Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Solicitan avanzar en cambios a la actual Ley de Rentas Municipales

PAGO DE PATENTES. Alcalde de Mariquina realizó petición a legisladores. Apuntó a una mayor justicia tributaria para comunas y al beneficio que modificaciones traerían para el desarrollo de los territorios donde se producen los impactos de la actividad de las empresas.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

A través de los ordinarios N°932 y N°937, dirigidos a Álvaro Elizalde, presidente del Senado, y Raúl Soto, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, el alcalde de Mariquina Rolando Mitre solicitó el apoyo de los parlamentarios para que se pueda legislar respecto de cambios a la Ley N° 3.063 sobre Rentas Municipales, con la finalidad de avanzar en mayor justicia tributaria para las comunas.

De esa manera, Rolando Mitre precisó que se busca que todas las empresas que desarrollan una actividad comercial o industrial declaren el impuesto a la renta en las comunas donde llevan adelante dichas actividades productivas y no solamente donde tienen su casa matriz.

En el caso de Mariquina, explicó que hoy día "recibimos el impacto, pero los recursos se van a Las Condes. Nos parece injusto que el sacrificio o el trabajo que se desarrolla en la comuna no sea recompensado a través de este ingreso por la Ley de Rentas".

Así fue expresado también en los ordinarios enviados el 22 de septiembre a los presidentes de ambas cámaras.

En el documento, se señala que: "Como es de conocimiento nacional, en nuestra comuna de Mariquina se emplaza una de las plantas de celulosa con mayor producción de la empresa Arauco, en específico la única que produce pulpa textil en la país, la cual ha obtenido importantes ganancias en el mercado de los commodities; sin embargo, nuestro territorio y sus habitantes aún no han podido ser partícipes con justicia social de este lucrativo crecimiento económico, debido a que la actual ley de patentes municipales determina que el monto que le corresponde tributar a la empresa en el territorio debe ir en concordancia con los parámetros establecidos en el art. 25...".

De generarse algún cambio en la ley, éste favorecería en gran medida a Mariquina, según lo aseguró el alcalde, quien dijo que "hay que pensar que todo lo que ingresa acá es redistribuido a diferentes planes y programas y, por supuesto, a inversiones locales y es lo que nosotros requerimos para hacer mucho más grande la comuna y, de esa manera, ir cumpliendo con las aspiraciones que tienen nuestras diferentes comunidades". Además, indicó que los avances en esta materia podrían beneficiar a otras municipalidades del país.

Legislación actual

¿Qué dice la ley? En el artículo n° 25 establece que: "En los casos de contribuyentes que tengan sucursales, oficinas, establecimientos, locales u otras unidades de gestión empresarial, cualquiera que sea su naturaleza jurídica o importancia económica, el monto total de la patente que grava a contribuyente será pagado proporcionalmente por cada una de las unidades antedichas, considerando el número de trabajadores que laboran en cada una de ellas, cualquiera sea su condición o forma, pudiendo considerar, además, otros factores que aseguren una distribución equitativa, todo lo cual será determinado por el reglamento que al efecto se dicte".

En el mismo artículo se agrega: "Para estos efectos, el contribuyente deberá presentar, en la municipalidad en que se encuentra ubicada su casa matriz, tanto la declaración referida en el artículo precedente como otra declaración en que se señale el número total de trabajadores que laboran en cada una de las sucursales, oficinas, establecimientos, locales, u otras unidades de gestión empresarial".

Frente a lo establecido en la ley es que las gestiones del jefe comunal han estado orientadas a encontrar apoyos en el Parlamento. "Por eso le hemos enviado la carta a ambos presidentes y también se lo hemos hecho saber a los 155 diputados y 50 senadores de que se pueda reestudiar este tema y generar el cambio de la actual Ley de Rentas Municipales".

El alcalde planteó que insistirá en que esa solicitud sea acogida por el Congreso y "que