Vecinos protestaron por cierre Cecosf Pablo Neruda y piden que municipio se haga cargo
INSEGURIDAD. Recinto depende del Servicio de Salud y dejó de atender en el lugar en agosto, debido a razones de seguridad que afectan a funcionarios.
La tarde-noche del miércoles, un grupo aproximado de 30 vecinos de la población Pablo Neruda y alrededores protagonizó una manifestación en la cual expusieron su molestia y solicitaron la reapertura del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) del sector, cuya administración está a cargo del Servicio de Salud Valdivia (SSV).
El recinto se mantiene cerrado desde agosto pasado debido a obras de mejoramiento de infraestructura y seguridad. Sin embargo, los vecinos denuncian que el cierre obedece a que los funcionarios de salud se niegan a trabajar por temor a la inseguridad del sector. Por mientras, las atenciones del Cecosf se están entregando en distintos inmuebles de propiedad del Cesfam Externo.
Así lo afirmó la presidenta de la Junta de Vecinos Pablo Neruda, Bernarda Cárdenas, quien sostuvo que "nosotros participamos en la manifestación porque los vecinos están cansados del maltrato y la mala atención que tiene el Cecosf, que depende del Cesfam Externo. Es un trato inhumano, porque actualmente los vecinos tenemos que trasladarnos a diferentes puntos de Valdivia para recibir atención o buscar remedios".
Y continuó: "Los funcionarios cerraron el Cecosf debido a la violencia que existe en el sector, que es algo que los vecinos también sufrimos día y noche. Sin embargo, eso no tendría porqué afectar la atención a los vecinos que son adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, recién nacidos y enfermos crónicos que llevamos casi tres meses sin una atención digna. Mis vecinos no tienen los recursos para trasladarse en locomoción por toda Valdivia para recibir atención".
La dirigenta igualmente explicó que "mañana (hoy) tenemos una reunión con personal del Servicio de Salud y lo que estamos pidiendo es que el Cecosf sea traspasado a la municipalidad, para que dependa del Cesfam Jorge Sabat o del Cesfam de Angachilla y ya no más del Cesfam Externo".
Y añadió: "Queremos que los actuales funcionarios se vayan a trabajar al Cesfam Externo, para tener nuevo personal acá, que venga con la disposición de entregar una buena atención. Si así ocurre, nos comprometemos a proteger al Cecosf y a los funcionarios".
Pese a los intentos, al cierre de esta edición no se pudo obtener una versión de los funcionarios del Centro de Salud Familiar.
Servicio de salud
Desde el Servicio de Salud Valdivia se informó que "conforme a lo solicitado por usuarios y funcionarios, se procedió a implementar adecuaciones a la estructura del Cecosf Pablo Neruda, que buscaban asegurar la continuidad de la atención de usuarios, en respuesta a situaciones de seguridad por alteración del orden público ocurridas en cercanías del establecimiento, hechos que generaron temor e inseguridad en el personal que allí se desempeña".
El documento agrega que "con el objetivo de otorgar mayor seguridad a los funcionarios, se tomó la decisión de trasladar transitoriamente las atenciones y al personal de salud a dependencias del Cesfam Externo, mientras se concretan las acciones para normalizar las atenciones, mediante un plan de retorno paulatino a las dependencias del Cecosf, una vez que finalicen las implementaciones acordadas".
También se informó que "a contar del lunes 3 de octubre se volverá a la entrega de horas de consulta de morbilidad y demás prestaciones en el Cecosf Pablo Neruda".