Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

PARA CONSIDERAR

E-mail Compartir

que implicó la situación académica y estudiantil durante 2020 y 2021.

En ese sentido, el llamado realizado por los planteles públicos es a permitir el uso de excedentes acumulados del Fondo Solidario, el otorgamiento de la garantía del Estado para el endeudamiento de largo plazo y a priorizar la educación pública como valor esencial en el desarrollo del país.

La próxima sesión de rectores del CUECh se proyecta para fines de noviembre en Aysén. Más información sobre el sistema público de universidades y sus proyectos en red está disponible en http://uestatales.cl.

Hoy sesiona el cruch

La Universidad Austral de Chile (UACh) será sede hoy de la sesión N°638 del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh).

Ayer, el rector Hans Richter dio la bienvenida a los rectores y rectoras, manifestando "la satisfacción que significa para la UACh ser anfitriones de la sesión mensual del CRUCh y de las agrupaciones que integran esta instancia".

En su calidad de institución anfitriona, el rector de la UACh presentará el trabajo académico, de vinculación y de gestión que realiza esta casa de estudios en las distintas áreas.

En la actualidad, el Consejo está integrado por las rectoras y los rectores de las 30 universidades estatales y no estatales con vocación pública del país y lo preside el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

El vicepresidente ejecutivo es el rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez; en tanto que el vicepresidente ejecutivo alterno es el rector de la Universidad Austral de Chile, Hans Richter.

El CRUCh es un organismo colegiado, autónomo, con personalidad jurídica de derecho público, creado por ley el 14 de agosto de 1954 y está integrado por los rectores y las rectoras de las 30 universidades más prestigiosas de Chile. Su principal rol es asesorar y formular propuestas al Mineduc en materia de políticas públicas, en el ámbito de educación superior.

El Consejo y sus universidades comparten valores y principios tales como universalidad, respeto a la diversidad, pluralismo, búsqueda del bien común y un compromiso con lo público.

Cabe destacar que las instituciones que integran el CRUCh contribuyen al desarrollo de los territorios y de las personas, constituyendo un polo intelectual, cultural y artístico de las principales ciudades del país. Asimismo, desarrollan su quehacer con altos estándares de calidad, buscando la excelencia en todas sus funciones; generan conocimiento, impulsan la innovación y la transferencia tecnológica en áreas relevantes y pertinentes.

Otro aspecto relevante es la formación de capital humano avanzado, comprometido y pertinente para abordar los desafíos del país, como también el análisis que de manera permanente realizan sobre los procesos y necesidades sociales, para contribuir con respuestas y soluciones oportunas.

CUECh Agrupa a los rectores y rectoras de todas las universidades estatales que existen a nivel nacional.

CRUCh Está integrado por los rectores y las rectoras de las 30 universidades más prestigiosas de Chile.

18 rectores de todas las universidades estatales del país conforman el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, quienes ayer participaron de un taller sobre equidad de género en Valdivia.

30 universidades forman parte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, el cual sesionará hoy en la Universidad Austral de Chile.

638 sesiones completará hoy el CRUCh, oportunidad en que el rector de la Universidad Austral presentará el trabajo académico, de vinculación y de gestión que realiza la UACh.

Los rectores de los CFT Estatales se reunirán con subsecretaria en La Unión

CFTECH. Encuentro contempla firma de convenio entre CFT de Los Ríos y Biobío.
E-mail Compartir

El Centro de Formación Técnica (CFT) de Los Ríos será anfitrión de una reunión que sostendrá hoy el Consejo de Rectores de los CFT Estatales de Chile (CFTECh) con la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa. El encuentro se llevará a cabo a las 14.30 horas, en la sede central del CFT de Los Ríos en La Unión.

Así lo explicó el rector Ramón Rubio, quien sostuvo que "en el marco de las reuniones permanentes que sostiene el Consejo de Rectores de los CFT Estatales con la Subsecretaría de Educación Superior, este 27 de octubre nos reuniremos en La Unión los distintos representantes de los CFT Estatales de las 15 regiones del país, con la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, quien aprovechará de conocer nuestras dependencias".

"En la instancia, se busca monitorear el avance del plan de trabajo conjunto que tiene la Red CFTECh con el Ministerio de Educación, que apoya y acompaña la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior de la Subsecretaría", agregó el rector.

Convenio y visita a Colun

El programa de actividades que se desarrollará en la comuna de La Unión también contempla la firma de un convenio de fortalecimiento de la educación intercultural, entre el CFT de Los Ríos y el CFT del Biobío.

El acuerdo tiene por finalidad promover la colaboración entre ambas instituciones, en términos como promover el intercambio de experiencias formativas con respecto a la cosmovisión mapuche en ambas regiones, relevando la formación técnico profesional y la preservación de la lengua como bien inmaterial ancestral.

Además, para este viernes está programada una visita de los rectores a la planta de la empresa Colun, ubicada en el cruce Los Tambores.