Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

SSV promueve las plataformas digitales para mejorar la salud mental y bienestar psicosocial

CAMPAÑA. Apuntan a crear conciencia y movilizar esfuerzos para llegar a los usuarios y pacientes que lo necesiten, en todas las regiones del país.
E-mail Compartir

En el contexto de la Semana de la Salud Mental, desde el Servicio de Salud Valdivia (SSV) invitaron a la comunidad a utilizar las plataformas digitales implementadas por el Gobierno para apoyar en la entrega de información y mejorar la salud mental y el bienestar psicosocial.

Se trata del Programa Saludablemente y la plataforma web de Hospital Digital. El primero de ellos surgió en el periodo de pandemia, como una iniciativa para que las personas puedan acceder oportunamente a información en salud mental, además de poder contar con atención de profesionales que brindan atención psicológica a través de su vinculación con Hospital Digital.

Este último se pone a disposición de la comunidad, para entregar a distancia información y servicios de salud con cobertura nacional las 24 horas del día y los siete días de la semana. Brinda una primera atención psicológica a través de videollamada desde un computador, tablet o celular, teniendo que el usuario, solo contar con conexión estable a internet.

Viviana Segura, jefa del Departamento de Salud Mental del SSV, explicó que estas plataformas "son una oportunidad para que cualquier persona, de manera rápida y oportuna puede recibir orientación o contactarse con un profesional de salud mental, que pueda brindar apoyo psicológico en caso de una situación emocional difícil, por ejemplo".

Agregó que "estas estrategias complementan las funciones que realizan día a día los equipos de salud mental y en ese sentido, es importante destacar que la red de salud pública a través de sus establecimientos otorga atención a personas que requieran tratamiento en salud mental, para lo cual el primer paso es consultar en su centro de atención primaria".

Quienes deseen acceder a la plataforma Saludablemente deben ingresar a la página web: www.gob.cl/saludablemente. Allí se desplegarán orientaciones y ayudas en salud mental y bienestar con los siguientes perfiles: niños, niñas y adolescentes; familia y convivencia: padres, cuidadores y profesores: personas mayores; personal de salud; personas contagiadas con Covid-19; y población general.

Desde la misma página se puede acceder también a la plataforma de Hospital Digital (o bien, ingresando al sitio https://www.gob.cl/saludablemente/ayudaprofesionales/). Allí se desplegará un menú para seleccionar si la persona requiere una primera atención psicológica a través de videollamada desde su computador, tablet o celular; o si desea ser contactada telefónicamente por un psicólogo.

Desafíos de la salud pública

E-mail Compartir

La profesional del SSV también explicó que uno de los principales desafíos de salud pública, es la lucha contra el estigma en relación con la salud mental. "Las personas con condiciones o trastornos de salud mental suelen experimentar discriminación y ser tratadas de manera diferente. El miedo, la incomprensión y los prejuicios contribuyen al estigma, la exclusión social y la discriminación que ocurre alrededor de las personas que viven con estos trastornos. Esto puede influir e impedir que estas personas busquen y obtengan la ayuda y la atención que necesitan en el camino a la recuperación". En Chile, el Plan de Gobierno considera la temática de salud mental como prioritaria, estableciendo compromisos para responder mejor a las necesidades de la población, y particularmente a abordar el impacto que ha tenido en la salud mental la pandemia de Covid-19 durante los últimos tres años.

Detectan séptimo caso regional de murciélago contagiado con rabia

EN FUTRONO. Animal fue encontrado en un colegio. Activaron medidas preventivas.
E-mail Compartir

En la comuna de Futrono se produjo el hallazgo de un murciélago positivo a rabia, cuyo caso fue confirmado por el Instituto de Salud Pública de Santiago y corresponde al séptimo del presente año en la región de Los Ríos.

El animal fue encontrado en un establecimiento de educación media ubicado en las afueras de la ciudad de Futrono y ya se dio inicio a la investigación epidemiológica y ambiental para determinar posibles contactos asociados al hallazgo, según informó Cristina Ojeda, seremi de Salud de Los Ríos.

