Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Promesas Chile entregó implementación para el básquetbol de la región

TRABAJO. Aporte está destinado a equipos de talentos deportivos de la zona, tanto en categoría damas como varones.
E-mail Compartir

El programa Promesas Chile cumplió con la 13ª entrega de insumos para fomentar los talentos deportivos en la Región de Los Ríos, a través del aporte de implementación deportiva para el básquetbol.

La iniciativa del Ministerio del Deporte y que es ejecutada por el IND, busca captar talentos deportivos a nivel nacional, mediante infraestructura de calidad, entregando también más horas de entrenamiento semanal junto a profesionales certificados y la conducción del deportista en el camino de su especialización.

Es así como desde la Seremía del Deporte informaron que "al ser un programa enfocado en lo formativo, que cuenta con etapas infantil y juvenil, también se hace entrega de variada implementación deportiva para mejorar el rendimiento físico de las y los deportistas", incluyendo cuerdas, pesas, instrumentos de conteo, relojes, tatamis y colchonetas, entre otros elementos vitales para el entrenamiento.

René Antio, seremi del Deporte en Los Ríos, señaló que se ha retomado con fuerza este programa y explicó que Promesas Chile "está orientado al desarrollo de las disciplinas estratégicas de la región y el apoyo no se traduce solo en implementación y equipamiento, sino también en cuanto a temáticas que convergen en la vida del deportista, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, kinesiólogos y prontamente, de un equipo nutricional".

Cabe destacar que este año, se ha entregado el beneficio a disciplinas como el goalball, atletismo, remo, vela y básquetbol.

Básquetbol

En el caso de la implementación para el básquetbol del programa Promesas Chile, la entrega incluyó discos engomados, collarines, infladores digitales, bandas elásticas, TRX, mat de yoga, roller de espuma y barras olímpicas, entre otros.

Al respecto, el profesor y entrenador de básquetbol Edgardo Bilbao, señaló que aun cuando tienen apoyo de la Universidad Austral, "nunca es suficiente y sentimos que a veces estamos atrasados en cuanto a implementación. Por eso, se agradece al programa Promesas Chile que nos haga entrega de estos elementos".

César Barría, entrenador del equipo de básquetbol de varones de Promesas Chile, destacó que los insumos son una ayuda importante para que los deportistas sigan desarrollando sus capacidades físicas, "su motricidad, por ejemplo. Eso es súper bueno para ir mejorando la calidad de entrenamiento, su trabajo, ya que muchos no cuentan con estos elementos en sus clubes y ellos trabajan para optar a una selección regional o nacional".

Andrea Bilbao, entrenadora de básquetbol del equipo femenino de Promesas Chile, destacó la importancia de contar con estos elementos "porque las chicas podrán desarrollar su fuerza explosiva, la fuerza general y otros que nos ayudarán a la recuperación".

13 entregas de insumos son las que ha realizado hasta el momento el programa Promesas Chile, en Los Ríos.

Club Río Cruces estuvo entre los destacados en Zonal Norte

JUDO. Valdivianos compitieron en el Nacional desarrollado durante el fin de semana en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Buenos resultados alcanzó el Club de Judo Río Cruces de Valdivia en el Nacional Zona Norte de la disciplina, que durante el pasado fin de semana reunió a deportistas de todo el país en la comuna de Alto Hospicio (provincia de Iquique), bajo la organización del club Maho y con el patrocinio de la Federación de Judo de Chile.

Rendimientos

De acuerdo a la información entregada por la presidenta del club Río Cruces, Pamela Martínez; y el entrenador Hernán Mendoza, hubo rcuatro judocas que lograron primeros lugares: Flavio San Martín (+50 kilos) en Sub-9, Maximiliano San Martín (+50 kilos) en Sub-11, Sebastián Esparza (-100 kilos) en la categoría Absoluta y Victoria Pozo (+78 kilos) en Novatos.

A ellos se agregan los vicecampeonatos de Víctor Martínez (-45 kilos) en Sub-11, Agustín Osses (-60 kilos) en Sub 18 y Sub-21 y Karina Venegas (-78 kilos) en categoría Absoluta; mientras que con un tercer lugar regresó Cristóbal Leiva (-81 kilos) en Sub-18.

También compitieron en Alto Hospicio las judocas Isabella Cid y Yadira Arriagada.

Finalmente, la delegación deportiva valdiviana estuvo conformada por 19 personas, entre deportistas y cuerpo técnico, además de familiares.

Regional escolar de ajedrez movió sus piezas en Panguipulli

TORNEO. Más de sesenta estudiantes compitieron en la quinta fecha.
E-mail Compartir

Panguipulli fue la comuna anfitriona de la quinta fecha del Campeonato Regional Escolar de Ajedrez, instancia correspondiente al circuito anual de ajedrez escolar, a través de un proyecto financiado por el IND y organizado por el Club Ajedrez Para Todos. Se trata de siete fechas, de las cuales restan dos: en Corral y Valdivia, durante octubre y noviembre.

En esta ocasión participaron poco más de 60 jugadores de Valdivia, La Unión, Paillaco, Máfil, Lanco y Panguipulli, divididos en categorías de 1° a 4° básico, 5° a 8° básico y 1° a 4° medio.

Resultados

En la serie de 1° a 4° básico varones, los tres primeros lugares quedaron en poder de Juan Saldívar (Instituto Alemán de Valdivia), Fritz Reinhold (Instituto Alemán de Valdivia) y Silvio Collao (Escuela de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia); mientras que en la misma serie de damas, las tres primeras fueron Tabata Prado (Colegio Domus Mater de Valdivia), Eva Colther (Windsor School de Valdivia) y María José Sáez (Colegio Laico de Valdivia).

En la siguiente categoría, de 5° a 8° básico varones los ganadores fueron Renato Jaramillo (Escuela Rural de Huellelhue), Arturo Araneda (Windsor School de Valdivia) y Ángelo Hernández (Centro Educacional Fernando Santiván de Panguipulli). En damas de 5° a 8° básico, primera fue Conzuelo Escobar (Escuela San Francisco de Lanco), segunda Daniela Guillén (Liceo Bicentenario de Valdivia) y tercera Alison Herrera (Domus Mater de Valdivia).

Finalmente, de 1° a 4° medio varones los tres primeros lugares fueron para Benjamín Vera (Inmaculada Concepción de Valdivia), Martín Navarrete (Liceo Camilo Henríquez de Lanco) y Tomás Salgado (Tierra de Esperanza de Panguipulli); y en damas Celeste Rochow (Liceo Técnico de Valdivia), Victoria Hernández (Liceo Rector Abdón Andrade de La Unión) y Belén Liempichum (Liceo República de Brasil de Lanco).

La próxima fecha del campeonato se disputará en la comuna de Corral, el sábado 15 de octubre y las inscripciones están abiertas en la página web www.ajedrezparatodos.cl.

6 comunas tuvieron presencia en la quinta fecha

7 fechas incluye el certamen. La próxima se hará el 15 de octubre en Corral. del campeonato.