Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inauguran primer Centro de Alfabetización Motriz y Deportiva de la región

PIONEROS. Iniciativa es un proyecto piloto del Instituto Nacional del Deporte, impulsado por la Municipalidad de Paillaco.
E-mail Compartir

Redacción DiarioAustral

En el gimnasio Municipal de Reumén en Paillaco, inauguraron el primer Centro de Alfabetización Motriz y Deportiva de la región, el que consiste en un proyecto piloto del Instituto Nacional de Deportes (IND) impulsado por la Municipalidad de Paillaco, en el marco de su construcción de una Política de Niñez y Adolescencia, y que tiene por objetivo, según detallaron desde el Ministerio del Deporte, "seguir aportando a la democratización del acceso a la actividad física y deporte".

En la inauguración participaron niños y niñas de la comuna, quienes participaron de actividades realizadas por el programa Crecer en Movimiento, entre bailes y juegos.

En la ocasión también estuvieron presentes el alcalde Miguel Ángel Carrasco, el seremi de Deportes René Antío y el director regional del IND, Rodrigo Vivar, además de representantes del proyecto educativo "Un Gran Lugar Para Crecer".

Nuevo espacio

Respecto a este nuevo espacio, el alcalde Carrasco detalló que "estamos felices de estar en esta sala multisensorial, esta sala de alfabetización motriz, que permite estimular desde el punto de vista psicomotor a un segmento poblacional importante que está destinado a cambiar las cosas en nuestra sociedad. Así que, feliz que sea en Reumén, donde pasan muchas cosas importantes en todos los sectores etarios".

A su vez el seremi manifestó que "nosotros estamos felices de poder llevar a cabo y cumplir con los lineamientos ministeriales mandatados por el Gobierno, que indica fuerte y claro que los niños, niñas y adolescentes por delante. En ese aspecto, implementar estrategias colaborativas es fundamental, en un trabajo transversal pensando que este es nuestro futuro".

Antío agregó que "las nuevas generaciones tienen que crecer de manera más saludable, y para aquello se tienen que generar las condiciones necesarias para que este desarrollo sea integral. Que los procesos cognitivos se completen, esto a través de la práctica lúdica por supuesto, y desde ese punto de vista, tenemos toda la disposición para seguir. No solamente debemos quedarnos con esto, sino que seguir implementando las otras bases de este programa, que tiene que ver más con los talleres IND y dar más significancia a la implementación entregada".

Funcionamiento

Este nuevo espacio contempla una inversión desde el IND de 10 millones de pesos en implementación psicomotriz que permite a niñas y niños explorar el espacio de manera táctil y visual. Desde el servicio detallan que el objetivo es que estos elementos les estimulen a conocer, mediante sus sentidos, cómo moverse y aprender a través de los juegos y actividades recreativas, integrando la actividad física en su vida desde los primeros años.

La proyección de uso se enfoca en que durante las mañanas sea un espacio de aprendizaje para niños y niñas de los establecimientos educaciones aledaños al gimnasio. Por las tardes se espera que pueda ser un espacio comunitario donde niños y niñas tengan un espacio de juegos y aprendizaje en torno al movimiento.

Pingüinas de la UACh están en cuartos de final de Liga Femisur

EN CHILOÉ. Las valdivianas visitarán esta jornada a la Escuela de Básquetbol de Ancud en tres categorías
E-mail Compartir

La rama femenina de la Escuela de Básquetbol de la Universidad Austral de Chile avanzó a cuartos de final de la Liga Femisur 2022 en Primera División, tras dejar en el camino al Deportivo Madre Paulina de Puerto Montt y ahora se verá las caras con la Escuela de Básquetbol de Ancud.

En esta nueva etapa del torneo formativo y femenino más importante del sur de Chile, las Pingüinas jugarán el partido uno de la serie durante esta jornada en la isla de Chiloé, particularmente en el gimnasio Fiscal ancuditano.

Todo iniciará al mediodía con el duelo entre las series Sub-13, dando paso posteriormente a los duelos entre las categorías Sub-15 y Sub-18, quienes se enfrentarán respectivamente a las 14 y 16 horas.

Según detalló la entrenadora del club, Andrea Bilbao, los partidos de vuelta se disputarán el próximo fin de semana en el gimnasio Teja 1 de la UACh, mientras que el club ganador y que avance a semifinales será quien logre más triunfos en la serie, avanzando todas las categorías.

En Segunda División, y también en semifinales, el domingo la Escuela Alemana de Paillaco enfrentará a Arriarán Barros como local, mientras que el CDV visitará en la misma jornada a El Pilar de Ancud. Estos compromisos corresponden al duelo uno de la serie.

Paillaquinas se alistan para representar a la región en final nacional

BÁSQUETBOL El equipo disputará el evento en la ciudad de Concepción.
E-mail Compartir

La selección femenina de básquetbol Sub-14 de la Escuela Proyecto de Futuro de Paillaco, se alista para representar a la región de Los Ríos en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2022 organizados por el IND, instancia que se desarrollará durante toda la próxima semana en Concepción.

Al respecto, la directora de la Escuela Proyecto de Futuro, Ingrid Hartmann, manifestó que "me gustaría destacar a las estudiantes ya que lo que han logrado es mérito de su esfuerzo, constancia, dedicación y de la pasión que tienen por el deporte. A ello se le suma el respaldo y compromiso del docente que está a cargo de ellas, Felipe Reyes. Para nuestra escuela es un orgullo que ellas hayan llegado hasta la final nacional y me gustaría reiterar que tienen todo el respaldo de su escuela".

El equipo está conformado por las estudiantes Javiera Ramírez, Constanza Figueroa, Martina Agüero, Isabel Muñoz, Priscila Lejeune, Matilde Buenotripay, Florencia Delgado y Catalina Araneda. A ellas se suman como refuerzos Agustina Mena del Colegio Inmaculada Concepción y Martina Volgger del Instituto Alemán, ambas de Valdivia. Mientras que el entrenador es Felipe Reyes y la delegada es Juana Cofré.

TRADICIÓN

Hoy se realizará en Valdivia el Trail 68° Aniversario de la Universidad Austral

E-mail Compartir

A partir de las 11 horas, en la jornada de hoy comenzará el Trail 68° Aniversario UACh, el cual es organizado por el Centro de Deportes y Recreación (Cedere), en colaboración de diversas unidades de la casa de estudios superior.

Tras un par de años sin realizar la actividad a consecuencia de la pandemia, en esta ocasión la universidad retomó la iniciativa, la que hasta ayer mantenía cerca de 900 inscritos, entre estudiantes, exestudiantes, funcionarios (as), y deportistas externos a la UACh.

El evento se realizará en modalidad trail running y tendrá una extensión de 8 kilómetros. La largada será en el acceso principal del Jardín Botánico, para luego transitar por sectores de Producción Animal y Agronomía, Hospital Veterinario UACh y Fundo Teja Norte, para retornar al Jardín Botánico por Arborétum y calle Los Lingues.