Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Serán cientos de personas, pertenecientes a juntas de vecinos, colegios, bomberos, clubes de huasos y conjuntos folclóricos que darán vida a esta actividad que esperamos se vuelva una tradición de nuestra comuna ..."

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia

valdiviana", destacó Paola Peña, a lo que agregó que "es la expresión de inicio de nuestras festividades, en particular, para la comuna de Valdivia, con todo este despliegue hermoso, lleno de colores y de alegría".

Próximos días

Con estos desfiles se marca el inicio de las festividades patrias, las que se concentrarán principalmente entre mañana y el lunes 19 de septiembre.

Es así como uno de los mayores atractivos en la capital regional será la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar organizada por la Municipalidad, la cual se desarrollará en el Parque Saval.

En total, cerca de 25 actividades serán parte de ese evento, incluidos juegos populares, presentación de conjuntos folclóricos y cantores, actividades infantiles, teatro musical y carreras a la chilena. (ver detalle en recuadros)

Quienes deseen asistir a este evento, deben pagar el valor de la entrada al recinto, que es de $100 para adultos y $500 por vehículo; en tanto, la entrada es gratuita para adultos mayores y para niños de hasta 12 años.

Otros panoramas para los próximos días ofrece la Asociación Patrimonial Cultural región de Los Ríos en el Teatro Regional Cervantes. Hoy a las 19 horas se presentará el folclorista nacional René Inostroza, con repertorio que incluirá las tradiciones musicales chilenas.

En tanto, el viernes 23 de septiembre a las 19 horas, el Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile (Bafuach) presentará un variado espectáculo consistente en danza y música campesina de la zona central, Chiloé y patagonia chilena-argentina.

El programa en el marco de Fiestas Patrias comenzó el martes 13 en el Teatro Regional Cervantes, con la agrupación folclórica "Alerzal de Los Ríos", la cual ofreció a los espectadores tonadas y populares cuecas del sur de Chile. Mientras que ayer, fue exhibida la película chilena "Machuca".

Las entradas para los eventos se pueden adquirir en www.apcregiondelosrios.cl, en la sección cartelera cultural.

Seguridad

Con el objetivo de resguardar la seguridad durante el fin de semana largo, se implementará en la región un plan de contingencia en carreteras, que considera el despliegue de más de 400 carabineros en el territorio, en labores de tránsito y de resguardo de los 29 eventos programados a nivel regional, así lo informaron la delegada presidencial y el prefecto subrogante de Carabineros, comandante Enrique Gutiérrez.

Entre las medidas que anunciaron está la instalación de controles 24/7, con la finalidad de contribuir a disminuir la accidentabilidad en las rutas de la región.

Con relación al flujo vehicular, la delegada presidencial indicó que se estima que por el peaje troncal de Lanco, entre el martes pasado y el lunes 19 de septiembre, circulen 90 mil 400 vehículos en ambos sentidos, registrando peaks el viernes 16 con más de 20 mil vehículos y el lunes 19, con más de 18 mil, de acuerdo con las proyecciones.

En esa línea, Peña hizo un llamado a la ciudadanía que durante este fin de semana se trasladará desde y hacia la región a planificar su viaje y a generar condiciones de seguridad, "debemos entender que en la medida que nos cuidamos todos y todas, vamos cuidando a quienes más queremos y también al resto de la ciudadanía", sostuvo.

En cuanto a las fiscalizaciones, el prefecto subrogante detalló que se focalizarán en la ingesta de alcohol y consumo de otras sustancias que -dijo- no son compatibles con la conducción.

"Para evitar y disminuir accidentes y muertes registradas el año pasado en la misma fecha, Carabineros fortalecerá sus recursos humanos y logísticos, orientando todos los esfuerzos en brindar escenarios seguros durante estos cuatro días de celebración", afirmó.

Y añadió que en 2021 se registraron 29 accidentes de tránsito, de los cuales el 41,37 por ciento (12) resultaron ser choques, el 31,03 por ciento (9) colisiones, 24,13 por ciento (7) volcaduras y 3,44 por ciento (1) atropellos.

En consecuencia, se registraron dos fallecidos, seis lesionados graves, seis lesionados menos graves y 37 lesionados leves, que contabilizan un total de 49 personas afectadas.

25 actividades aproximadamente formarán parte de la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar organizada por la Municipalidad de Valdivia.

12 horas de hoy, en la Plaza de la República de Valdivia, será el desfile comunal, donde participarán juntas de vecinos, organizaciones sociales, establecimientos educacionales, entre otros.

400 carabineros estarán desplegados en la región en labores de resguardo de las rutas, en el contexto de Fiestas Patrias, según detallaron desde la institución.

"

Autoridades hacen llamado a respetar el

MULTA. Puede llegar a 60 UTM por cada persona sorprendida en infracción.
E-mail Compartir

Un llamado a respetar el feriado irrenunciable con motivo de las Fiestas Patrias hicieron el seremi del Trabajo, Rodrigo Leiva, y la directora regional del Trabajo subrogante, Laura Vásquez, quienes se desplegaron en el centro de Valdivia para entregar información a los trabajadores del comercio.

