Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tercera División de Montaña celebró en Valdivia el Día del Reservista del Ejército 2022

EL ACTO. Tradicional ceremonia, que incluyó la entrega de condecoraciones por años de servicio, se llevó a cabo en el Patio de Honor del Campo Militar.
E-mail Compartir

Cargada de simbolismo como es costumbre y en el recinto del Patio del Campo Militar Valdivia, el Ejército de Chile conmemoró oficialmente el Día del Reservista 2022. La actividad estuvo presidida por el comandante en jefe de la III División de Montaña, general de brigada Enrique Jaque y contó con la presencia, además, de autoridades militares del mismo Campo Militar Valdivia y gran cantidad de familiares de los reservistas.

En la jornada y con los acordes del himno patrio, interpretado por la banda instrumental del Campo Militar Valdivia y coreado por todos los presentes, se izó el pabellón nacional como inicio de esta conmemoración.

Seguidamente, hizo uso de la palabra el comandante del Batallón de Telecomunicaciones Divisionario N° 4 "Membrillar", teniente coronel Alejandro Dalannays, quien se refirió al significado de la conmemoración del Día del Reservista, reseñando el rol histórico de estos voluntarios en las filas del Ejército, la importante labor que realizan sus miembros al entrenarse y actualizar sus conocimientos militares, así como su empleo durante diversos despliegues que realiza la institución. Además de resaltar la constancia, espíritu militar y alto sentido de la disciplina de sus componentes.

Condecoraciones

Como un justo reconocimiento al personal de la Unidad Base de Movilización de Valdivia, que integra a voluntarios de todas las comunas de la región de Los Ríos, durante la ceremonia se distinguió con la medalla de los 10 años de servicio a los subtenientes de Reserva Armin Contreras Martínez, Claudio Guerra Montenegro y Rubén Figueroa Figueroa, condecoración que fue impuesta por el general Enrique Jaque en compañía del comandante Dalannays

El acto finalizó con el desfile de la unidad de formación al mando del capitán de reserva José Ángel Almonacid, al compás del Himno del Ejército "Los Viejos Estandartes".

8 mil personas llegaron el fin de semana a la Saval para la Fiesta de la Sopa

UN EXITO. Fue la primera versión del evento organizado por el municipio.
E-mail Compartir

Como un evento exitoso fue catalogada la primera versión de la Fiesta de la Sopa evento desarrollado el último fin de semana organizada en el Parque Saval.

En ese margen, la municipalidad confirmó como organizadora que durante sábado y domingo llegaron unas 8000 personas para disfrutar de caldos típicos de la zona y conocer nuevas preparaciones realizadas por chef y amantes de la cocina. Los asistentes pudieron degustar un sinfín de platos, entre los que destacaron la crema de zapallo, sopa de cebolla, ramen, caldos de mariscos, pantrucas y ajiacos, además de conocer otras especialidades que estaban presentes en los 30 stand ubicados en el centro de ferias.

Llegó para quedarse

La alcaldesa Carla Amtmann dijo al respecto que "esto marca un tremendo precedente para Valdivia, y por lo tanto lo primero es decir que la fiesta de la sopa llegó para quedarse. Así que estamos muy contentos y contentas, quiero destacar el tremendo esfuerzo que se ha hecho por parte de los diversos equipos municipales para hacer esto posible, y agradecer a todos los valdivianos y valdivianas que asistieron y que lo disfrutaron".

"Queremos que la fiesta de la sopa el próximo año sea un hito que convoque a muchas personas de nuestra comuna y de otros lugares del país", añadijo la primera autoridad.

Los visitantes también pudieron compartir y conocer innovadores platos que fueron preparados por los chefs Rubén Tapia, Carlos Beltrán, Carlos Labrin, Christiane Stein y Jean Arcos. Una de las expositoras fue Fidelina Sánchez, recolectora de orilla del sector Los Molinos, quien se presentó en esta oportunidad con sopa de luche y sopa de mariscos.

"Por ser primera vez nosotros la encontramos muy buena, trajimos muy pocas cosas el primer día, pero vimos que era muy bueno así que el segundo día nos preparamos un poco más. Estuvo súper bonito todo el evento con mucho público en ambas jornadas", aseguró.

En Los Lagos tuvieron segunda versión de Feria del Reciclaje y la Sustentabilidad

E-mail Compartir

En el espacio del Paseo Peatonal Collilelfu, en la comuna de Los Lagos, se llevó a cabo con éxito la segunda versión de la Feria del Reciclaje y la Sustentabilidad, evento que tuvo por objeto mostrar las diferentes formas que se están utilizando en la ciudad y la región para disminuir la cantidad de residuos domiciliarios que lleguen finalmente al vertedero.

En este sentido, la directora de Medio Ambiente de la municipalidad de Los Lagos, Claudia Vera, explicó que "estuvieron presentes varias empresas y la asociación de municipalidades que trabajan el tema de residuos sólidos y es por eso que llamamos a la gente a seguir separando sus residuos y a resolver sus dudas sobre esta temática, porque lo único importante es que nuestra comunidad vaya día a día disminuyendo la cantidad de basura o elementos que van al vertedero".

Quien también valoró esta instancia fue el alcalde Aldo Retamal, quien felicitó a los organizadores y participantes. "es muy bonito ver que se está generando educación, reciclaje y compostaje, entre otras iniciativas, sí que la invitación a la gente de nuestra comuna es a que participen de estas instancias", sostuvo.