro Sub-17 en Liga Electro Store

E-mail Compartir

Durante esta jornada, en el gimnasio Municipal de Fresia se disputará la Copa de Oro de la Liga Formativa Electro Store 2022 en la categoría Sub-17, donde la Universidad Austral competirá con Deportivo Pumas de Puerto Montt, Coyhaique Básquetbol y Español de Punta Arenas.

El equipo valdiviano que afrontará este cuadrangular lo integra Benjamín Arteaga Bastías, Benjamín Patiño Cartes, Benjamín Gana Prieto, Cristóbal Pavié González, Francisco Cárdenas Sepúlveda, Gustavo González Torres, Matías Caniuqueo Flores, Pablo Gottschalk Rojas, Sebastián Delgado Burgos, Vicente de Vicenzi y Vicente Llailhacar Ramos. El entrenador es Jorge Bustos.

Cabe recordar que la semana pasada, el equipo Sub-15 se coronó campeón de la Copa Sur del torneo, instancia que se disputó en el Coliseo Municipal de Valdivia.