Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Iniciaron participación ciudadana para validar la Estrategia Regional

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN. Última fase del proceso de actualización considera talleres comunales y encuentros mapuches. En total serán 29 instancias participativas y ayer se realizó la primera, en Lanco. Hoy conformarán Consejo Ciudadano.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Ayer se dio inicio a la participación ciudadana que es parte de la fase final del proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo de Los Ríos (ERD) para el periodo 2022-2037, realizada por el Gobierno Regional con la asesoría de la Universidad de Chile.

Esta última etapa se trata de la validación ciudadana de la primera versión de la ERD. Para ello, se desarrollarán 29 talleres presenciales en la región, de los cuales 17 corresponden a encuentros mapuches.

En ese contexto, Lanco fue la comuna elegida para realizar el primer encuentro; ayer en la sala de reuniones de Indap, cerca de 20 representantes de comunidades mapuches se reunieron para analizar el documento base.

Así lo detalló Marcelo Ramírez, jefe del proyecto de actualización de la ERD en representación de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, quien explicó que el objetivo es presentar dicho documento, el que consiste en un primer borrador de la Estrategia.

Éste fue elaborado a partir de la sistematización de información, la cual se levantó, por ejemplo, en la etapa dos, donde se realizaron cerca de 60 talleres participativos en la región.

Ya consolidada esa información, Ramírez explicó que en cada taller se presentarán los seis lineamientos definidos en el documento base, con la finalidad de "recoger la relevancia que tiene para cada comuna, en particular, cada uno de esos objetivos y establecer, por así decirlo, un orden de jerarquía".

"Con eso lo que queremos saber es, primero, cómo son percibidos estos lineamientos y objetivos en cada territorio y constatar las diferencias que hay en términos de su importancia para cada comuna y comunidad, es decir, cuáles son los énfasis en cada territorio", explicó.

¿Cuál será el destino de las opiniones que se recojan en los talleres? Al respecto, Marcelo Ramírez precisó que "vamos tomando nota de todo lo que planteen los participantes y a partir de eso, a través de reportes de sistematización, vamos a ir complementando o, eventualmente, ajustando y corrigiendo este primer documento borrador que tenemos construido".

"Ese es un trabajo que iremos conversando siempre con la Diplade (Dirección de Planificación y Desarrollo) que es nuestra contraparte en el Gore, y también con el equipo del gobernador y con el Consejo Regional", agregó.

Al respecto, el gobernador regional Luis Cuvertino afirmó que esta etapa de la actualización "es muy relevante".

"Fue una tarea compleja, mirada desde el punto de vista que reunirnos con la comunidad en pandemia era un escenario complejo. Sin embargo, logramos nuestro objetivo de sintetizar las principales materias que permiten proyectar el desarrollo integral de nuestro

"Va a tener un sello distintivo"

E-mail Compartir

A juicio de Marcelo Ramírez, jefe del proyecto de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, el proceso ha sido "bien intenso" y marcado por la contingencia (pandemia, elecciones, plebiscito, nuevo cargo de gobernador), circunstancias que -dijo- en alguna medida fueron alargando el proceso de actualización de la ERD. Asimismo, señaló que luego de las modificaciones que incorporaron la figura de gobernador regional, "se enfatizó en la participación ciudadana y en la etapa dos se abrieron muchas instancias, hicimos cerca de sesenta talleres presenciales. A mí me ha tocado estar a cargo de la coordinación de la elaboración de la Estrategia de Atacama en 2007 y en 2018 me tocó coordinar la elaboración de la Estrategia de Ñuble y nunca habíamos hecho tantos talleres, por lo tanto esta Estrategia de Los Ríos va a tener un sello claramente distintivo".