Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a cuatro personas con antecedentes policiales y que portaban munición de guerra

CARABINEROS. Desde el 31 de agosto a la fecha, la unidad especializada Centauro ha hecho un total de 629 controles, en cinco operativos en cuatro comunas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Dos mujeres y dos hombres, todos mayores de edad, fueron detenidos el pasado 20 de septiembre en el peaje troncal de Lanco, en el contexto de un operativo de intervención policial efectuada por efectivos de la sección Plan Centauro de la región de Los Ríos.

Según detalló el jefe de la unidad, suboficial Víctor Quintulén, las cuatro personas implicadas iban al interior de un vehículo en dirección al sur de la región. Y agregó que al momento de su fiscalización, además de recibir una documentación vencida del automóvil y la licencia de conducir del conductor, la unidad policial encontró al interior del vehículo una caja de color blanco que contenía la cantidad de 20 cartuchos de munición de guerra calibre 7.62, sin percutar.

Posterior al momento de realizar el control de identidad, el suboficial informó que "dos de los cuatro detenidos mantenían órdenes vigentes de detención por diversos delitos (robo con violencia y microtráfico de drogas, entre otras), emanadas del Juzgado de Garantía de Temuco".

Las municiones fueron derivadas a Labocar para su respectivo peritaje, además de comunicarse con la OS9 de Temuco, con la finalidad de compartir información respecto a participación de los implicados en otros delitos, lo cual fue informado al Ministerio Público.

En la jornada de ayer pasaron a control de detención las cuatro personas, por tenencia ilegal de munición de guerra. Desde Fiscalía confirmaron que uno de los imputados confesó ser dueño del arsenal, quedando con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional. Esta persona también ingresará a cumplir una pena de 61 días de cárcel, que mantenía pendiente desde Temuco. Las otras tres personas quedaron con arraigo nacional. El plazo de investigación es de 90 días.

En el vehículo también viajaba un niño de 10 años, hijo de dos de los imputados, el que fue entregado -por disposición del Juzgado de Familia- a un familiar responsable que llegó a la comuna de Lanco a buscarlo, proveniente desde Puerto Montt.

Plan Centauro

Inaugurado el reciente 31 de agosto en la región, la sección Centauro a la fecha ha realizado cinco operativos en Panguipulli (2), San José de la Mariquina, Lanco y Valdivia.

A la fecha, van 32 personas detenidas en los distintos operativos. Asimismo, la sección ha recibido un total de 38 denuncias, además de realizar entre todos estos operativos, 629 controles, entre vehiculares y de identidad. Cabe recordar que este plan es parte de los anuncios del Gobierno, tras los últimos hechos de violencia en la zona.

Policías buscan a hombre desaparecido en Isla del Rey hace cinco días

ANGUSTIA. La madre pide investigar a uno de los amigos de su hijo.
E-mail Compartir

Desde el martes, personal de la SIP de la Primera Comisaría de Valdivia y de la Brigada de Homicidios de la PDI Regional realizan diligencias en el sector de Isla del Rey, en la comuna de Corral, para dar con el paradero de Omar Johan Avilés Figueroa, de 35 años, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de septiembre.

Así fue confirmado por el Ministerio Público, desde donde agregaron que también solicitaron apoyo a la Armada en las labores de búsqueda.

Según antecedentes policiales de la Primera Comisaría, el hombre de 35 años, con residencia en el barrio de Las Ánimas (Valdivia), se encontraba en Isla del Rey de visita en la casa de un amigo desde el pasado 17 de septiembre y que fue visto por última vez en la madrugada del 19 de septiembre en el mismo lugar, corriendo por la playa.

Según detalló la madre de Omar Avilés, Edith Figueroa, el joven tiene problemas psiquiátricos, por lo cual tiene que consumir medicamentos periódicamente. En ese contexto, manifestó que "mi hijo no llevó sus medicamentos, pero en dos días e incluso un poco más, nunca presentó problemas, como para pensar que sufrió un ataque psiquiátrico en el lugar".

Por lo mismo, enfatizó que "acá la culpa de todo lo que ha pasado es la persona donde mi hijo fue, ya que este hombre sabía las complicaciones de mi hijo y según tengo entendido, el encontró a mi hijo en una posible crisis y aún así lo dejó solo en la casa y vino a Valdivia para hacer trámites".

Al cierre de esta edición, la SIP continuaba la búsqueda en el lugar, sin éxito.

Implementan Comité de Seguridad en el Barrio Los Conquistadores de Valdivia

PREVENCIÓN. Las primeras medidas de la agrupación son hacer un catastro de los vecinos del sector e instalar cámaras.
E-mail Compartir

Luis García y Alejandra Meriño asumieron como presidente y secretaria del Comité de Seguridad del Barrio Los Conquistadores de Valdivia, organización que tiene por objetivo, según explicaron los vecinos, "el cuidado mutuo y hacer frente, en forma comunitaria, la seguridad del sector".

Explicaron que decidieron organizarse "ante el aumento de la delincuencia en el barrio, donde en el último mes casi una decena de personas han visto vulnerados sus hogares por delincuentes, incluso a plena de luz del día o aprovechando que las casas se encontraban sin sus moradores".

El presidente del Comité de Seguridad, Luis García, destacó que "para nosotros es súper importante este hito, ya que hemos vivido una serie de hechos delictuales en el sector, que han generado desconfianza. Nosotros somos de los barrios más jóvenes de la comuna, de manera que aún nos falta mucho por avanzar, tenemos mucho margen en distintos ámbitos y la seguridad es uno de ellos".

Medidas

Sobre las medidas a aplicar, García mencionó que "además de silbatos y logos disuasivos, tenemos como primera medida hacer un catastro de todos los vecinos del sector y de esa manera saber quiénes viven acá y conocer los horarios en que trabajan y si sus hogares están sin moradores".

Agregó que "luego realizaremos la instalación de cámaras de seguridad, las cuales esperamos implementar en el corto plazo en todo el barrio. Las cámaras estarán a disposición de todos los vecinos, con el fin de avisar a tiempo a Carabineros, en caso de cualquier situación de emergencia".

Municipalidad

Leonardo Oyarzo, encargado de seguridad de la Municipalidad de Valdivia, acompañó a los vecinos en la organización del comité y valoró la iniciativa. Destacó que "es muy importante que los vecinos estén intercomunicados, que conozcan a las personas que viven en su entorno y que sean solidarios".

Investigan muerte de un hombre en Lago Ranco

ILLAHUAPI. Hombre de 52 años compartía con tres personas a la hora de su deceso.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios Valdivia y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI investigan el hallazgo del cuerpo de un hombre de 52 años de edad, identificado como Pedro Alamiro Azócar Calfueque.

Según antecedentes policiales, la persona fue encontrada durante la madrugada de ayer al interior de su vivienda en el sector.

Carabineros de la tenencia de Lago Ranco mantuvieron retenidos a tres adultos, por una posible participación en la muerte del hombre, ya que estas personas compartían con él, a la hora de su deceso.Desde la unidad de carabineros detallaron que la denuncia fue recibida cerca de las tres de la madrugada, luego de que uno de los propios acompañantes del fallecido se comunicara con los uniformados.

Ya en el lugar, Carabineros corroboró la información, encontrando a Pedro Azócar tendido en el piso y con un corte a la altura de su cabeza, el cual habría desencadenado su muerte.

Las tres personas fueron apercibidas, a la espera del desarrollo de la investigación.