Así, de los siete casos regionales, cuatro han sido detectados en la comuna de Valdivia, dos en Futrono y uno en Río Bueno.

La autoridad agregó que la investigación epidemiológica y ambiental está a cargo de la sección de zoonosis de la Seremi de Salud de Los Ríos y recordó que el año pasado se registró un total de 12 casos de murciélagos positivos a rabia. También explicó que aun cuando hay menos casos, se espera nuevos hallazgos porque en primavera o cuando las temperaturas son más elevadas, puede observarse una mayor presencia de murciélagos que pueden estar enfermos o con rabia.

Operativo

Para el jueves 20 de octubre está programado un operativo de vacunación de mascotas en Futrono, entre las 11 y 15 horas. En este sentido, desde la Seremi de Salud invitan a participar a las vecinas y vecinos que viven en el sector o polígono conformado por las calles Los Lirios, O'Higgins, Riesgo y Los Rosales, para que lleven a sus mascotas y que puedan ser inoculadas.

Desde la Seremi recordaron que "la rabia es una enfermedad letal, transmitida por los murciélagos a mamíferos y a través de ellos a humanos. Por eso, es tan importante una tenencia responsable de mascotas y mantenerlas con sus vacunas al día".

Autoridad sanitaria reportó 110 contagios nuevos de covid y los activos llegan a 209

ESTADÍSTICAS. Edades de las personas enfermas van desde 14 días a 83 años.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que en las últimas 24 horas hubo 106 exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2 en Los Ríos y que adicionalmente se recibió un caso desde la Región del Maule, otro desde La Araucanía y dos desde la Región de Los Lagos, para totalizar 110 contagios nuevos en Los Ríos.

En este contexto, del total de 110 casos nuevos, 47 fueron diagnosticados mediante test PCR y 63 fueron pesquisados con test de antígenos. A su vez, 59 de ellos corresponden a personas de sexo femenino y 51 son personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 14 días y 83 años de edad.

De estos casos nuevos, Valdivia reportó 61, Lanco 9, Río Bueno 9, Panguipulli 8, La Unión 7, Los Lagos 6, Mariquina 3, Paillaco 3, Máfil 2, Corral 1, Lago Ranco 1 y la comuna de Futrono no tiene contagios nuevos.

También, la autoridad sanitaria informó que a la fecha, la región presenta 132.878 casos acumulados, de los cuales 209 corresponden a casos activos, 131.577 a personas recuperadas y 1.092 a fallecidos.

De los contagios activos, Valdivia suma 125, Lanco 17, Los Lagos 13, La Unión 11, Río Bueno 11, Panguipulli 8, Mariquina 6, Paillaco 6, Futrono 5, Máfil 5, Corral 1 y Lago Ranco 1.

En el caso de personas que requieran ingresar a una residencia sanitaria por no contar con las condiciones necesarias para realizar una cuarentena efectiva en su hogar, pueden llamar al teléfono 800 371 900 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl

Ex seremi de Vivienda del Maule es nuevo director regional del Serviu en Los Ríos

E-mail Compartir

Rodrigo Sepúlveda Espinoza, de profesión asistente social, fue nombrado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, como nuevo director del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región de Los Ríos. El profesional fue parte de una nómina de candidatas y candidatos seleccionados a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Sepúlveda es asistente social del Instituto Profesional del Valle Central, magíster en Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica del Maule y cuenta con un diplomado en Estudios Políticos del mismo plantel.

Desde el Minvu informaron que el profesional ha ejercido diversos cargos a nivel municipal, tales como coordinador de infraestructura en la Municipalidad de San Clemente, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pencahue y secretario comunal de Planificación en la Municipalidad de Constitución. Adicionalmente, fue asesor legislativo en la Cámara de Diputados y consejero regional del Maule. Entre 2014 y 2017 ejerció como secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule.

Selección

El concurso para proveer este cargo se inició en mayo pasado, recibiéndose un total de 145 postulaciones. El Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a las 11 candidatas y candidatos mejor evaluados y, en septiembre, envió la nómina respectiva a la autoridad para que efectúe el nombramiento.