Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

SISS iniciará investigación por corte de agua que afectó a todo el sector urbano de La Unión

EMERGENCIA. La empresa sanitaria Essal dispuso de 36 puntos de abastecimiento alternativos en toda la ciudad, y también en ocho locales de votación.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunció el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades en el corte de agua potable que afectó este domingo a la totalidad de los clientes que residen en la zona urbana de La Unión. El objetivo será evaluar el actuar de la empresa Essal S.A. durante la emergencia.

El jefe de la oficina regional de la SISS, Eric Loyola, expuso que "estuvimos en terreno verificando que se haya completado el proceso de reposición de suministro, iniciado a medianoche. La investigación considera establecer las causas de la interrupción del servicio, y la forma en cómo abordó la emergencia la empresa sanitaria, las medidas de mitigación y los cuidados que tomaron para dar la información correcta y oportuna a la comunidad".

El profesional enfatizó que "la Superintendencia inició una investigación a la empresa debido a la importancia, el número de viviendas afectadas y la extensión que ha tenido este corte de agua potable. Con la información obtenida, la entidad fiscalizadora dispondrá, si así corresponde, las sanciones según la gravedad de la infracción, de comprobarse incumplimientos a la legislación".

Sanitaria

El subgerente territorio norte de Essal, Wladimir Gil, explicó sobre la emergencia que "tuvimos que implementar una suspensión no programada de suministro de agua potable que afectó a la totalidad de nuestros clientes en la ciudad de La Unión, con el objetivo de reparar una rotura en una impulsión de nuestra red de distribución de agua".

Y continuó: "De inmediato dispusimos medidas de mitigación, como la instalación de 36 puntos de abastecimiento alternativo en sectores residenciales de la comuna, así como también habilitamos estanques y baños químicos en ocho lugares de votación".

Con respecto a los trabajos de reparación, el ejecutivo señaló que "se extendieron durante toda la jornada del domingo, comenzando la producción en planta durante la noche e iniciamos la reposición del servicio durante la madrugada, proceso que culminamos la mañana de este lunes".

Suspensiones Y CIERRES

Debido a la emergencia, colegios municipales y particulares suspendieron ayer clases, y el SAR cerró por algunas horas.

"Con la información obtenida, la entidad fiscalizadora dispondrá, si así corresponde, las sanciones según la gravedad de la infracción".

Eric Loyola, Jefe oficina regional de la SISS

"

Región sumó 93 casos nuevos de covid-19 y los activos disminuyen a 544

PANDEMIA. La Seremi de Salud entregó antecedentes de ocho fallecimientos.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 93 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que del total, 42 fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y que 51 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 438 muestras PCR, lo cual arrojó un índice diario de positividad de 9,13%.

También se informó que 47 son casos secundarios, 37 se encuentran en investigación y nueve no tienen trazabilidad. Asimismo, 55 corresponden a personas de sexo femenino y 38 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre 1 y 92 años de edad.

Por comunas, Valdivia lideró los contagios regionales al sumar 49; seguida por Río Bueno con siete. Además, Futrono, Lago Ranco, Los Lagos, Mariquina y Panguipulli adicionaron cinco casos cada una; La Unión y Paillaco cuatro cada una; mientras que Lanco y Máfil sumaron dos cada una.

Con esto, la cantidad de casos activos de covid-19 disminuyó a 544; mientras que los contagios acumulados alcanzaron a los 129.181 en la región.

Actualizan decesos

Pese a que el Minsal no informó ayer de nuevos decesos por covid, la Seremi de Salud entregó antecedentes sobre ocho víctimas notificadas previamente. Se trata de una mujer de 80 años de Corral; una mujer de 50 años de Futrono; un hombre de 82 años de La Unión; un hombre de 97 años de Lanco; un hombre de 60 años de Paillaco; un hombre de 58 años de Río Bueno; y una mujer de 94 años y un hombre de 64 años, ambos de Valdivia. El total de víctimas informadas por esta instancia alcanza a 1.010.