Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte de Apelaciones ratificó 12 años de prisión para coautor de fraude en hospital Juan Morey

FISCAL DESTACÓ FALLO. Andrés Carrasco Solís fue declarado por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia como culpable del delito de malversación de caudales públicos.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia, confirmó ayer la pena de 12 años de presidio impuesta contra Andrés Carrasco Solís, condenado como coautor del delito de fraude al hospital de La Unión por un monto superior a los $1.400 millones.

La información la dio a conocer el fiscal Raúl Suárez, indicando que el viernes 23 de septiembre la Corte dictó fallo respecto del recurso de nulidad presentada en su momento por la defensa del imputado, Andrés Carrasco Solís, en contra de la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

Cabe recordar que dicho tribunal ya había considerado a Carrasco Solís, culpable del delito de malversación de caudales públicos que afectó al Hospital Base de La Unión.

"Condenándolo en definitiva a una pena privativa de libertad efectiva de 12 años, más las respectivas sanciones accesorias", dijo el fiscal, en declaraciones rescatadas por el portal Diario de Valdivia, que también mencionó que entre las señaladas sanciones accesorias, se incluye una multa del doble de lo sustraído, es decir sobre los 2.800 millones de pesos.

Sentencia

El fiscal Raúl Suárez, explicó que la sentencia de este recurso de nulidad dictada por la Corte de Apelaciones, consideró que la sentencia previa del Tribunal Oral valoró y ponderó todas las pruebas rendidas, particularmente las del Ministerio Público.

"Fue la que en definitiva le permitió estimar la participación culpable en calidad de autor de este delito de malversación de caudales públicos al acusado, hoy día condenado, señor Carrasco Solís", explicó el fiscal.

Por otra parte, la Corte de Apelaciones también "desestima la situación de nulidad impetrada por la defensa, en cuanto a que no se habría considerado la atenuante del artículo 11 número 9, esto es una colaboración sustancial".

"En ningún momento Carrasco Solís colaboró en la investigación, ni en la etapa primigenia de la investigación ni durante el respectivo juicio oral, máxime que hasta los días de hoy él sigue sosteniendo que no tiene participación en este delito, cuestión que ya está absolutamente clara, no se sostiene", señaló el fiscal respecto a la resolución de la Corte.

"Por lo tanto ahora al señor Carrasco Solís solo le resta entrar a cumplir está pena efectiva de 12 años de privación de libertad", concluyó Suárez.

Municipio de Valdivia realizó nueva limpieza de residuos en los ríos

SÍMBOLO. Con los desechos rescatados se creó el llamado "Monstruo del río".
E-mail Compartir

La creación del monstruo del río fue el resultado de la actividad de recolección de residuos sólidos que efectuó el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valdivia desde el Río Valdivia y Calle Calle, acción que contó con la colaboración de la empresa Equans, la escuela de buceo DelfinSub y el Grupo de Rescate Acuático de Collico.

En este contexto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, valoró la iniciativa, ya que "como administración nos hemos propuesto hacer de Valdivia una comuna más alegre y sustentable, y precisamente este tipo de actividades ayudan a generar conciencia", por lo tanto "agradecemos el trabajo colaborativo que se ha realizado en esta ocasión, actividad que se repetirá y que sin duda colabora con la educación y cuidado medioambiental que requieren estos tiempos".

"Que la distensión de las personas en el borde del río no signifique contaminación. Hacemos ese llamado urgente, ya que no es posible que estemos contaminando así nuestro río", puntualizó la jefa comunal.

Desde el municipio se señaló que en esta oportunidad se contó, además, con la participación de un grupo de artistas visuales, quienes fueron los encargados de crear el "monstruo del río" a partir de los residuos recolectados. A ello, se sumó la grabación de material audiovisual, el que se replicará por diferentes plataformas digitales con el fin de crear conciencia entre la comunidad.

Así lo explicó el jefe del departamento de Medio Ambiente de la corporación, Francisco Acuña, quien sostuvo que la creación del trabajo artístico busca generar conciencia para que "la comunidad no ayude a alimentar a este 'Monstruo del Río' y que mejoremos las acciones de no botar basura en nuestro principal atractivo natural que hermosea la ciudad", ya que lo que se arroja al río no se va, sino que queda en la ribera o fondo.

Desde el municipio, además, se informó que este tipo de acciones se seguirán gestionando desde el departamento de Medio Ambiente, con la idea seguir incorporando diferentes iniciativas -como la intervención artística de esta ocasión- con el fin de potenciar y generar conciencia en la ciudadanía para no arrojar basura al río.