El descanso irrenunciable de los trabajadores comenzará el sábado 17 a las 21:00 horas y terminará el martes 20 a las 6:00 horas. Al respecto, el seremi Rodrigo Leiva afirmó que "ningún trabajador o trabajadora podrá ejercer funciones más allá de los horarios establecidos". Y junto con ello, informó que la empresa que no cumpla con esa obligación arriesga multas que van desde las 5 hasta las 60 UTM por cada persona sorprendida en infracción, "es por ello que hacemos un llamado a las empresas a cumplir con el reglamento, para evitar sanciones", sostuvo la autoridad.

La directora (s) del Trabajo informó que en la región las cuatro Inspecciones del Trabajo estarán de turno entre las 9:00 y las 14:00 horas durante el 18 y 19, recibiendo denuncias de parte de los trabajadores.

A su vez, indicó que las personas exceptuadas de este feriado irrenunciable son aquellos trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, entre otros.


feriado irrenunciable

VIERNES 16 - Saval

E-mail Compartir

17 a 23 horas:

Feria Artesanal (galpones). 18:30 a 19 horas: Inauguración y esquinazo oficial Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar. Conjunto Folclórico Surcamares, (Centro de Ferias). 19:30 a 20:30 horas: Ballet Folclórico Comparza, (Centro de Ferias). 20:30 a 21:30 horas: Teatro musical Compañía Brodway Chile. Obra: "La Pérgola de Las Flores", (Centro de Ferias). 21:30 a 22:30 horas: Grupo Tropical, Los Toros del Sur (Centro de Ferias). 23 horas: Cierre de actividades.

12 a 23 horas: Feria artesanal (galpones) 14 a 17:30 horas: Carreras a la chilena, Agrupación Huasos de La Costa (cancha N°2) 14 a 15 horas: Cuentacuentos, Compañía Periplos (Centro de Ferias). 15:15 a 16:15 horas: Función de títeres, Compañía Candelilla (Centro de Ferias). 16:30 a 17:30 horas: Conjunto folclórico Ayekantun (Centro de ferias) 17:45 a 18:45 horas: Conjunto folclórico Cancagual (Centro de ferias). 19 a 20 horas: Folclor entretenido, El Huaso Demente (Centro de Ferias). 20:15 a 22:15 horas: Cantante folclórico El Monteaguilino (Centro de Ferias). 22:30 a 23:30 horas: Conjunto bailable popular Negro e Pobla (Centro de Ferias).

DOMINgo 18 SÁBADo 17 -saval

12 a 23 horas:

Feria Artesanal (galpones). 14 a 14:45 horas: Cuentacuentos, Compañía Periplos, (Centro de Ferias). 14:30 a 17 horas: Juegos tradicionales, (área verde). 15 a 16 horas: Cantor popular Álvaro Cortez, ex músico de Quelentaro. 16:15 a 17 horas: Show infantil Compañía Geoarte (Centro de Ferias). 17:15 a 18:15 horas: Conjunto folclórico La Zandunga (Centro de Ferias). 18:30 a 19:30 horas: Grupo Andino Kactus (Centro de Ferias). 19:45 a 20:30 horas: Ganadores Festival de la Voz 2022, Martín Peña- Sofía Rondon. 20:45 a 21:15 horas: Folclor entretenido El Huaso Demente. 21:30 a 22:30 horas: Grupo bailable Virgen Negra 23 horas: Cierre.

LUNES 19

12 a 23: horas:

Feria Artesanal (galpones). 14 a 15:30 horas: Gran volantinada.(cancha de salto) 14 a 19 horas: Campeonato Cuecas Premiadas (Centro de Ferias) 19 a 19:30 horas Premiación Volantinada y Premiación de Cuecas Premiadas. 20 horas Cierre oficial de las XIX Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar.

Entregan consejos para prevenir la triquinosis durante Fiestas Patrias

EXPERTA. Recomienda consumir carne y productos que tengan control sanitario.
E-mail Compartir

El consumo de carne y productos que tengan control sanitario y que hayan sido adquiridos en lugares establecidos es una de las principales recomendaciones para Fiestas Patrias, periodo en que aumenta la demanda de dichos alimentos y, con ello, el riesgo de enfermar de triquinosis.

Daniela Liempi, académica del Instituto de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, señaló que en el país la triquinosis es endémica y evoluciona con brotes epidémicos esporádicos, sobre todo -dijo- "en el segundo semestre del año, en que se incrementa el consumo de carne porcina. Por ejemplo, en el año nuevo mapuche, fiestas patrias y costumbristas. En años anteriores, se han reportado brotes importantes en la región de Los Ríos y también en la Araucanía y Los Lagos".

Por ello, hizo el llamado a los consumidores "a evitar el faenamiento de carne clandestino, conocer la procedencia y certificación de la carne que será consumida en estas fiestas, comer la carne bien cocida, tanto la de cerdo como de vacuno, ya que por esta última también es posible adquirir otras parasitosis".