Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

La Zandunga (17:15 horas) y Kactus (18:30 horas); y de los ganadores del Festival de la Voz Martín Peña y Sofía Rondón (19:45 horas). La jornada finalizará con el Huaso Demente (20:45 horas) y el grupo Virgen Negra (21:30 horas).

El domingo 18 será el turno de las carreras a la chilena con la Agrupación de Huasos de la Costa (14:00 horas), mientras que la Feria Artesanal nuevamente abrirá entre las 12:00 y 23:00 horas. El resto del programa se concentrará en el Centro de Ferias: cuenta cuentos con la compañía Periplos (14:00 horas), títeres con la compañía Candelilla (15:15 horas), música y baile con los conjuntos Ayekantun y Cancagual (16:30 y 17:45 horas), presentación del Huaso Demente (19:00 horas), concierto de El Monteaguilino (20:15 horas) y gran cierra con la banda Negro 'e Pobla (22:30 horas).

Con premio

Con el regreso de la Feria de las Tradiciones y Fonda Familiar también regresan las Cuecas Premiadas. Serán el lunes 19 a las 14:00 horas, bajo la organización de la Unión Comunal de Folcloristas de Valdivia.

El concurso será amenizado por los conjuntos Amigos Pa'la Cueca y Renacer de Valdivia. Considerará cuatro categorías: Infantil (5 a 13 años), Adulto Joven (14 a 59 años) y Adulto Mayor (60 años y más); y las subcategorías de cueca pura y cueca sistemática o avezada. Las inscripciones serán a las 12:00 horas y se prevé un máximo 60 parejas en escena. Profesionales del mundo del folclore oficiarán como jurados y determinarán la entrega de los premios en dinero para los primeros tres lugares: $100.000, $50.000 y $30.000; respectivamente. Uno de los requisitos de la justa será el uso de vestimenta típica.

En paralelo al certamen habrá una gran volantinada entre las 14:00 y 15:30 horas, cuya premiación serán en conjunto con las cuecas como los grandes hitos de cierre de los cuatro días de celebración.

"Estamos muy expectantes por todo lo que significa la Fiesta de las Tradiciones para Valdivia, pero también porque poco a poco se están recuperando los espacios que perdimos con la pandemia".

Rosa Uribe, Directora Surcamares

40 integrantes del conjunto folclórico Surcamares intervendrán en la ceremonia de inauguración del viernes a las 18:30 horas en el Centro de Ferias.

180 mil pesos a repartir entre los primeros tres lugares, considera el concurso de Cuecas Premiadas que organiza la Unión Comunal de Folcloristas de Valdivia.

7 días duró la Fiesta de las Tradiciones en 2019. Asistieron 110.00 0 personas y fue la última vez que se hizo previo a la pandemia por coronavirus.

"

En Lanco anuncian una ramada itinerante que recorrerá cuatro sectores

MÚSICA. Grupos Brisas del Leufucade y Antu Huenu acompañarán el viaje.
E-mail Compartir

En el gimnasio municipal de Malalhue fue la gala del 6° aniversario del conjunto Purun Kupal. En la actividad participaron grupos invitados del sector, de Valdivia y de Puerto Varas.

El evento estuvo considerado en el calendario de Fiestas Patrias de la Municipalidad de Lanco que para hoy tiene como uno de los atractivos el recorrido de una ramada itinerante por Malalhue (11:00 horas), Aylin (12:30 horas), Purulón (15:00 horas) y Lanco urbano (16:30 horas). El viaje será en compañía de los grupos folclórico Antu Huenu y Brisas del Leufucade.

Para mañana a las 10:00 horas están anunciados el desfile escolar en Lanco (en Malalhue será el jueves 15 a las 11 :00 horas) y actividades deportivas financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional a las 17:00 horas en la Multicancha El Bosque. Asimismo entre el jueves 15 y el domingo 19 será la Fiesta de la Chilenidad en el Estadio de Malalhue. El viernes 16 y sábado 17, a las 16:00 horas, habrá una "Plaza de la Chilenidad" en Lanco, donde además el domingo 18 se concentrarán el tradicional Te Deum católico (10:00 horas) y posterior el desfile de instituciones.