Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunidad creativa estrena podcast con entrevistas a agentes culturales de Los Ríos

INICIATIVA. Impulsa y coordina el área de Fomento de la Seremi de las Culturas. Está disponible en Youtube y Spotify.
E-mail Compartir

Ya se encuentran disponibles en plataformas de streaming los dos primeros episodios del podcast de la Comunidad Creativa Los Ríos, una iniciativa que se abre como un nuevo canal de difusión para el quehacer artístico cultural de la región y que durante las próximas semanas irá estrenando nuevos capítulos.

En cada programa, las conversaciones girarán en torno al arte, la cultura, los emprendimientos y, por supuesto, sobre el alto potencial creativo que tiene el territorio de la Región de Los Ríos a través de las voces de quienes hoy se dedican a retratar, componer, fotografiar o filmar la historia regional y son un aporte al desarrollo identitario de la zona.

En el primer episodio, la protagonista fue la fotógrafa y audiovisualista Fabiola Pontigo, cuyo trabajo se caracteriza por un toque íntimo y sensitivo y que se ha dedicado a retratar el activismo disidente en la escena techno de la región, el movimiento feminista y la cuestión social surgida a partir de octubre de 2019, además de hacer registros de conciertos, videoclips, obras de danza, entre otros eventos culturales.

La educadora y artista circense Tamara Wilde fue la invitada del segundo capítulo, donde dio cuenta del trabajo de su compañía Circochayuyo, la vinculación con otras compañías profesionales de las artes circenses y el audiovisual, relacionando el fomento lector con el circo. Además, ha sido impulsora de diversos proyectos artísticos referidos a las artes circenses y educación alternativa, a la vez que está vinculada a talleres de circo en la Universidad Austral de Chile, entre otras actividades formativas.

Después, durante los dos primeros jueves de octubre fueron estrenados los capítulos que contaron con entrevistas a Daniela Casal, periodista y Presidenta de la Asociación de Músicos y Músicas Rock Valdivia; Nicole Montano, ilustradora y música, una de las gestoras del Festival Lluviosa; Margarita Poseck, destacada cineasta y docente de la UACh; y el escritor de La Unión, autor de libros de horror y ciencia ficción, Efraín Miranda.

En tanto, el jueves 20 de octubre será el turno de Ignacio Gómez, dibujante y creador de la Mansa Feria; y David Urra, director del Festival multidisciplinario Acople.

Durante las próximas semanas se continuarán grabando nuevos episodios que recogerán experiencias de agentes creativos de otras disciplinas, todos los cuales serán publicados en Spotify y YouTube.

Más información sobre ésta y otras iniciativas de visibilización del potencial creativo de la región está disponible en la web comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl.

Los podcats se pueden escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/show/00bpeVTMIKvpGKNp0Hx24Z?si=ce75c966ba234886 y en Youtube: https://youtube.com/playlist?list=PLbKFAuYFz8_588iryXpMREFSiWOvtK84R

20 de octubre

Rescatan técnica de tejido tradicional en el sector de Puringue Rico

EN MARIQUINA. Se adjudicaron fondo de fortalecimiento de la Segegob.
E-mail Compartir

Durante tres meses, la comunidad Newen Che, del sector Puringue Rico, en la comuna de Mariquina, rescató técnicas ancestrales y desarrolló un taller de tejido en fibras vegetales para 15 socios y socias de la comunidad indígena, con el objetivo de recuperar la cestería mapuche y visibilizar la labor del zamife (tejedor/a de fibras vegetales).

El proyecto se concretó a través del financiamiento entregado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2022, adjudicado desde la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en Los Ríos.

La finalización de sus actividades se concretó el sábado 8 de octubre, ocasión durante la cual se desarrolló la certificación en cestería, además de una muestra de los productos elaborados durante los tres meses de trabajo.

El seremi de Gobierno en la región de Los Ríos, Victor Godoi Millán, destacó el esfuerzo de la organización de la comunidad y la posibilidad de que se produzca un proceso de capacitación, desarrollo creativo y de elaboración de la cestería con uso de chupón. "Esta es una fibra que está disponible en sectores rurales de la comuna, que ha sido recolectada por la comunidad para la realización de este taller". Y agregó que "lo que se ha abierto es una posibilidad enorme para que esto siga produciéndose y esperamos que pueda ser así".

En tanto la presidenta de la comunidad Newen Che, Brilda Tripailaf aseguró que "fue un proyecto fantástico. Quedamos muy contentas como comunidad Newen Che, con ganas de seguir fabricando canastos, ya que lo vemos como un proyecto de emprendimiento para nuestras socias y socios".

A su turno, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre relevó "la importancia de que la comunidad Newen Che se haya adjudicado este fondo de fortalecimiento, radica en el aprendizaje del tejido en fibras naturales como la ñocha o el chupón, que son característicos de esta zona y nuestra etnia".

15 socias y socios

3 de la comunidad Newen Che se capacitaron en tejido con fibras vegetales.

IMPRESIONES

Escritora y actores de "Harry Potter" despiden a "Hagrid"

CONDOLENCIAS. Emma Watson, quien interpretó a Hermione Granger, dijo que Coltrane "era como el tío más divertido".
E-mail Compartir

La autora de la saga "Harry Potter", J.K. Rowling, afirmó que "nunca volveré a conocer a nadie remotamente como Robbie" Coltrane (72), el actor que interpretó al gigante Hagrid en las adaptaciones cinematográficas de los libros. "Nunca volveré a conocer a nadie remotamente como Robbie. Tenía un talento increíble, completamente único, y fui más que afortunado de conocerlo, trabajar con él y reírme a carcajadas con él. Envío mi cariño y más sentido pésame a su familia, sobre todo a sus hijos", escribió Rowling en su cuenta de Twitter.

A ella se unió el protagonista de las películas, Daniel Radcliffe, quien afirmó que Coltrane "era una de las personas más divertidas que he conocido, y solía hacernos reír constantemente cuando éramos niños en el set" de grabación de la saga.

El actor, asimismo, recordó a su colega "manteniendo nuestros ánimos en 'El prisionero de Azkaban' (tercera entrega de la historia), mientras nos escondíamos de la lluvia torrencial por horas".

Su par, la actriz Emma Watson, quien interpretó el personaje de Hermione Granger en la saga, publicó en historias de Instagram que "Robbie era como el tío más divertido que he tenido, pero sobre todo, era profundamente cariñoso y compasivo conmigo cuando era niña y adulta".