Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las Ánimas apuesta a la juventud para la Copa Chile de Liga Nacional

DESAFÍO. Plantel dirigido por Jorge Luis Álvarez comienza con Diego Low, Alejandro Vergara y el argentino Cristian Amicucci.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Un fuerte ajuste de cinturón y la posibilidad de entregarle oportunidades a sus jugadores jóvenes marcarán la participación de Club de Deportes Las Ánimas en la versión 2022-2023 de la Copa Chile, en la Liga Nacional de Básquetbol. Los Fantasmas integran la Zona E del campeonato en su primera fase y debutarán oficialmente el 24 de septiembre contra el Deportivo Valdivia.

La situación económica del club obliga a bajar costos, aunque el objetivo es mantenerse competitivos, señaló el presidente del club, José Méndez.

En este contexto, la base del club serán su capitán Diego Low, el retornado Alejandro Vergara y el argentino ya conocido por los animeños, Cristian Amicucci. A ellos se suman Benjamín Aguilera, Alejandro Peña, Benjamín Ossandón, Josip Restovic, Drazen Restovic, Joaquín Vera, Martín Farfán, Branco Coro, Benjamín Fehrmann, Pablo Godoy, Sebastián Lorca y Pablo Rubio.

"Había que hacer un recambio urgente", agrega el entrenador Jorge Luis Álvarez, a la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos días y se solucione la situación contractual del experimentado Claudio Naranjo.

Dos ex animeños: José del Solar y Claudio Soto partieron al CDV y tampoco siguen Luciano Tognon, Pablo Campos, Sebastián Figueroa y Gabriel Hermosilla, quienes fueron parte del plantel en la temporada oficial 2022 de la Liga Nacional de Básquetbol.

Torneo

La Copa Chile 2022-2023 reunirá a los equipos profesionales de Primera y Segunda División, divididos en seis zonas. En la Zona A jugarán Colegio Los Leones, Municipal Puente Alto, Stadio Italiano, Boston College y Brisas; en la Zona B estarán Basket UC, Árabe de Valparaíso, Sportiva Italiana, Luis Matte Larraín de Puente Alto y Sergio Ceppi de Santiago; en la Zona C competirán Tinguiririca San Fernando, Santiago Morning Quilicura, Manquehue, Tomás Lawrence de San Fernando y Liceo de Curicó; y en la Zona D: Municipal Español de Talca, Universidad de Concepción, Alemán de Concepción, Municipal Chillán y Truenos de Talca. La Zona E la conforman Las Ánimas, Deportivo Valdivia, AB Temuco Ufro, Liceo Pablo Neruda de Temuco y Español de Osorno; y la Zona F tendrá en acción a Aba Ancud, Deportes Castro, CEB Puerto Montt, Atlético Puerto Varas y Deportivo Osorno.

19 de septiembre será la presentación oficial del nuevo plantel, en amistoso ante AB Temuco (19 horas).

24 de septiembre debutarán los nuevos Fantasmas por Copa Chile, ante el Deportivo Valdivia.

Fabián Martínez y Benjamín Herrera a la selección chilena U-23

COMPROMISO. La Roja joven disputará los Juegos Odesur de Paraguay.
E-mail Compartir

Quince jugadores fueron nominados para integrar la selección chilena U-23 de básquetbol que competirá en los Juegos Odesur) durante la primera semana de octubre en Paraguay. En el listado asoman los valdivianos Fabián Martínez, actual jugador del Deportivo Valdivia, y Benjamín Herrera, quien defendía a Sportiva Italiana de Valparaíso.

La nómina entregada por FebaChile incluye -además de Martínez y Herrera- también a Gaspar Hernández, Matías Lubiano y Javier Barra, de la Asociación Valparaíso; Joaquín Pino e Ignacio Ansaldo, de la Asociación Puente Alto; Agustín Moraga, de Arbam; Diego Zerené, de la Asociación Talca; Sebastián Carrasco, Kevin Rubio y Andrés Domínguez, de la Asociación Biobío; Nicolás Villagrán, de la Asociación Puerto Varas; Felipe Inyaco y Álvaro Pimentel.

También se confirmó que la selección será dirigida por el entrenador chileno Gianluca Pozo Brignardello.

El estratega se consagró campeón con Sportiva Italiana en la temporada 2021 de la Liga Nacional Femenina (LNF) y repitió su éxito en el reciente Torneo Apertura de la misma LNF. Además, ha realizado un importante papel con la rama masculina del club.

Mindep realizó seminario territorial en comuna de Lanco

INICIATIVA. Seremi encabezó cita con deportistas y dirigentes.
E-mail Compartir

Deportistas, dirigentes y dirigentas de Lanco participaron en un seminario de inducción acerca de los lineamientos del Ministerio del Deporte y fondos concursables del sistema público. La exposición la realizó el seremi del Deporte, René Antío, quien recordó que los seminarios deportivos territoriales son encuentros con actores relevantes del deporte en cada comuna o localidad y cuyo primer objetivo es recopilar información relevante de los territorios. Los seminarios ya se han realizado en Corral, Lago Ranco, Futrono, Mehuín y Lanco.

Entre las problemáticas que los asistentes señalaron y que han detectado están el histórico bajo presupuesto que es asignado al deporte en el país, la carencia de recursos humanos para atender los recintos deportivos y la poca valoración al trabajo vinculado al ámbito deportivo, entre otras.

En tanto, las conclusiones apuntaron a fortalecer la asociatividad y entregar herramientas para otorgar autonomía a las organizaciones deportivas y mejorar los canales de comunicación entre la institucionalidad pública y las organizaciones de la sociedad civil.

"Necesitamos ir generando otras alianzas territoriales relevantes. Debemos potenciar este trabajo, ya sea con los municipios y con las organizaciones del territorio, porque creemos que esa es la forma, la manera de poder llevar a cabo y consolidar que el deporte sea una herramienta de desarrollo para la sociedad", subrayó el seremi René Antío.

CAMPEONATO

Canal Laboral de Valdivia trabaja en la organización del fútbol oficial 2022

E-mail Compartir

El Canal Deportivo Laboral de Valdivia (Canadela) está en pleno proceso de organización de su campeonato oficial de fútbol laboral masculino, en las categorías Interempresas, Senior Mayores de 35 Años y Súper Senior Mayores de 45 años.

En este contexto, la directiva del canal cita a reunión de delegados de las empresas y organizaciones interesadas en participar, para el martes 20 de septiembre a las 20 horas en la sede de Canadela. Ese día se recibirá los pagos de inscripciones y listados de jugadores.

El campeonato tiene programado su comienzo para el viernes 7 de octubre.

Como siempre, los ganadores de las diferentes competiciones de Canadela serán posteriormente los representantes de Valdivia en las finales nacionales de los respectivos campeonatos laborales.