Un arte con larga historia y sello nuevo
En abril de 2023, más de 30 creadores de Valdivia se reunirán para reflexionar en torno a los tatuajes con sello sureño. Realizar este tipo de actividades es positivo, en una ciudad que busca el turismo de eventos y en una región que apuesta por las industrias creativas.
El retorno a las actividades presenciales trae también muchos anuncios y propuestas para actividades futuras. Importante. Más si se recuerda que Valdivia apuesta a convertirse en una zona de turismo de convenciones y de eventos, sobre todo en la llamada temporada baja.
En ese contexto es una buena noticia la organización de la Expo Tatoo 2023, que reunirá a artistas visuales dedicados a la creación de tatuajes, quienes llegarán desde toda la región y diversos puntos del país, pero con un sello especial centrado en el sur de Chile.
La propuesta recién comienza su organización, cuenta con apoyo de la Municipalidad de Valdivia, definió al Parque Saval como su escenario, y tendrá a los días 15 y 16 de abril como sus fechas de desarrollo, sumando muestras de realizadores, exposiciones, actividades familiares y también charlas informativas que permitan al público acercarse positivamente a esta forma de expresión artística.
Karina Reyes Díaz, artistas visual y diseñadora con estudios en la Universidad Austral de Chile y en la Universidad Santo Tomás, es una de las impulsoras de la iniciativa. A través de una entrevista en www.soyvaldivia.cl, invitó a conocer el mundo del arte del tatuaje, el cual es heredero de una historia milenaria, ligada a la cultura, a la moda y la política; pero que también carga con muchos mitos que se pueden develar a través de la entrega de información. A ello también apuntará la Expo Tatoo.
Reyes detalló que en la ocasión se podrá conocer distintos estilos y lenguajes. El que ella cultiva -por ejemplo- se vincula con plasmar imágenes basadas en la ilustración botánica y de fauna endémica local: "una flor, un pájaro, el detalle de un árbol, que se queda como obra de arte en la piel, a través del tiempo. Para toda la vida".
Sobre la Expo Tatoo 2023 añadió que la meta es mostrar las labores que realizan más de 30 tatuadores profesionales a nivel local y también generar comunidad, profesionalizar el rubro, acompañar a quienes comienzan, efectuar talleres y aprendizajes sobre técnica, ilustración, higiene; además de abrir un espacio para que el público recorra, pregunte, se acerque, conozca y valore una práctica muy vigente en una región que ha elegido abrir espacios al arte y a la creación, como pilares de su desarrollo.