Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridad llamó a reforzar los testeos ante aumento de nuevos contagios por covid

DIAGNÓSTICOS. Hay dos puntos para poder realizar los exámenes. El hotel Dreams para los PCR y la Clínica Móvil, en la plaza de la república, con test de antígeno.
E-mail Compartir

Como un buen punto de testeo calificó la Seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, la instalación, de lunes a viernes, de la clínica móvil de la Autoridad Sanitaria en la Plaza de la República de Valdivia. La profesional recordó que desde el 7 de octubre último se está aplicando este test diagnóstico preventivamente en este lugar céntrico de la capital regional.

"Nuestra región, al igual que el resto del país, está en un escenario de apertura, y como nuestra comunidad ya sabe, eso significa menos restricción y mayor autocuidado. Por esta razón, con el equipo de Testeo hemos decido instalar esta estrategia, de manera, de facilitar a las personas el acceso a un test diagnóstico, efectivo, rápido y gratuito", contó la titular de Salud.

En esa misma línea, el coordinador regional de testeo, Juan Luis Garcés, expresó que, "estamos muy conformes con la adherencia que hemos tenido hasta ahora, en sólo nueve días de funcionamiento se han testeado 995 personas, de este grupo de personas 205 han resultado positivos. Lo preocupante de este dato, que es equivalente a un 20,6% de positividad, es que, a diario, cercano a ¼ del total de personas que se testea está dando positivo, por lo tanto, es sumamente importante con esta búsqueda activa".

Continuidad

Ante estos resultados, la seremi Cristina Ojeda manifestó la importancia de continuar con el testeo, ya que de esta manera se puede pesquisar a tiempo los casos positivos, trazarlos y aislarlos con el fin de cortar la cadena de transmisión, por ello, este punto de antígeno continuará atendiendo en la Plaza de la República, de lunes a viernes entre las 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:30; mientras que el testeo con PCR en el Hotel Dreams, funcionará entre lunes a viernes entre 09:30 a 12:30 y de 14:30 a 16:00.

"Es fundamental que todos y todas estemos conscientes de que el virus continúa presente y que debemos seguir cuidándonos. Si bien, tenemos más libertad, también aumenta nuestra responsabilidad con nosotros mismo y el autocuidado es vital, no nos olvidemos de las medidas preventivas y básicas como el uso de mascarilla en lugares con aglomeraciones, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios y distanciamiento físico", expresó.

Cabe recordar que actualmente, existen puntos de testeo con PCR y antígeno abiertos a la comunidad en toda la región de Los Ríos cuya ubicación, cupos disponibles y horarios de atención pueden ser visualizados directamente en el siguiente link https://www.arcgis.com /apps / dashboards /aa6729640 45a47 cca4b869bf16541000.

995 personas acudieron a testearse en la plaza, en los primeros nueve días de funcionamiento de la clínica.

Muerte de mujer de 95 años eleva a 1099 el total de víctimas en la región

DATOS. Índice de positividad diaria de los PCR se calculó ayer en un 11,22%.
E-mail Compartir

Una adulta mayor de 95 años de edad se transformó ayer en la nueva fallecida por Covid-19 en la zona, elevando a 1.099 el total de personas que han perdido la vida en la región por causas asociadas a la misma enfermedad.

Esta información fue revelada ayer por el Minsal en su Reporte Nacional Covid y confirmada posteriormente a nivel local por la autoridad sanitaria, ocasión en que también dieron a conocer el catastro de nuevos infectados por el virus.

En esa línea, la secretaría regional informó que 119 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, sumándose a ellos tres casos confirmados desde la región de la Araucanía, uno desde la región de Coquimbo, uno desde la región de Los Lagos, dos desde la región del Maule y dos desde la región Metropolitana, por lo que el total diario subió a 126.

También detallaron que de esa cifra de nuevos contagios, 66 corresponden a mujeres y 60 a hombres, todos con un rango etario que oscila entre 9 meses y 89 años. añadiendo que con esos datos y a la fecha, la región presenta 134.224 casos acumulados, de los cuales 218 corresponden a casos activos y 132.907 a personas recuperadas.

En cuanto a las hospitalizaciones, se explicó que 35 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales, tres de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y uno está conectado a ventilación mecánica.

Igualmente y con respecto a la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia, veinte personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 95% de camas ocupadas, existiendo sólo 3 camas disponibles.

Por último, la Red de Laboratorios procesó 410 muestras de PCR, las que arrojaron una positividad diaria de 11,22%.