Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

SSV firmó ayer el contrato con empresa que terminará obras pendientes de Cesfam Externo

EL PROYECTO. La Constructora Balmaceda fue la que se adjudicó los trabajos de reposición del centro de salud por un total de $2 mil 141 millones 314 mil 634 pesos.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Dr. Juan Carlos Bertoglio y el representante legal de Constructora Balmaceda, José Luis Torres, firmaron ayer por la mañana el contrato de adjudicación que permitirá concluir las obras pendientes del Cesfam Externo Valdivia (CEV).

El documento fue suscrito en dependencias del SSV con la presencia de directivos de la repartición; el director del CEV, Dr. Esteban Garcés; y socios y profesionales de la constructora que se adjudicó las obras de reposición por 2 mil 141 millones 314 mil 634 pesos, con un plazo de ejecución de 240 días (8 meses).

En la ocasión, el director del SSV destacó que "hoy, finalmente, después de un arduo trabajo técnico, económico, jurídico y administrativo, hemos logrado llegar al cierre de un proceso de licitación de obras para terminar la construcción de este establecimiento".

"Hemos firmado el correspondiente contrato de construcción con la empresa que finalizará las obras pendientes de un recinto tan anhelado por la comunidad usuaria y funcionaria, con la esperanza de que muy pronto, podamos ya contar con este cesfam en pleno funcionamiento".

Por su parte, el representante legal de la empresa constructora sostuvo que "es importante poder terminar este proyecto para la comunidad que está esperando tanto tiempo. Tenemos una vasta experiencia en obras de salud y vamos a cumplir dentro de los plazos contractuales y ojalá, un poco antes, para sacar el Cesfam adelante y ponerlo a disposición de la comunidad".

El director del CEV, en tanto, recalcó que "este es un hito extremadamente importante para nuestra red de establecimientos de salud. Representa un gran acontecimiento para la ciudad de Valdivia como tal, y para toda la comunidad y los pacientes que se atienden en nuestro Cesfam".

Además, destacó que "representa el anhelo de todos nuestros usuarios y funcionarios que tenemos la esperanza de tener este nuevo recinto asistencial de atención primaria de salud, que nos entregue las condiciones laborales no solo para tener un buen lugar de trabajo, sino que también para que los usuarios reciban una atención digna y de calidad como se lo merecen".

Cabe destacar que, con la firma del contrato, el siguiente paso será la entrega de terreno a la constructora, en los próximos días, para la instalación de faenas y posterior inicio de la obra pendiente.

"Después de un arduo trabajo técnico, económico, jurídico y administrativo, hemos logrado llegar al cierre de este proceso..."

Juan Carlos Bertoglio, Dir. Servicio de Salud Valdivia.

"

Covid-19: región otra vez exhibió una jornada con más de 200 casos activos

COVID-19. Ayer no hubo fallecidos, por lo que el total de víctimas sigue en 1.078.
E-mail Compartir

Manteniendo el repunte de los contagios de las últimas jornadas, sobre todo tras la baja experimentada por estas cifras espidemiológicas durante las Fiestas Patrias, y sin nuevas víctimas fatales que lamentar. Así fue el panorama exhibido ayer por la región de Los Ríos en el marco del Reporte Nacional Covid entregado por el ministerio de Salud (Minsal).

A nivel local, la secretaría regional ministerial de Salud ratificó esta lectura, precisando que 122 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, adicionando a ellos dos casos traspasados desde las regiones de Los Lagos y Metropolitana, por lo que el total de casos nuevos se estableció en 124.

De acuerdo al mismo reporte local, de esos 124 contagios diarios por residencia 60 se diagnosticaron mediante test PCR y 64 fueron pesquisados con test de antígeno. Asimismo, se indicó que 79 de los casos correspondieron a mujeres y 45 a hombres, todos con un rango etario que oscila entre 8 meses y 88 años de edad.

A partir de esos datos y a la fecha, la región presenta 130 mil 968 casos acumulados, de los cuales 277 corresponden a casos activos de la jornada, 129 mil 663 a personas que han logrado recuperarse de la enfermedad y 1.078 a fallecidos.

En cuanto a las hospitalizaciones, se estableció que 27 pacientes se mantienen internados en los distintos recintos asistenciales de la región, y solo uno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aunque sin conexión a ventilación mecánica.

Similar fue el panorama observado en la única residencia sanitaria que aún funciona en la comuna de Valdivia y donde, hasta ayer, 7 personas estaban haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 38,3% de camas ocupadas, con otras 37 camas todavía disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento de 777 muestras PCR en la última jornada, las que arrojaron un índice de positividad de 7,72%, en tanto la positividad semanal fue calculada en un 8,26%, con 668 test de antígeno informados.