Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Centro Neuromuscular de Itropulli llevará el nombre de destacado vecino del sector rural

REHABILITACIÓN. En oficial descubrieron una placa con el nombre del dirigente José Jeremías Pañicú Pañicú.
E-mail Compartir

El pasado 21 de agosto Paillaco lamentaba el fallecimiento del dirigente deportivo de Itropulli, el señor José Jeremías Pañicú Pañicú, suceso que impactó la vida de su familia, amigos, comunidad de Itropulli y sus alrededores.

Debido a su legado como presidente del Club Deportivo 21 de Mayo de Itropulli, a su vocación y entusiasmo con la que vivió su vida pese a las adversidades de una enfermedad que complicó su estado de salud, es que en su honor, el Centro Rural de Rehabilitación Neuromuscular llevará el nombre de José Jeremías Pañicú Pañicú.

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, destacó la fuerza, perseverancia y alegría con la que José Jeremías vivió su vida, pese a tener que luchar con una enfermedad que poco a poco desvaneció su salud.

"Jeremías Pañicú es un símbolo de que a pesar de tener algún problema o discapacidad, depende de la forma en que se mire la vida. Si se creen el cuento, pueden hacer lo quieran y llegar a dónde quieran, incluso representar un club deportivo, a pesar de estar en una silla de ruedas. Este es el primer Centro de Rehabilitación Rural que existe en el país y un proyecto así de innovador, requiere de un símbolo potente que nos una, porque la medicina familiar rural es la conexión entre lo clínico, lo cultural y lo comunitario, y eso es lo que representaba Jeremías", sostuvo.

El doctor Carrasco hizo énfasis en que "necesitamos el espíritu y energía de Jeremías en este centro, las ganas de vivir y cómo sobrepasó todas las barreras sin importar su discapacidad, eso es medicina rural comunitaria y eso es lo queremos representar con el Centro José Jeremías Pañicú Pañicú. Esperamos que durante muchos años este centro siga creciendo para que siempre esté presente el ejemplo y espíritu de Jeremías, quien vivirá con más fuerza en esta comunidad, ayudando a rehabilitar con su ejemplo y con su espíritu a todas las personas que lleguen con un dolor o con una patología crónica, estoy feliz y emocionado de sentir que la medicina comunitaria hoy tiene un símbolo que nos unirá por siempre".

En representación de la familia de José Jeremías Pañicú Pañicú, su hermana Mirtha entregó unas palabras de agradecimiento, y también, destacó a su madre la señora Biterma Barría, por su fuerza, valentía y amor incondicional hacia su hermano.

"Gracias por este honor de poner el nombre de mi hermano tan alto, esperamos que esta sala se llene de amor y de ganas de salir adelante y que en un futuro pueda ser reconocida en todos los lugares. Agradecemos a las autoridades quienes impulsaron esta iniciativa que nos permitirá recordar siempre a mi hermano Jeremías y su entusiasmo por vivir la vida", concluyó.

"Jeremías Pañicú es un símbolo de que a pesar de tener algún problema o discapacidad, depende de la forma en que se mire la vida..."

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco.

"Gracias por este honor de poner el nombre de mi hermano tan alto, esperamos que esta sala se llene de amor y de ganas de salir adelante ..."

Mirtha Pañicú, Hermana de José Jeremías.

"

"

Covid-19: Ministerio reportó en Los Ríos solamente 129 casos nuevos y 253 contagios activos

ESTADÍSTICAS. Ayer no se reportaron víctimas fatales y la positividad de los exámenes de PCR fue de un 10,28%.
E-mail Compartir

No mejoran los índices epidemiológicos de pandemia en la región de Los Ríos y a pesar de que en la última jornada no se registraron nuevas víctimas fatales asociadas a la enfermedad, según lo revelado ayer en el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud, el número de transmisores directos (casos activos) sigue siendo elevado y se calculó ayer en 253.

El único indicador que mostró una baja fue el de los contagios nuevos, donde se estableció que hubo 124 casos.

A nivel local, la secretaría regional ministerial de Salud de Los Ríos informó que 124 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, son registrarse traspaso de casos positivos desde otras regiones.

Asimismo se informó que de dicho total de casos diarios, sesenta se pudieron diagnosticar mediante test PCR y los 64 restantes fueron pesquisados con test de antígeno.

Igualmente, de los 124 nuevos contagios por residencia, 76 corresponden a personas de sexo femenino y 48 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 11 meses y 93 años.

A partir de estos datos y a la fecha, la región de Los Ríos presenta 135.429 casos acumulados, de los cuales 253 corresponden a casos activos, 134.075 a personas recuperadas y 1.101 a fallecidos, sin nuevos decesos en la última jornada.

En cuanto a la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia, la autoridad sanitaria detalló que sólo seis personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 16% de camas ocupadas, con 32 camas disponibles.

Por último, la red de laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento de 564 muestras PCR en las últimas 24 horas, las que arrojaron un índice diario de positividad de 10,28%.

1.101 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.