Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fallecidos por covid-19 en Los Ríos aumentan a 1.083 y casos activos continúan sobre 360

ESTADÍSTICAS. Han sido cinco decesos en ocho días. El único índice epidemiológico que se redujo ayer fue el de nuevos contagios por residencia, que se calculó en 71.
E-mail Compartir

Una nueva víctima fatal que eleva a 1.083 la cantidad de fallecidos en Los Ríos por causas asociadas al covid-19, informó ayer el Ministerio de Salud (Minsal) en su reporte nacional, tomando como base las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

Lo anterior ratifica el empeoramiento de las cifras epidemiológicas de la zona, que mantiene los casos activos (transmisores directos de la enfermedad) por sobre los 360 y además informa cinco decesos consecutivos, desde el lunes 19 de septiembre hasta la fecha.

En esa línea, la autoridad sanitaria de Los Ríos confirmó ayer que los últimos fallecidos fueron dos hombres de 88 y 89 años y una mujer de 66 años, todos con domicilio en la comuna de Lago Ranco; una mujer de 91 años de la comuna de Río Bueno y un hombre de 72 años de la comuna de Valdivia.

El único indicador que sí mostró mejoras en estos días, de acuerdo a la lectura local fue el de los nuevos infectados los que según la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos se cifraron en 71, setenta fueron exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2 y se adicionó un caso confirmado que fue traspasado desde la Región Metropolitana.

De ese total de contagios diarios por residencia, se estableció que 36 de ellos se pudieron diagnosticar mediante test de PCR, en tanto los 35 restantes fueron pesquisados gracias a los test de antígeno.

Así también y a través de una minuta informativa enviada a los medios de comunicación, detallaron que los 71 contagios nuevos 33 corresponden a mujeres y 38 a hombres, todo ellos con un rango etario que oscila entre los 3 y los 83 años de edad; en tanto, a la fecha, la región presenta 131.284 casos acumulados y 129.841 personas que han logrado recuperarse.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, 19 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, ninguno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ni conexión a ventilación mecánica.

Similar fue lo observado en la única residencia sanitaria que aún funciona en la ciudad de Valdivia y donde, a la fecha, 8 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 33,3% de camas ocupadas, con 40 camas disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de un total de 504 muestras PCR, las que arrojaron un índice diario de positividad de 6,55%, mientras que la positividad de la última semana alcanzó a un 7,87%.

131.284 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

6,55% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice semanal es de un 7.87%.

Comenzó operación de atenciones de urgencia básica de Santa Rosa

EN PAILLACO. Marcha blanca incluye la presencia de un médico de llamadas.
E-mail Compartir

La municipalidad de Paillaco confirmó que comenzó a funcionar en el sector de Santa Rosa el Servicio de Urgencia Rural con la llegada de un médico de llamada. La iniciativa se desarrolla gracias a una alianza público privada que cuenta con el apoyo de la comunidad Árabe Siria, la Mutual de Seguridad y Arauco.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco dio inicio a la marcha blanca del nuevo dispositivo de salud y recordó que estas atenciones benefician a las comunidades de Santa Rosa Grande, Santa Rosa Chica, Lago Verde, Pirrihuin e Itropulli.

"Este dispositivo de urgencia rural de Santa Rosa es un ejemplo de trabajo entre el sector privado, público y la comunidad organizada. Esto nos permite entregar seguridad en los sectores de Santa Rosa Grande, Santa Rosa Chica, Lago Verde, Pirrihuin, San Pedro e Itropulli, donde contamos con un servicio completo con ambulancia, médico y técnico paramédico las 24 horas del día", detalló la autoridad, recalcando quwe "esta iniciativa no sería posible sin la alianza con la Mutual de Seguridad que permitió la llegada de una ambulancia. Posteriormente, la Municipalidad firmó un convenio con la Comunidad Siria que permite proveer de insumos médicos, alimentos y otros servicios a la extensión de primeros auxilios y además, ahora cuenta con el apoyo de la empresa Arauco. "Estamos muy orgullosos de este avance sanitario, que ha sido posible gracias al apoyo unánime del Concejo Municipal, la Mutual de Seguridad, Arauco y la comunidad Árabe Siria".

SSV llama a mantener actualizados los datos de contacto en centros de referencia

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Valdivia (SSV) realizó un llamado a la comunidad usuaria regional, a actualizar sus datos de contacto en sus centros de referencia, para mejorar la comunicación con los pacientes y evitar el retraso en el agendamiento de horas de especialidad.

Al respecto, Marioly Navarrete San Martín, jefa del Departamento de Gestión de la Demanda y GES del organismo público, señaló la importancia deesta gestión, mencionando que este trámite se puede realizar en el SOME de los centros de salud familiar (cesfam); hospitales, centros comunitarios de salud familiar (Cecosf) y postas rurales de referencia. Los datos a actualizar son: dirección actual, número de teléfono personal, correo electrónico y, de ser necesario, el contacto de algún familiar cercano.