Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid-19: Región de Los Ríos sumó un nuevo fallecimiento y los casos activos se disparan

ESTADÍSTICAS. Total de transmisores directos del virus se calculó en 459 contagios, mientras que los casos diarios por residencia fueron 245, más once traspasados.
E-mail Compartir

Nuevamente, manteniendo la constante de las últimas jornadas, y ratificando el empeoramiento de las cifras epidemiológicas locales, el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud reveló ayer que Los Ríos sumó una nueva víctima fatal por causas asociadas a al coronavirus y además exhibió un nuevo incremento en los casos activos los que se calcularon en 491.

Desde la región, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos confirmó la información oficial detallando que el fallecido fue un hombre de 55 años de edad y con domicilio en la comuna de Panguipulli.

Asimismo, desde el organismo público explicaron que 245 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, a los que se adicionaron un caso confirmado desde la Región de Arica y Parinacota; un caso desde la Región de Tarapacá; un caso desde la Región de la Araucanía; cuatro casos desde la Región Metropolitana y cinco casos desde la Región de Los Lagos, llegando con ellos al total diario de 257 contagios.

La autoridad sanitaria de Los Ríos también y a través de una minuta informativa enviada a los medios de comunicación, detalló que de esos 103 contagios por residencia, 62 se pudieron diagnosticar mediante test PCR y los 154 restantes por medio de test de antígeno.

Igualmente, se indicó que de los nuevos contagios de la jornada, 164 corresponden a personas de sexo femenino y 93 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 11 meses y 92 años de edad.

A partir de esos antecedentes, la región de Los Ríos completó desde el comienzo de la pandemia 134 mil 949 casos acumulados, con 133.390 personas que han logrado recuperarse de la enfermedad y con un conteo local de transmisores directos del virus (casos activos) que se calculó de 459 y con un total de pacientes fallecidos que ahora llega a 1.100.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la seremi ratificó que hasta ayer 40 pacientes se mantenían internados en los distintos recintos asistenciales de la región, tres de ellos permanecían en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y uno con conexión a ventilación mecánica.

Similar fue lo observado en la única residencia sanitaria que aún funciona en la ciudad de Valdivia y donde, a la fecha, 18 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 76,6 por ciento de camas ocupadas, con otras catorce camas disponibles.

En ese punto, el organismo público recordó que quienes requieran ingresar a la residencia sanitaria debido a que no cuentan con las condiciones necesarias para realizar una cuarentena efectiva en su hogar, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 371 900 o enviar un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Exámenes de pcr

Finalmente, la red de laboratorios confirmó el procesamiento de 638 muestras PCR en la última jornada, las que arrojaron una positividad diaria de 14,42%, mientras que la positividad calculada de la última semana alcanza un 12,81%.

134.949 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

14, 42% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice semanal fue de 12,81%.

Todo listo para la gran celebracíón del Día de las Iglesias Evangélicas

ENCUENTRO. Para la actividad se prevé una asistencia de más de mil personas.
E-mail Compartir

El lunes 31 de octubre a las 17:00 horas en el Coliseo Municipal de Valdivia, será la celebración comunal del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. La actividad de convocatoria masiva será por segundo año en formato presencial, con sugerencia de medidas sanitarias como el uso de mascarilla. Está prevista la asistencia de más de mil persona, entre público general y quienes pertenecen a iglesias evangélicas de la ciudad convocadas especialmente para la ocasión.

Sentido de unidad

La conmemoración fue establecida en 2008 a través de la Ley 20.299. Es un reconocimiento a la labor pastoral y social, que en medio de la crisis sanitaria también se ha vuelto un momento de encuentro y reflexión. Así lo cree Rita Soto, secretaria del Consejo de Pastores de Valdivia.

"Si bien nos vamos a reunir entorno a una festividad religiosa, no podemos desconocer el valor de que aquello ocurra en momentos en que también tenemos que celebrar la vida", dice.

El encuentro tendrá una duración de aproximadamente dos horas. Considerará la intervención de diversos autoridades religiosas y del coro de la Iglesia Metodista Pentecostal que lidera el pastor Leonardo Montes ; y de la Iglesia Metodista de Chile del pastor Sigisfredo Agüero.

2008 fue el año en que fue establecida oficialmente esta celebración en Chile, con la Ley 20.299.