Cultura entregó más de $43 millones en bonos a los artistas de Los Ríos
APOYO. Aporte económico directo fue gestionado por gremios, sindicatos y organizaciones, para paliar efectos de la crisis.
El Plan Chile Apoya implementado por el Gobierno consideró ayudas económicas a los trabajadores de la cultura mediante un aporte único de $450.000. El bono creado para aminorar en parte los efectos negativos de la pandemia, fue entregado a 30.351 trabajadores de la cultura repartidos en todo el país.
En Los Ríos, al beneficio gestionado por gremios, sindicatos y organizaciones, hubo 1.186 postulaciones; y se adjudicaron 956 según consta en el Registro de Agentes Culturales.
Ello se tradujo en una inversión de $43.200.000. Las comunas con mayor número de personas beneficiadas fueron Valdivia con 493, Panguipulli con 147 y Lago Ranco con 69.
"La entrega del bono responde a una demanda de los propios gremios de artistas y gestores que se movilizaron al ver fragilizadas sus desde ya precarias condiciones laborales con la pandemia y la crisis económica y social de estos últimos años. Entendemos este bono como parte de un esfuerzo mayor por dignificar la labor de los artistas, a la vez que reactiva el sector con una mirada a largo plazo", dijo Antonia Torres, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Buen balance
En la región la ayuda económica fue para creadores de áreas como literatura, música, artesanía y fotografía, entre otras.
El beneficio comenzó a ser articulado una vez que la pandemia obligó la cancelación de actividades y el cierre temporal de espacios para el arte, como medida para evitar contagios por covid.
"En el marco de la pandemia y de la disminución de los eventos masivos, un bono como este ayuda a compensar un poco la baja de trabajo y significan recursos para invertir en mejorar el equipamiento y producciones que podemos realizar, incluso en una comuna apartada como Lago Ranco", afirmó el fotógrafo, realizadora audiovisual y gestor cultural Cristián Roa.
Carolina Saldivia, narradora oral de Valdivia, también fue una de las beneficiadas y quien destacó el proceso. "Durante la pandemia nos vimos con trabajos postergados o cancelados, muchos de ellos derivados de la autogestión, lo que hizo que nuestra situación económica se viera fuertemente afectada, sobre todo para quienes trabajamos en el área de la cultura y también somos jefas de hogar o tenemos hijos. Con este bono se descentralizó la ayuda al equiparar los aportes que se entregaron a la región Metropolitana", dijo.
"Entendemos este bono como parte de un esfuerzo mayor por dignificar la labor de los artistas, a la vez que reactiva el sector con una mirada a largo plazo".
Antonia Torres, Seremi de las Culturas
"