Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

85 dirigentes integran Consejo Ciudadano para la Estrategia Regional de Desarrollo Los Ríos

CONSTITUIDO AYER. Grupo representante de las 12 comunas tendrá la misión de incorporar la voz de la ciudadanía a la fase final de actualización de la ERD.
E-mail Compartir

Con la presencia de más de 30 dirigentes sociales, se efectuó ayer la constitución formal del denominado Consejo Ciudadano de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) Los Ríos 2022-2037, instancia de carácter consultivo y autónomo, que tiene por finalidad incorporar la voz de la ciudadanía a la fase final e implementación de la ERD.

Este nuevo Consejo Ciudadano tiene por objetivo asesorar al Gobierno Regional en la toma de decisiones, tanto en la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de la ERD. Lo integran, en total, 85 representantes de todas las comunas de la Región, quienes fueron elegidos luego de Cabildos y Encuentros Mapuche, durante la realización de la Etapa 2 de participación ciudadana, desarrollada entre octubre y diciembre de 2021.

El gobernador regional, Luis Cuvertino -quien encabezó el encuentro realizado en el Club de La Unión, agradeció "el compromiso de los dirigentes sociales, que representan a territorios y organizaciones".

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de APR de Panguipulli e integrante de este Consejo Ciudadano, Clarisa Santibáñez afirmó que, "todas las organizaciones sociales, tanto de lo rural, como lo urbano conocen las necesidades de nuestra gente y tener esta oportunidad de poder aportar con nuestros conocimientos de los territorios a crear este documento es muy importante. Para nosotros esto es fundamental, jamás soñamos con trabajar junto a las autoridades y entregar nuestro granito de arena, voluntario y con mucho amor".

Proceso de validación

La conformación del Consejo Ciudadano se enmarca en los 100 días de la Etapa 4 y final del proceso de actualización de la ERD Los Ríos. En este período se considera realizar 30 Talleres Presenciales de Validación los que se desarrollarán durante octubre y noviembre, con apoyo de un equipo de expertos de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, liderado por Marcelo Ramírez.

A la fecha, en total, se han realizado noventa y siete instancias de participación ciudadana de nivel informativo y consultivo, a las que han asistido más de 3.200 personas.

Junji Los Ríos realizó Feria de la Inclusión en la Carpa de la Ciencia

JARDINES INFANTILES. Mostraron labor para niños y niñas "sin exclusiones".
E-mail Compartir

Con objetivo de visibilizar el trabajo de los jardines infantiles y de diversas redes de apoyo existentes en la región de Los Ríos, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) realizó una Feria de Primera Infancia con enfoque en la inclusión, salud y educación.

La actividad se desarrolló ayer en el recinto de la Carpa de la Ciencia del CECs, en Valdivi, y contó con la participación de jardines infantiles, Junaeb, Teletón, Red Chile Crece, Centro de Estimulación, Desarrollo y Terapias de Rehabilitación (Cedet) y Conin, entre otras entidades públicas y privadas, enfocadas -según explicaron los organizadores- "en entregar opciones a las familias para la educación y atención garantizando que no existan brechas en las oportunidades que se otorgan a niños y niñas de acuerdo con sus características personales".

De acuerdo a la información entregada desde Junji, la institución cuenta con 56 jardines de administración directa y 63 vía transferencia de fondos, en todas las comunas de la región de Los Ríos, entregando atención a 1.177 niños y niñas entre 0 y 4 años de edad.

Actualmente existen novecientos cupos disponibles, a los cuales se puede postular.