Piden mayor seguridad tras robo a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia
EN CALLE SIMPSON. Desde la agrupación comunitaria informaron que lo sustraído fue valorado en cerca de 4 millones de pesos. Carabineros investiga la causa.
Mayor seguridad para las distintas juntas de vecinos de Valdivia solicitó el presidente de la Unión Comunal de las agrupaciones a nivel local, Roberto Paredes, a consecuencia del último hecho delictual que ocurrió el reciente fin de semana en la capital regional en la sede social que lidera, la que está ubicada en calle Simpson.
El dirigente indicó que el sábado 24 de septiembre, la sede de la Unión Comunal volvió a ser víctima de un robo. "Esta vez un grupo de desconocidos robó un calefont, un notebook, 80 frazadas de polar, 80 sábanas, 80 cubrecamas y 80 almohadas, todo valorado en más de 3 millones de pesos. Ante esta situación, ya ingresamos una denuncia en la Primera Comisaría y ya están investigando el caso", señaló Paredes.
Respecto a la manera en que los antisociales ingresaron al inmueble, Paredes explicó que "estos individuos entraron por una de las ventanas de la sede, tras sacar la reja de protección".
Acerca de la ropa de cama sustraída, el presidente de la Unión Comunal informó que fueron adquiridas tras obtener diversos proyectos y que tenían como fin albergar en Valdivia a diversas delegaciones que llegaran desde otros sitios a la comuna. "Es lamentable todo esto, ya que todo lo robado es parte de la comunidad. Acá nosotros no tenemos ningún beneficio, por el contrario, era nuestra manera de corresponder al buen trato que nos dan otras uniones comunales o juntas de vecinos que nos reciben en sus respectivos lugares", expresó.
Angustia
Respecto al tema de seguridad, Paredes enfatizó que "no podemos arrendar y por lo mismo, no podemos tener recursos extras para costear el sistema de internet y seguridad, ya que tenemos que priorizar los servicios básicos. Por esto estoy solicitando una reunión urgente con la delegación presidencial y el sistema de seguridad de la municipalidad, porque creo que la única alternativa es que exista una forma en que nos ayuden a colocar internet, también alarmas y que estas, de alguna manera estén conectadas a un sistema de seguridad".
Y agregó que "cuando nos dimos cuenta del robo, nos comunicamos con las policías en primera instancia, pero no tenían personal para ir. Entonces, en estos momentos estamos con los brazos cruzados. Este año llevamos casi 40 delitos en distintas juntas de vecinos. Hemos tocado muchas puertas, pero no hay recursos nos dicen. Por esto, pedimos un esfuerzo ya que hay una ola de crímenes y lamentablemente, nos vemos perjudicados. Por lo mismo, solicité una reunión para la próxima semana con nuestros y nuestras parlamentarias, porque hay que detener este aumento de delincuencia en la comuna".
"Tampoco pedimos que instalen un carabinero de cabecera en cada sede, pero hay que buscar una manera y eso se hace con trabajo coordinado entre todos. No digo que no se hayan hecho reuniones al respecto, pero por lo visto no ha sido suficiente", cerró el dirigente de la Unión Comunal.