Encuentros de Investigación Turística reunirán en Valdivia a 150 expertos internacionales
EN LA UACH. Se realizarán el IX Congreso Latinoamericano de Investigación Turística y el 12° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile.
Falta menos de un mes para que Valdivia, y particularmente la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, sea escenario del IX Congreso Latinoamericano de Investigación Turística y el 12° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile, que congregarán en Valdivia a más de un centenar de profesionales e investigadores de universidades de países de Latinoamérica, además de instituciones de España, Portugal y Francia, entre otros países.
El evento, que tiene como lema "Construyendo Turismo Responsable, Integrados y a Escala Humana", fue lanzado este jueves 20 de octubre en la Universidad Austral de Chile en una actividad en la que participó el decano de Facea UACh, Egon Montecinos, la seremi de Economía de Los Ríos, Alejandra Vásquez, la directora regional (S) de Sernatur, Loreto Pérez y el presidente del comité organizador del congreso, Pablo Szmulewicz, entre otras personalidades.
En ese contexto el profesor Pablo Szmulewicz señaló que "estamos bastante contentos porque hemos tenido una gran acogida, interés de científicos dedicados a la investigación en materia de turismo de toda Latinoamérica, además de España, Portugal y Francia entre otros países. Ya tenemos confirmadas cinco conferencias de destacados expositores internacionales y más de 120 comunicaciones científicas de estudios sobre los más diversos temas vinculados a turismo, entre aspectos económicos, ambientales y también patrimonio, educación en materia turística, etc."
Gran importancia
Por su parte, el decano de la Facea, Egon Montecinos, dijo que "traer un congreso de esta envergadura es muy importante porque hará coincidir a académicos, académicas y líderes del turismo en el mundo. El Instituto y la Escuela de Turismo tienen una gran trayectoria y relevancia en esta Región y esperamos que este evento tenga mucho éxito y participación".
5 días, entre el 7 y el 11 de noviembre próximos, se extenderán las actividades organizadas por Facea UACh.