Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reo de la cárcel de Llancahue perdió la vida tras recibir una puñalada en la zona toráxica

GENDARMERÍA. Ataque fue perpetrado por otro interno como parte de una riña generada al interior del módulo 43. BH de la PDI está a cargo de la investigación.
E-mail Compartir

Un nuevo deceso producto de una agresión violenta entre reos se registró ayer al interior de la cárcel de Llancahue, en Valdivia, según informó Gendarmería y confirmó también el Ministerio Público, a través de la fiscal María Consuelo Oliva.

De acuerdo al reporte entregado por la profesional, la víctima fatal fue identificada con las iniciales L.A.A.P. y falleció en dependencias del centro de salud intrapenitenciario hasta donde fue trasladado en estado grave tras recibir varias estocadas en la zona toráxica como parte de una riña generada en el mismo penal.

"Se ha informado por Gendarmería que hoy en el penal Llancahue de Valdivia un interno resultó fallecido producto de que otro interno le causó una herida penetrante toráxica, que finalmente le causa la muerte en el lugar", recalcó la fiscal, añadiendo que como parte de las diligencias investigativas se instruyó la presencia en el lugar de la Brigada de Homicidios de la PDI.

De la misma forma, la dirección regional de Gendarmería Los Ríos, a través de un comunicado público, señaló que la muerte del interno se produjo a causa de heridas con arma blanca generadas por la agresión de otro penado".

"La agresión ocurrió en el módulo N°43, este mediodía (ayer), ante la cual reaccionó de inmediato el personal institucional trasladando al herido al área de salud para atención de urgencia que se le brindó al instante, desgraciadamente sin resultados favorables de reanimación", agregaron.

También como parte del documento oficial, la institución informó que el interno agresor fue identificado y que el hecho activó de manera inmediata los protocolos establecidos para este tipo de situaciones, aislando el sitio del suceso y comenzando con la revisión de imágenes del lugar.

"Paralelamente se está realizando un procedimiento de registro y allanamiento para evitar consecuencias producto del grave hecho", puntualizaron.

"Un interno resultó fallecido producto de que otro interno le causó una herida penetrante toráxica, que le causa la muerte en el lugar..."

María Consuelo Oliva, Fiscal del Ministerio Público.

12:00 es el horario estimado del ataque a la víctima, como parte de la riña generada al interior del módulo 43.

"

A las 10:30 horas levantan los brazos del Cau Cau

PROCEDIMIENTO. Se trata de la misma operación que no pudo realizarse el viernes.
E-mail Compartir

Tras la suspensión obligada del procedimiento que estaba previsto para el viernes último, debido a complicaciones técnicas asociadas al tránsito fluvial el Ministerio de Obras Públicas informó la tarde de ayer a través de su cuenta de twitter que hoy se desarrollará una nueva apertura de brazos del puente Cau Cau, en la ciudad de Valdivia.

En este caso y según lo destacado por la dirección regional de Vialidad, la maniobra se extenderá entre las 10:30 y las 13:45 horas e incluirá el paso por debajo de la estructura de la misma nave que ya estaba planificada, vale decir, la embarcación Río Dulce III, la que ingresará desde la costa hasta los astilleros de la empresa valdiviana Asenav.

Cabe recordar que mientras se lleve a cabo el trabajo de los equipos especializados del MOP de Los Ríos, el tránsito se mantendrá cortado por el puente basculante entre Las Ánimas y la Isla Teja, esperando que pueda reanudarse con normalidad y para todo tipo de transporte cerca de las 14 horas.

No hay que olvidar que la mencionada operación corresponde a la trigésimo octava apertura de brazos del puente Cau Cau desde que fuera puesto en servicio en agosto de 2018.

Realizaron nueva sesión del Consejo contra el Crimen Organizado

FUE LA SEGUNDA. Instancia coordina las instituciones vinculadas a la materia.
E-mail Compartir

Su segunda sesión oficial realizó el Consejo Regional contra el Crimen Organizado, instancia que, como explicó la delegada presidencial, Paola Peña, "viene a definir planes y estrategias destinados a acortar las brechas que existen entre las instituciones y evaluar los nudos críticos que se presentan para la posterior elaboración de un plan de trabajo, que permita abordar eficazmente la persecución de los delitos".

La jornada contó con la exposición a cargo de la profesional de la Subsecretaría del Interior, Alejandra Hidalgo, quien dio a conocer los ejes que ha propuesto el Gobierno contra el crimen organizado.

"El consejo acordó priorizar los delitos de narcotráfico, tráfico de armas y robo de madera. También se comprometieron acciones tendientes a identificar las brechas existentes por cada una de las instituciones para abordar los delitos priorizados. Asimismo, se generarán reuniones bilaterales interinstitucionales previas al próximo consejo regional para definir acciones concretas a presentar. En definitiva, esperamos que la próxima sesión se presente un plan de acción con brechas identificadas y acciones concretas en relación a los delitos priorizados", indicó Peña.

En la instancia estuvieron presentes representantes del Gobierno Regional, Carabineros, la PDI y el Ministerio Público, además de servicios competentes como la Dirección General del Territorio Marítimo Mercante de la Armada de Chile (Directemar), el SII, Gendarmería, SAG, Conaf, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Registro Civil y Aduanas.