Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Palestino de Los Jazmines sueña en grande con un centro deportivo y social

PROYECTO. Desarrollo de la iniciativa incluye entrega de terreno en comodato de uso y goce a la municipalidad, por 30 años.
E-mail Compartir

Hace 25 años, el Deportivo Palestino de Los Jazmines tenía su cancha de fútbol en un terreno de propiedad fiscal, en los altos de la población. Pero, la construcción de viviendas en dicho sector motivó que el Serviu les entregue en su reemplazo un terreno ubicado entre Las Zinias (inicio de la ruta hacia Antilhue) y la actual Circunvalación Oriente. El club obtuvo el título de dominio de la propiedad -de aproximadamente 12 mil metros cuadrados- en el año 2012 y hoy tiene un sueño: la construcción de un centro deportivo, cultural y social que beneficie a unas 10 mil personas.

Palestino -fundado el 22 de octubre de 1965- participa con nueve series en la competencia de fútbol de la Liga Ucodeval, tiene su sede social y además una rama y canchas de rayuela. Son más de 500 personas y sus familias ligadas directamente a la institución, la mayoría de ellas residentes en la población Los Jazmines y sectores aledaños.

René Velásquez Díaz es el actual presidente de los tricolores y junto a él trabajan en el directorio Tomás Barrientos (vicepresidente), Luis Viveros (secretario) y Carlos Peña (tesorero). Ellos lideran el sueño del club y han adelantado varias gestiones.

Velásquez explica que durante años han tenido que sortear las dificultades de un terreno poco amigable para la práctica deportiva y cuyas condiciones han empeorado con la realización de obras de adelanto para el sector, como son la construcción de la Avenida Circunvalación y trabajos en las calles aledañas, que han provocado que las aguas lluvia desemboquen en el terreno propiedad de la institución.

El proyecto -agrega el dirigente- fue presentado durante la semana pasada al Gobierno Regional y derivado a la Comisión de Infraestructura, donde la recepción fue positiva. Con esa carta en la mano, esperan una segunda reunión con la alcaldesa Carla Amtmann, ya que "la idea es que el club entregue a la municipalidad el terreno en comodato de uso y goce por 30 años, situación que permitiría al municipio invertir en una propiedad que es privada. Así, la municipalidad puede generar nuestro proyecto social deportivo, mediante el cual pedimos intervenir el sector y abrir espacios a quienes quieren desarrollarse, no solamente desde el deporte".

Luego del convenio con el municipio, este organismo podría presentar el proyecto definitivo ante el Gobierno Regional, donde la iniciativa ya está socializada.

La iniciativa de los tricolores incluye inicialmente un parque de juegos de uso público; salones multiuso que pueden servir para la realización de rondas médicas, reuniones, talleres y actividades culturales; y un pequeño estadio que incluya cancha de fútbol con superficie sintética, tribunas y camarines.

¿A quiénes beneficiaría esta iniciativa? El presidente del "Tino, Tino", René Velásquez, plantea que los favorecidos serían vecinos de Los Jazmines, Ampliación Los Jazmines, Patricio Lynch, Inés de Suárez, población Menzel, Bellavista, Corvi, Simón Bolívar y un nuevo proyecto habitacional de 250 viviendas. Con todos ellos, calculan una población de alrededor de 10 mil personas.

El proyecto -agrega el dirigente- cuenta con el apoyo irrestricto de la Junta de Vecinos N°30 Los Jazmines, con la cual trabajan en conjunto.

Paralelamente, señala René Velásquez: "Hemos tenido reuniones con el MOP regional para que realice obras de mitigación por el efecto de los trabajos en Circunvalación Oriente y existe buena disposición de parte de ellos, aunque aún estamos a la espera de una respuesta oficial. Esperamos un gesto: que nos ayuden con el relleno y drenaje. Nosotros también tenemos profesionales que pueden apoyar" t agrega que han "tocado las puertas de todos los parlamentarios, pero están ocupados y solo el diputado Berger respondió que nos recibirá. En todo caso, tampoco queremos que nuestra iniciativa tenga un color político. Solo esperamos apoyo transversal y respuestas rápidas de las autoridades, para que nuestro sueño se convierta en realidad".

"Pedimos intervenir el sector y abrir espacios a quienes quieren desarrollarse, no solamente desde el deporte...".

René Veláquez, Presidente club Palestino

INICIATIVA

"

Municipalidad entregó cheques Fondecode a instituciones deportivas

EN VALDIVIA. 17 organizaciones recibieron aporte superior a $39 millones.
E-mail Compartir

Los proyectos ganadores fueron del Club de Deportes San Luis, la Asociación de Tenis de Mesa Valdivia, la Asociación Deportiva Regional Atlética de Los Ríos, el Club Antü Rugby, el Centro de Actividad Física FVL, el Club de Deportes Acuáticos y Triatlón Portal del Sol, el Club Deportivo Vita y además el Club de Deportes José Gil de Castro.

A ellos se sumaron Oncol Trail, el Club Deportivo Escuela Nº39 Las Ánimas, el Club Deportivo Milan Valdivia, la agrupación de baile Party Boys, el club SWFEM Valdivia, el Club de Tenis Luis Fernández Vásquez, el Club Deportivo América, el Club Social y Deportivo Adaptados Valdivia y el Club Deportivo Sampdoria.

Estas instituciones postularon proyectos en las líneas de mejoramiento de accesos y espacios, actividades de asociaciones, equipamiento e indumentaria, competencia y eventos deportivos, junto con talleres y escuelas.

En la instancia participaron la directora de Desarrollo Comunitario, Gabriela Arroyo; y el jefe del departamento de Deportes y Recreación, Sergio Echeverría.

Un total de 17 clubes y organizaciones deportivas de Valdivia recibieron sus respectivos cheques correspondientes al segundo llamado del Fondo para el Desarrollo Comunal Deportivo 2022 (Fondecode). En esta oportunidad, el aporte municipal supera los 39 millones de pesos y de acuerdo a las bases del concurso, tiene como objetivo que las organizaciones deportivas puedan desarrollar iniciativas en las cuales participen niños, jóvenes y adultos.

FÚTBOL

Regional senior tendrá duelos en Valdivia, Panguipulli, Futrono, Río Bueno y La Unión

E-mail Compartir

Hay rivales, estadios, fecha y horarios para el inicio de la tercera fase del Campeonato Regional de Clubes Campeones Senior del fútbol amateur de Los Ríos. Esto, luego del sorteo realizado en la Asociación Regional.

Los cinco compromisos para los 10 equipos que continúan en competencia se disputarán el domingo 30 de octubre y las revanchas el 7 de noviembre.

De esta forma, desde las 15.30 horas Miraflores de Valdivia recibirá a Royal de Futrono en el Parque Municipal. Mientras que desde las 16 horas están programados los duelos de Campero de Panguipulli con Arturo Prat de La Unión en el Municipal de Panguipulli; Audax de Futrono con Cóndor de Los Lagos en el Municipal de Futrono y José Miguel Carrera de Río Bueno con Chile Deportivo de San José en el Bicentenario riobuenino. El último juego lo animarán Centenario de La Unión con San Luis de Valdivia, desde las 18.30 horas en el estadio de Centenario.