Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comienza la Copa Chile y los valdivianos juegan mañana en Las Ánimas

INICIO. Hoy, CEB Puerto Montt y Aba Ancud dan inicio a la temporada 2022-2023 de la Liga Nacional de Básquetbol.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Balón al aire en la Liga Nacional de Básquetbol. La nueva temporada del baloncesto profesional chileno comienza esta noche desde las 20.30 horas, con el juego que protagonizarán CEB Puerto Montt y ABA Ancud, por la Zona E del torneo que por primera vez en su historia reúne en un mismo campeonato a los clubes de Primera y Segunda División. El de hoy en Puerto Montt es el partido inaugural.

L a acción para los quintetos valdivianos se inicia mañana, con el duelo entre Las Ánimas y el Deportivo Valdivia en el gimnasio de los animeños (19 horas, transmite LNBTV). Dicho juego corresponde a la Zona E, por la cual también chocan mañana AB Temuco Ufro con Español de Osorno en el Gimnasio Olímpico Ufro (20.30 horas).

En la fecha inicial de la Zona E queda libre Liceo Pablo Neruda de Temuco.

Fin de semana

El resto de la programación de la primera fecha, de norte a sur considera para mañana sábado los compromisos que jugarán Sportiva Italiana vs. CD Universidad Católica (19 horas, Fortín Prat de Valparaíso; Boston College vs. Stadio Italiano (20 horas, Gimnasio Boston College, Maipú); Alemán vs. Municipal Español de Talca (20 horas, Gimnasio Otto, San Pedro de la Paz); Municipal Puente Alto vs. Colegio Los Leones (20 horas, Gimnasio Club Brisas, La Cisterna) y Municipal Chillán vs. Universidad de Concepción (20 horas, Casa del Deporte, Chillán).

La programación basquetera de la primera fecha se completa el domingo 25, con cuatro encuentros: Santiago Morning Quilicura vs. Liceo de Curicó (18.30 horas, Gimnasio Municipal de Quilicura); CDSC Osorno vs. Atlético Puerto Varas (19.30 horas, Gimnasio Monumental María Gallardo, Osorno); Sergio Ceppi vs. Árabe de Valparaíso (20 horas, Gimnasio CD Sergio Ceppi, La Cisterna) y Tinguiririca San Fernando vs. Tomás Lawrence (20.30 horas, Gimnasio Municipal de San Fernando).

19 horas de mañana debutan el CDV y Las Ánimas. Las entradas generales cuestan 8 mil pesos.

Insisten que corporación deportiva del Torreón tiene directiva vigente

DIFERENCIAS. Paralelamente, hay una comisión que llamó a elecciones.
E-mail Compartir

Ante la formación de una comisión electoral y el llamado a elecciones para el próximo 14 de octubre en la corporación de Deportes Valdivia, el último directorio de la organización -elegido en el año 2019- manifestó que se encuentra vigente, a diferencia de lo señalado por los integrantes de la comisión electoral Alejandro Henríquez, Antenor Málaga y Manuel Rodas.

El tesorero de la cuestionada directiva, Joel Asenjo, se refirió ayer al tema, en representación del resto de la mesa, que conforman Jorge Salazar como presidente y Henry Azurmendi como secretario. También aseguró que existieron conversaciones con los miembros de la comisión, que hubo acuerdos que no fueron respetados y que hoy a las 19 horas habrá una asamblea informativa y de libre asistencia, en la sede del Colegio de Contadores.

Cabe recordar que la corporación es propietaria del 25% de Deportes Valdivia, es la instancia de participación que tienen los hinchas y tiene derecho a elegir dos directores en la directiva central de la SADP.

Detalles

El dirigente Joel Asenjo señaló ayer que se sienten "sorprendidos" con lo ocurrido, que de los 62 socios habilitados para votar en el año 2019, "solo hay once que han pagado cuotas sociales y de ellos, solamente dos al día. Dicen que fueron convocados para llamar a elecciones, pero ¿quién los convocó?, si el conducto regular era a través nuestro y de ahí hacia los apoderados de la escuela de fútbol y los socios al día, que son dos".

Luego, Asenjo indicó que la directiva de la corporación -liderada por Jorge Salazar- vencía el 31 de marzo pasado, pero "la ley 21.239 prorrogó la vigencia de las directivas de organizaciones sociales hasta el 30 de junio. Y después, la ley 21.487 prorrogó el plazo hasta el 30 de diciembre". Agregó que él y Henry Azurmendi se reunieron con la comisión electoral, que le propusieron trabajar en conjunto el proceso eleccionario y "el acuerdo fue que el día 15 entreguemos los listados de socios y apoderados al día. Se le entregó la información completa al Sr. Málaga, excepto el antiguo libro de socios, porque éste no existe. Además, rompieron el acuerdo de que las publicaciones las íbamos a hacer en conjunto y nosotros como directorio los íbamos a presentar a ellos como comisión electoral. También propusimos la reunión de este viernes 23, pero convocaron a una asamblea para el 22. No cumplieron su palabra".

También, Asenjo lamentó que desde Organizaciones Comunitarias de la municipalidad no se les haya ubicado para evitar el impasse producido.

Estudiantes de Lanco viajan a Juegos Deportivos Escolares

FUTSAL. Equipos Sub-14 representarán a Los Ríos en Atacama.
E-mail Compartir

Los equipos de futsal del Liceo Bicentenario Camilo Henríquez de Lanco en varones y el Colegio María Reina de Purulón en damas tuvieron una ceremonia de despedida en el Teatro Galia de Lanco, en su calidad de campeones regionales y representantes de Los Ríos en las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares 2022 categoría Sub-14, que se desarrollarán en la región de Atacama.

Desde hoy y hasta el 29 de septiembre será el turno de las damas, mientras que los varones competirán entre el 10 y 16 de octubre.

La ceremonia de despedida de los jóvenes deportistas fue encabezada por el alcalde de Lanco, Juan Rocha; el seremi del Deporte, René Antío; los concejales Mónica Patiño y Eduardo Uribe; y la encargada de la Unidad de Deporte Municipal, Yéssica González.

En su intervención, el alcalde Juan Rocha destacó que los campeonatos regionales alcanzados por ambos equipos "es totalmente meritorio para nuestra comuna, nuestros niños y niñas. Eso significa que Lanco ha tomado un camino correcto" y relevó el trabajo desarrollado por las unidades Extraescolar y de Deportes.

Por su parte, el seremi del Deporte, René Antío, manifestó que el hecho de ser Lanco la comuna representativa en las finales nacionales significa que "de una u otra forma, ya estamos abarcando el eje descentralizador y creemos que es la base para potenciar el desarrollo de las comunas y equiparar la cancha".