Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Artistas locales fueron aplaudidos en cantata estrenada en Frutillar

VALDIVIANOS. La escritora Verónica Zondek, parte del Coro UACh y su directora marcaron presencia en "Otro viento cantará".
E-mail Compartir

Más de mil personas asistieron a la función de estreno de "Otro viento cantará". La cantata fue montada en el escenario principal del Teatro del Lago de Frutillar y tuvo protagonismo de artistas de la Región de Los Ríos. La obra fue escrita por Verónica Zondek (junto con Edgard Girtain) y la puesta en escena consideró un gran coro con cerca de 300 voces y un ensamble instrumental. Participaron 17 integrantes del Coro UACh y su directora Hingrid Kujawinski, que además fue la directora musical del montaje.

El proyecto sumó a niños, docentes y directores de coros de la Región de Los Lagos, adscritos al programa de fomento coral Puedes Cantar que cuenta con respaldo de la Fundación Ibáñez Atkinson.

Integración

"Otro viento cantará" habla del cambio climático y la crisis medioambiental. Hingrid Kujawinski fue invitada a finales de julio a encabezar el proyecto, cuya preparación había iniciado durante el primer semestre con escolares de 5° a 8° Básico.

Le correspondió liderar los ensayos previos a la gala, donde por primera vez se integraron todos aquellos elencos que hasta el momento habían trabajado por separado. "Hubo que ser muy eficientes en la forma de poner cada elemento en su lugar, para así generar uno de los montajes más ambiciosos que me ha tocado dirigir el último tiempo. El resultado final fue maravilloso y quedamos muy conformes con todo lo que se hizo. Espero que esta experiencia, que fue muy enriquecedora, sirva para abrir un espacio de vínculo a futuro con el Teatro del Lago", dijo Kujawinski.

Plataforma

Puedes Cantar es un programa desarrollado desde hace nueve años por Fundación Teatro del Lago junto a Fundación Ibáñez Atkinson. Ha beneficiado a más de 150 docentes y más de 3 mil estudiantes, mayoritariamente de la región de Los Lagos.

"Es un aporte real e importante para los docentes y coros del sur de nuestro país. Sentir y escuchar las voces de cientos de niños fue algo esperanzador", indicó João Aboim, director de Arte & Educación de Teatro del Lago.

Y Andrés Rodríguez, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson, agregó: "La música y el canto coral son un sello que forma parte de la cultura de las regiones del sur de Chile. Nos alegra contribuir a potenciar y fortalecer esta práctica musical que inspira a cientos de familias, artistas y profesionales de distintas disciplinas".

"Hubo que ser muy eficientes en la forma de poner cada elemento en su lugar, para así generar uno de los montajes más ambiciosos que me ha tocado dirigir el último tiempo".

Hingrid Kujawinski, Directora Coro UACh

Danza contemporánea sigue de fiesta hasta el jueves

AGENDA. El Festival Junto al Río debutaba ayer en comunas y hoy presenta funciones en el Teatro Lord Cochrane.
E-mail Compartir

Ayer fue el cuarto día de actividades del 13° Festival de Danza Contemporánea Junto al Río. Además de clases abiertas en Espacio en Construcción y la Escuela Alemania de Valdivia, el evento debutó en el Cine Municipal de Río Bueno con el video danza "Gente", de Francisco Ríos; y el montaje "El lago", de Ricardo Uribe. Salir a comunas por primera vez es uno de los sellos de la actividad organizada por la Escuela de Danza Valdivia, que logró financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos para el programa general que se extenderá hasta el jueves.

Hasta la fecha se han realizado actividades en el edificio de la Municipalidad de Valdivia y la Plaza de la República. Además del Teatro Lord Cochrane donde se pudieron ver las coreografías "Endémica", Pas de Danse" y "Con aroma a tango".

Lo que viene

Hoy al mediodía la cartelera considera clases abiertas para estudiantes en la Escuela Las Ánimas, con Eliana Cifuentes.

En tanto, a las 19:30 horas, en el Teatro Lord Cochrane, será la función de "Déjá Vecú", de la compañía Creadanza de Valparaíso. Es una obra del coreógrafo Arturo Martínez, también codirector junto a Mariela Peralta, que considera a cuatro intérpretes en escena, que se suceden entorno al concepto de situaciones aparentemente ya vividas.

Junto al Río es para público general, pero mañana estará dedicado exclusivamente al adulto mayor. Por eso se programaron funciones a las 17:00 horas en el teatro, con el video danza "Gente" y la obra "El Lago", basado en el segundo acto de "El lago de los cisnes".

Todas las actividades son gratuitas, solo se pide Pase de Movilidad y uso de mascarilla.

Cultura entregó fondos a dos instituciones de la Provincial del Ranco

RESPALDO. Financiamiento concursable permitirá cubrir gastos operacionales.
E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entregó los resultados de la asignación de recursos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales. La convocatoria fue a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. De las 57 instituciones beneficiadas en todo Chile, dos son de la Provincia del Ranco.

Para cubrir gastos operacionales es que la Corporación Consejo Privado de la Cuenca del Lago Ranco se adjudicó $20 millones. "Las iniciativas a financiar establecen un sello nuevo que permite ver a la corporación como una figura vinculada y activa territorialmente, comprometida con el medio ambiente mediante el incentivo de prácticas sostenibles y sustentables", señaló Jorge Cárdenas, asesor de proyectos de la corporación.

En tanto, el Centro Cultural La Unión recibirá $8.266.614, además de $16.259.419 obtenidos en la línea de gastos de personal. Los recursos permitirán cubrir los honorarios de integrantes del equipo y principalmente, de quien es responsable de la conservación de archivos. Además se comprará material de embalaje necesario para la colección de negativos fotográficos en 35mm (alrededor de 7.200 tiras de 36 imágenes cada una).

Teatro Regional Cervantes renueva su cartelera con tres espectáculos

E-mail Compartir

Música, séptimo arte y cultura tradicional son las próximas tres opciones en el Teatro Regional Cervantes. El viernes 30 a las 20:00 horas será la presentación de la Orquesta de Cámara de Valdivia con el programa "Entre Arcos". Y en octubre, las opciones serán el largometraje "El bueno, el malo y el feo" (miércoles 5, 19:00 horas) y la presentación del Bafuach (viernes 7, 19:00 horas). Entradas disponibles en www.apcregiondelosrios.cl.


Beatriz Pichi Malen visita Panguipulli en celebración del Vive la Música

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli está en marcha blanca y su nueva invitada es Beatriz Pichi Malen. La destacada cantante realizará un concierto a las 18:00 horas de hoy; y protagonizará la jornada "Cautivando la audición desde la cuna" (mañana a las 11:00 horas; y el jueves y viernes a las 11:00 horas). Inscripciones en teap@amigosdepanguipulli.com. Las actividades son parte del 14° aniversario del programa Vive la Música.