Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Junto con confirmar que el joven fue encontrado con su vestimenta, billetera y teléfono, Nora Cárcamo aseguró que "nosotros como familia no nos vamos a quedar de brazos cruzados. No vamos a descansar, ni nos vamos a quedar con la respuesta que nos están entregando, porque para mí mi hermano no se suicidó".

Y enfatizó: "Hay pruebas que demuestran que hubo intervención de terceras personas. Nosotros hemos indagado como familia, pero vamos a esperar los resultados de la investigación, que resultados arroja (la autopsia del ) Servicio Médico Legal. Luego de eso vamos a sacar a luz pública todo lo que sabemos, porque esto puede quedar así".

Desaparición

Alfonso Alfredo Rivas Villarroel es originario de la comuna de Los Lagos, y cursaba primer año de la carrera de tecnología médica en la Universidad Austral de Chile (UACh).

Desapareció la madrugada del domingo 11 de septiembre en Valdivia, tras salir de su trabajo en el local nocturno "Bimba", que se ubica en calle Independencia. De acuerdo a los escasos registros audiovisuales disponibles de esa noche, el joven caminó por el Paseo Libertad hasta calle O'Higgins.

En otro registro, se aprecia que el universitario está al interior del local de comida rápida Mc'Donalds, en todo momento pendiente de su teléfono celular, donde compra alimentos. Luego de salir de ese local se le pierde la pista.

Su núcleo familiar se enteró de su desaparición recién el jueves 15 de septiembre, ya que el joven alojaba en casa de otra familiar en Valdivia. Ese mismo día se madre y hermanas interpusieron la denuncia por presunta desgracia en la Segunda Comisaría de Los Lagos, a raíz de lo cual la Fiscalía dispuso una orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la PDI y a la SIP de Carabineros.

"Descartamos lesiones atribuibles a terceras personas, lo que no es igual a señalar que no existe participación de terceros en el hecho investigado".

Subprefecta Viviana Echeverría, Brigada de Homicidios PDI

"Como familia no nos vamos a quedar de brazos cruzados, ni nos vamos a quedar con la respuesta que nos están entregando, porque mi hermano no se suicidó".

Nora Cárcamo, Hermana de Alfonso Rivas

18 años de edad tenía Alfonso Alfredo Rivas Villarroel, quien cursaba primer año de la carrera de Tecnología Médica en la Universidad Austral de Chile (UACh).

11 de septiembre Durante la madrugada de ese día se perdió la pista del joven laguino, luego de que saliera de su trabajo en el local nocturno "Bimba", ubicado en calle Independencia de Valdivia.

4 días después su madre y hermanas se enteraron de la desaparición de Alfonso y ese mismo día interpusieron la denuncia por presunta desgracia en la Segunda Comisaría de Los Lagos.

"

"

PDI ha recibido 32 denuncias por presunta desgracia

E-mail Compartir

De acuerdo a información proporcionada desde la Policía de Investigaciones (PDI), hasta septiembre de este año han recepcionado 32 denuncias por presunta desgracia, y ha recibido 189 órdenes de investigar.

En ese contexto, desde la PDI informaron que no existe un tiempo máximo o mínimo desde que desaparece la persona para poder efectuar la denuncia, la que puede establecerse en cualquier cuartel de la PDI o en la Fiscalía más cercana.

Al momento de hacer la denuncia se le solicitará la individualización del denunciante, vínculo con la persona desaparecida, individualización de la persona desaparecida y fotografía actualizada, circunstancias de la desaparición y prendas de vestir que utilizaba. También se solicitarán los datos de las personas con las que tiene mayor comunicación en los círculos familiares, sociales, laborales, educacionales u otros. También verificar si al desaparecer portaba objetos personales.