Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cecosf Pablo Neruda mantiene sólo entrega de horas y leche en sus dependencias originales

EN VALDIVIA. Todas las atenciones médicas se realizan en diferentes inmuebles de la capital regional. Funcionarios piden que se mejore condiciones de seguridad.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Pese a los reclamos y protestas realizadas por vecinos del sector, el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Pablo Neruda se mantiene sólo con entrega de horas y distribución de leche en sus dependencias originales ubicadas en la población del mismo nombre, en Valdivia.

Desde el Servicio de Salud Valdivia (SSV) informaron que "la situación actual de Cecosf Pablo Neruda, dependiente del Cesfam Externo Valdivia, es que de acuerdo al plan de retorno progresivo, se continúan recuperando de manera gradual las actividades del establecimiento, para volver a la normalidad de las atenciones en un breve plazo. En paralelo, las obras comprometidas para el mejoramiento del recinto se encuentran contratadas para su ejecución".

También confirmaron que a partir de hoy, jueves 13 de octubre, comenzará la entrega de productos del Programa Alimentario a los usuarios, entre 9.30 y 12 horas. Esto incluye la entrega de leche Purita cereal, fortificada, Purita mamá, fórmula años de inicio, crema años dorados, Mi sopita y bebida láctea años dorados.

Para la próxima semana, específicamente el lunes 17, está programada la entrega de horas de enfermería. El miércoles 19 se continuará con la entrega de alimentación complementaria, mientras que el viernes 21 se entregará horas para matrona y matrón.

El lunes 24 se entregará horas para pacientes crónicos; y el viernes 28, horas para nutricionista. Adicional a ello, todos los lunes, a contar del 17 de octubre, se entregará horas de morbilidad y salud mental, lo que se realizará entre las 12 y las 14 horas.

"Reiteramos nuestra gratitud a los usuarios y funcionarios de este Cecosf, por toda su comprensión y apoyo", señalaron desde el SSV.

Atenciones

Las atenciones médicas se continúan efectuando en diversos recintos. En la casa ubicada en calle Caupolicán N°234 atiende el médico Jorge Jara; y en el Edificio Prales (Ala B) atiende el médico Felipe Lagos. En el Edificio Prales también se brinda las atenciones de matronería y enfermería.

En el inmueble ubicado en calle Arauco N°709, está la atención de nutricionista y asistente social; en tanto que en el recinto ubicado en calle Toribio Medina N°775 se reubicó la atención psicológica y también la Unidad de Per Cápita, donde se realiza la inscripción de la comunidad usuaria.

La entrega de medicamentos se realiza en calle San Carlos N°180; y en el edificio de la Cruz Roja se realiza la toma de muestras para exámenes.

5 diferentes inmuebles de Valdivia están distribuidas las atenciones del Cecosf Pablo Neruda.

Región registró 54 casos nuevos de covid-19 y los activos continúan en 58

CORONAVIRUS. No fueron notificados nuevos decesos a causa de la pandemia.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 52 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó dos casos derivados desde la región Metropolitana, por lo que el total aumentó hasta los 54.

La autoridad sanitaria regional también detalló que 16 contagios fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y que 38 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 191 muestras PCR, con un índice diario de positividad de 5,76%; mientras que la positividad de la última semana es de 8,42%.

Además, se informó que 34 contagiados corresponden a personas de sexo femenino y 20 son de sexo masculino, on un rango etario entre los cinco y 77 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la mayoría de los casos regionales, al registrar 31; seguida de lejos por Lanco, Panguipulli y Río Bueno con cinco cada una. Asimismo, La Unión, Máfil y Mariquina adicionaron dos contagios cada una; mientras que Futrono y Los Lagos sumaron uno cada una.

Con esto, la región mantiene a la fecha 58 casos activos de covid-19; mientras que el total de casos acumulados durante la pandemia alcanzó a los 132.489 en Los Ríos.

50 personas están hospitalizadas por covid en la región de Los Ríos y dos de ellas están en la UCI.

132.489 casos acumulados de covid suma la región de Los Ríos, de acuerdo a cifras de la Seremi de Salud.