Corte de Apelaciones ratificó 12 años de prisión para coautor de fraude en hospital Juan Morey
FISCAL DESTACÓ FALLO. Andrés Carrasco Solís fue declarado por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia como culpable del delito de malversación de caudales públicos.
La Corte de Apelaciones de Valdivia, confirmó ayer la pena de 12 años de presidio impuesta contra Andrés Carrasco Solís, condenado como coautor del delito de fraude al hospital de La Unión por un monto superior a los $1.400 millones.
La información la dio a conocer el fiscal Raúl Suárez, indicando que el viernes 23 de septiembre la Corte dictó fallo respecto del recurso de nulidad presentada en su momento por la defensa del imputado, Andrés Carrasco Solís, en contra de la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.
Cabe recordar que dicho tribunal ya había considerado a Carrasco Solís, culpable del delito de malversación de caudales públicos que afectó al Hospital Base de La Unión.
"Condenándolo en definitiva a una pena privativa de libertad efectiva de 12 años, más las respectivas sanciones accesorias", dijo el fiscal, en declaraciones rescatadas por el portal Diario de Valdivia, que también mencionó que entre las señaladas sanciones accesorias, se incluye una multa del doble de lo sustraído, es decir sobre los 2.800 millones de pesos.
Sentencia
El fiscal Raúl Suárez, explicó que la sentencia de este recurso de nulidad dictada por la Corte de Apelaciones, consideró que la sentencia previa del Tribunal Oral valoró y ponderó todas las pruebas rendidas, particularmente las del Ministerio Público.
"Fue la que en definitiva le permitió estimar la participación culpable en calidad de autor de este delito de malversación de caudales públicos al acusado, hoy día condenado, señor Carrasco Solís", explicó el fiscal.
Por otra parte, la Corte de Apelaciones también "desestima la situación de nulidad impetrada por la defensa, en cuanto a que no se habría considerado la atenuante del artículo 11 número 9, esto es una colaboración sustancial".
"En ningún momento Carrasco Solís colaboró en la investigación, ni en la etapa primigenia de la investigación ni durante el respectivo juicio oral, máxime que hasta los días de hoy él sigue sosteniendo que no tiene participación en este delito, cuestión que ya está absolutamente clara, no se sostiene", señaló el fiscal respecto a la resolución de la Corte.
"Por lo tanto ahora al señor Carrasco Solís solo le resta entrar a cumplir está pena efectiva de 12 años de privación de libertad", concluyó Suárez.