Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El aniversario de Los Ríos será con 37 actividades y medallas para 15 personas e instituciones

OPCIONES. Una muestra de arte en La Unión abrirá la agenda de celebración que se extenderá hasta el sábado 29 de octubre. Todos los eventos serán gratuitos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

La Región de Los Ríos cumple 15 años y se ha dispuesto de un calendario con 37 actividades para celebrar. La primera será el viernes 30 de septiembre en el Salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión, donde abrirá la exposición "Tailandia-Chile: Juntos hacia la sustentabilidad". Es una muestra de pinturas organizada por la Dirac del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que por primera vez se podrá ver en la Provincia del Ranco.

Ese mismo día habrá un te deum ecuménico (9:00 horas), un desfile cívico (11:00 horas) y un carnaval cultural con artistas locales y la banda La Teruka (17:00 horas).

El fin de semana la programación se concentrará en Valdivia. Destaca la tradicional sesión extraordinaria del Consejo Regional que ocurrirá el domingo 2 de octubre a las 11:30 horas en el Teatro Regional Cervantes. Será la ocasión en la que se entregarán distinciones a personas e instituciones destacadas de la región.

La Medalla 2 de Octubre será para Benito Cifuentes (dirigente social); Club Deportivo Escuela Alemana de Paillaco, básquetbol damas serie adulta (deportes); Fernando Garcinuño (artes y gestión cultural); Claudia Quezada (ciencias e innovación); Gladys Lefin (emprendimiento); Omar Saravia de Alimentos Runca Valdivia (empresario); Guido Asencio (superación personal); Conin Valdivia (obra asistencial); Comité APR de Mashue (sustentabilidad y conservación ambiental).

La Medalla Gobierno Regional será para Sylvia Yunge, Elías Sabat, Boris Gatica y Eduardo Holck. Mientras que la Medalla Nueva Región, será otorgada a Heriberto Weber; y la Medalla Consejo Regional quedará en manos de Alessandro Foradori.

"Este es un reconocimiento a hombre y mujeres que se han destacado en su trayectoria, aportando enormemente al desarrollo y crecimiento integral de nuestro territorio", explicó Luis Cuvertino, Gobernador Regional.

Imperdibles

El programa de aniversario se extenderá hasta fin de mes con actividades gratuitas y presencia en todas las comunas del territorio.

Entre los destacados de las próximas semana se cuentan el duelo cestero entre el CDV y el Club Deportivo Las Ánimas (martes 11, 20:00 horas, Coliseo Municipal de Valdivia); y un homenaje a Nelson Schwenke (viernes 14, 19:00 horas, Gimnasio Municipal de Futrono).

Asimismo, habrá un Campeonato Regional de Rayuela "Copa Aniversario Región de Los Ríos" en Lanco (domingo 16, 18:00 horas, cancha Asociación de Rayueleros); y una jornada para adultos mayores en Paillaco, con el doble de Juan Gabriel y el grupo Los Gavilanes (sábado 22, 16:00 horas, Auditorio Santiago Santana).

Durante octubre también saldrán a escena el grupo Lolquellén, el Ballet Folclórico de la Universidad San Sebastián y la ajedrecista Javiera Gómez. El detalle de cada evento se puede revisar en goredelosrios.cl.

Concurso

Otra de las formas en que se ha invitado a la comunidad a celebrar el cumpleaños de Los Ríos, es con el concurso de literatura "15 años en 15 historias".

Está orientado a la creación de relatos sobre el campo y la vida rural; la ciudad y la vida urbana; la diversidad cultural; la flora y la fauna regional; y las tradiciones o hechos históricos regionales. La convocatoria es para estudiantes de enseñanza básica y media, que serán repartidos en tres categorías. El miércoles 12 de octubre finaliza el plazo de envío.

"Queremos extender la invitación a toda la comunidad a participar de la celebración de nuestro 15 aniversario en el Teatro Cervantes donde recorreremos la historia de nuestra región".

Luis Cuvertino, Gobernador Regional

11:30 horas del domingo 2 de octubre será la sesión extraordinaria del Consejo Regional en el Teatro Cervantes. El mismo día, en el mismo recinto, tocará la OFLR a las 19:00 horas.

"

Inauguraron sistema de APR para 115 familias del sector rural de La Junta

PROYECTO. Inversión de 900 millones de pesos beneficiará a 450 personas.
E-mail Compartir

Una inversión de 900 millones de pesos del Ministerio de Obras Públicas, y más de un año de trabajo permitieron a 115 familias del sector La Junta, en la comuna de Lago Ranco, hacer realidad el sueño de contar con agua potable en sus hogares, luego de la inauguración oficial del servicio APR de la localidad.

El proyecto, que entregará el vital elemento a un total de 460 personas, viene a poner fin a una década de espera de parte del Comité de Agua Potable Rural de La Junta, cuyos vecinos recordaron los muchos esfuerzos realizados para contar con esta obra.

Participaron de la inauguración el delegado presidencial del Ranco, Alejandro Reyes; el senador Alfonso De Urresti, y la seremi del MOP, Nuvia Peralta, entre otras autoridades, además de concejales de Lago Ranco y consejeros regionales.

El proyecto incluye la conexión de 115 arranques, la habilitación de un sondaje con su respectivo sistema de tratamiento y la construcción de un estanque elevado de 25 metros de altura, con capacidad de almacenamiento de 25 mil metros cúbicos. También se consideró la urbanización del recinto y la instalación de un generador eléctrico; en tanto, la red de distribución del agua se extiende por 11.7 kilómetros.

"En la región a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, estamos invirtiendo más de 20 mil millones de pesos este año 2022, para poder materializar obras como este APR de la Junta, cuyos habitantes en este caso esperaron por 10 años esta obra", resaltó en la oportunidad la seremi de Obras Públicas de Los Ríos.