Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las Ánimas avanzó a las finales U-15 y U-17 en el básquetbol de Liga Saesa

FANTASMAS. Derrotaron en semifinales a Español de Osorno y ahora van por los títulos de la temporada 2022 ante Puerto Varas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Los "Fantasmas" de Club de Deportes Las Ánimas disputarán las finales de la Liga Saesa en las categorías U-15 y U-17, luego de superar en ambas series a Español de Osorno, en los partidos definitorios disputados el domingo por la tarde, en la ciudad del Rahue.

En la U-15, Las Ánimas derrotó al quinteto osornino por 64-49 (2-1 global); mientras que CDSC Puerto Varas superó por 64-38 a Escolar Alemán de Puerto Varas (2-0 global) y disputará el cetro con los animeños.

A su vez, en la categoría U-17, Las Ánimas derrotó a Español de Osorno por 64-62 y se quedó con la llave, en ventaja de 2 a 1. El otro finalista es el CDSC Puerto Varas, que también quedó 2-1 arriba al superar a Aba Ancud por 82-74.

En la categoría U-13, Deportivo Osorno derrotó a Municipal Gorbea por 86-65 para quedar 2-1 y CDSC Puerto Varas alcanzó el paso a la final tras derrotar a sus coterráneos de Escolar Alemán por 59-43 y quedar 2-0 en el marcador global.

Finalmente y en Adultos Sub-23, el CEB Puerto Montt goleó por 74-57 al CDSC Puerto Varas y se adjudicó la llave por 2-0; mientras que el otro finalista saldrá del duelo entre Español de Osorno y Municipal Loncoche.

Trabajo

El entrenador Marcos Beltramella lidera el cuerpo técnico de las dos series finalistas de Las Ánimas, donde cuenta con el apoyo de Jairo Lobos como ayudante técnico y Chepars Alderete como preparador físico. Ya instalado con sus dos equipos en la final, asegura que el trabajo y compromiso de sus jugadores en los logros alcanzados es fundamental. De partida, no pararon durante la pandemia. "Seguimos con clases online, lo cual hizo que los jugadores no estuvieran tan bajos en la parte técnica. Después, varios de nuestros chicos estuvieron en los Juegos de la Araucanía y este año fuimos al Domani, ganamos torneos en Osorno y se hizo una muy buena pretemporada, donde nos fijamos el objetivo de estar entre los cuatro mejores de la Liga Saesa", asegura el estratega.

Ya cumplido ese objetivo, ahora los jóvenes "Fantasmas" van por un nuevo sueño, mientras Beltramella señala que "al ver cómo van creciendo y trabajando, uno se ilusiona. Con la U-15 tuvimos muchos inconvenientes para armar el equipo, debido a las lesiones, pero eso nos hizo más fuertes. Los dos equipos han trabajado muy duro, han mostrado mucha personalidad y han ido madurando a través del torneo. Hemos crecido mucho como equipo" y agrega que en los últimos tres meses su ayudante Jairo Lobos "ha sido un pilar fundamental".

Ante un rival como Puerto Varas en las finales, el entrenador reitera que las dos series de Las Ánimas "vienen bien física y emocionalmente. Hay cosas que corregir en lo basquetbolístico y lo más importante es el sueño de salir campeón".

Las dos llaves finales comienzan a jugarse el sábado 3 de septiembre en Puerto Varas.

3 de septiembre comienzan las finales en las dos series, en Puerto Varas.

Torneo comunal de ajedrez escolar entregó cupos para el regional

EN EL TABLERO. Estudiantes valdivianos definieron lugares en Sub-11 y Sub-18.
E-mail Compartir

Un total de 29 estudiantes en representación de 12 colegios de la comuna de Valdivia protagonizaron el campeonato escolar de ajedrez, en las categorías Sub-11 y Sub-18, válido para la etapa regional de los Juegos Nacionales Escolares.

El torneo del deporte ciencia fue disputado por alumnos de la Escuela México, Colegio Juan Sebastián Bach, Master College, Instituto Salesiano, Liceo Italia, Instituto Alemán Carlos Anwandter, Insat, Liceo Industrial, Liceo Italia, Inmaculada Concepción, Liceo Santa María y Windsor School.

La competición fue presencial, se jugó a cinco rondas de 15 minutos a finish y clasificó a los dos mejores a la fase regional de los juegos.

De esta manera, en Damas Sub-11 clasificaron Celeste Álvarez (Windsor School) con 5,0 puntos y Amaral Riquelme (Escuela México) con 4,0; mientras que en Varones Sub-11 avanzaron Arturo Araneda (Windsor School) con 5,0 puntos y Juan Saldívar (Instituto Alemán) con 4,0 unidades.

En tanto, en la categoría Sub-18 las damas clasificadas al regional son Celeste Rochow (Liceo Técnico) con 5,0 y Josefa González (Insat) con 3,0 puntos; y en varones pasaron Benjamín Vera (Inmaculada Concepción) con 5,0 y Luis Sánchez (Liceo Santa María) con 4,0 unidades.

La final regional se desarrollará el 2 de septiembre.

Encuentro invernal de montaña se desarrollará en tres días

ASCENSO. Actividad organizada por ONG Entre Lengas se hará del 9 al 11 de septiembre, en la Reserva Mocho Choshuenco.
E-mail Compartir

Del 9 al 11 de septiembre es la fecha elegida para la realización de la sexta versión del encuentro invernal de montaña Entre Lengas, que es organizado por la ONG Entre Lengas y tendrá como centro de acción el refugio de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

De acuerdo a lo informado por los organizadores, esta versión considera charlas de meteorología invernal, montañismo, deportes de invierno, ecosistemas de montaña, conocimiento de aves y construcción de refugios de nieve.

También y según el nivel de experiencia de cada participante y el equipo en el cual queden incluídos, tendrán que elegir entre diferentes modalidades: Raquetas (15 participantes por cada grupo); Grupo Alerce (hasta glaciar, por el camino principal); Grupo Coihue (hasta tumba del buey, por sendero); Grupo Lenga (por senderos, ruta interpretativa, observación de aves); Modalidad Ski Randonne (15 participantes por cada grupo); Grupo Cóndor (hasta cumbre Mocho, con experiencia de ascensión invernal en volcanes del sur y contar con el equipo adecuado) y el Grupo Águila (hasta el glaciar, con equipo adecuado).

Los interesados pueden encontrar más información en https://www.encuentroentrelengas.cl/programa-2022/

El lanzamiento se hará el 1 de septiembre a las 19.15 horas en Independencia 491, Valdivia.

FÚTBOL

La selección masculina de Valdivia Sub-14 se clasificó a la final regional de los JDE

E-mail Compartir

La selección de fútbol masculina de Valdivia, representada por el Instituto Salesiano, clasificó al cuadrangular final regional en la categoría Sub-14, instancia en la que buscará un cupo para la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que se desarrollarán en septiembre.

El equipo entrenado por Jean Paul Osses derrotó en la final local al representativo de Mariquina por un global de 5-0 y ahora competirá en el cuadrangular regional que se disputará en los próximos días en Valdivia, en fecha por confirmar.

El equipo local está integrado por Benjamín Mella, Franco Barrales, Kenan Biondi, Sebastián Suazo, Tomás Carrasco, Agustín Ramírez, Kristopher Rubilar, Sebastián Mancilla, Francisco Mancilla, Benjamín Sáez, Lucas Andrade, Julián Rodríguez, Eduardo Tejeda, Felipe Mendoza, Joaquín Bustamante y Sebastián Cárdenas.