Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

El otro camino que planteó Montecinos es que "definitivamente las autonomías territoriales indígenas se separen del capítulo de Estado regional y quede únicamente establecida con la institucionalidad que actualmente tenemos, que son regiones, gobiernos regionales, comunas y municipalidades, con las atribuciones, las funciones y todas las potestades que estaban contempladas en el capítulo".

Gobernadores

Una vez conocidos los resultados del plebiscito, la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile a través de una declaración pública hizo un llamado a la unidad y al diálogo abierto y participativo con el objetivo -señalaron- de "construir, entre todos y todas, un amplio pacto social que contemple las transformaciones necesarias para dar respuesta a las necesidades, sueños y esperanzas de los chilenos y chilenas".

En el comunicado, la Asociación, "como representantes de las regiones democráticamente electos", se puso a disposición del proceso que el Presidente Gabriel Boric ha convocado, indicando que "por el bien de Chile y de las personas que lo habitan, nadie puede restarse del enorme esfuerzo que debemos realizar en comunidad".

Al mismo tiempo, señalaron que "los resultados han sido claros" y que "estamos convencidos/as de la necesidad de iniciar un nuevo proceso que nos dote de una constitución que permita cumplir con el desafío de construir un país más justo, más democrático, sustentable y descentralizado".

Al respecto, el gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, destacó que la propuesta constitucional consideraba un Chile distinto con relación a las regiones. Sin embargo, valoró que hoy existen condiciones especiales a raíz de la elección de los gobernadores, las que -indicó- "han creado una dinámica política distinta, han podido transformarnos como Asociación en una fuerza regionalista capaz de negociar con el nivel central, cuestión que estamos haciendo todos los días, encontrando disposición del Presidente Boric y su gobierno para avanzar en transferencia de capacidades a las regiones, avanzar también en la flexibilidad presupuestaria, dotar de más recursos a las regiones y en el horizonte tener, también, rentas regionales".

En tanto, apuntó a que si una nueva discusión considera los aportes de la Convención Constitucional y la propuesta de la Presidenta Michelle Bachelet, así como los elementos de la creación de la Comisión de Regionalización y Desarrollo Regional, a su juicio "este tema será central, tengo la impresión de que hay una opinión bien transversal de la necesidad de poder crear regiones mucho más potentes y con más capacidades, un Chile distinto pensado desde las regiones".

Desde esa perspectiva, Cuvertino planteó que "nuestra presencia articuladora de la mirada de las regiones y con la legitimidad que hoy tienen los gobernadores y gobernadoras, indudablemente va a ser considerada en cualquier propuesta de futuro, ahí hay consensos, hay una base de logros ya establecidos, hay algunas leyes que apuntan a esa consecución de objetivos y, por consiguiente, vemos con mucho optimismo un Chile distinto, un Chile regionalista como estaba establecido en la propuesta".

"Hay una voz autorizada, porque ellos (gobernadores) hoy día están siendo protagonistas de la transición de la descentralización en Chile..."

Egon Montecinos, Director CER UACh

"Tengo la impresión de que hay una opinión bien transversal de la necesidad de poder crear regiones mucho más potentes y con más capacidades..."

Luis Cuvertino, Gobernador regional

2 vías plantea Egon Montecinos sobre autonomías territoriales indígenas: precisar qué se entiende por ésta y sus limitaciones, y que sea separada del capítulo sobre Estado regional.

219 es el artículo de la propuesta constitucional de la Convención que establecía la región autónoma y la definía como entidad política y territorial.

67,17 por ciento de las preferencias obtuvo el rechazo en la región de Los Ríos, en el plebiscito constitucional de salida realizado el domingo pasado.

"

"