Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Valdivia fue multitudinario adiós al destacado director de orquesta Mauricio Alarcón

FUNERAL. Familiares, cercanos y miembros de la comunidad creativa regional despidieron al músico, arreglista y multinstrumentista que murió el lunes.
E-mail Compartir

daniel.navarrete@australvaldivia.cl

En el Cementerio Municipal N° 2 de Valdivia se realizó ayer el funeral de Mauricio Alarcón, quien falleció debido a complicaciones de salud, tras ser diagnosticado de cáncer en el segundo semestre.

El destacado músico fue el director de la Orquesta Infantil Juvenil de Máfil, cargo que asumió en 2006 y por el que recibió diversos reconocimientos. Bajo su tutela y la de un equipo de diversos profesionales del equipo artístico se formaron intérpretes que participaron, por ejemplo, en eventos como el Campamento Musical Marqués de Mancera y en la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos.

"Mauricio luchó durante gran parte de su vida profesional por mantener un proyecto musical en una comuna pequeña, donde cuesta a veces gestionar este tipo proyectos. Hasta el último día se encargó siempre de seguir adelante, incluso con la pandemia de por medio. En ese sentido, su pérdida es irremplazable para la región y algo muy triste para nuestra comunidad musical. Fue un valiente", dijo Vicente Toskana-Lanzendorff, director de la OSJR.

Pendiente

Mauricio Alarcón también fue arreglista, compositor y multinstrumentista. En su legado se cuentan obras originales disponibles en su canal de Youtube y arreglos a los temas de la banda Bordemar.

También pasó a la historia al conducir a la Orquesta Infantil Juvenil de Máfil en el Teatro Regional Cervantes, en enero, siendo la primera orquesta de comunas en tocar en el recinto, tras su reinauguración en 2019.

Actualmente trabajaba en los ensayos con miras a un disco con los repertorios más significativos de la orquesta en sus dos décadas de funcionamiento. Aunque el proyecto quedó en pausa, el elenco de niños y jóvenes seguirá con clases bajo la coordinación de los profesores responsables de la enseñanza de distintos instrumentos.

A la par y a través de la Casa de la Cultura de Máfil se trabajará en apoyo psicosocial para los músicos.

2009 fue el año en que la banda Bordemar tocó con la Orquesta de Máfil los temas arreglados por Mauricio Alarcón.

Core aprobó $160 millones para el mejoramiento de caminos vecinales

DESTINO. Arreglarán 32 kilómetros de vías en zonas rurales de siete comunas.
E-mail Compartir

En la sesión plenaria N°431 del Consejo Regional de Los Ríos, el cuerpo colegiado aprobó un total de $160 millones para dar continuidad a la licitación del proyecto de conservación de caminos vecinales de la provincia de Valdivia, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, desarrollado bajo convenio mandato entre el Gobierno Regional y la Dirección de Vialidad.

El proyecto considera la conservación de 32 kilómetros de caminos vecinales rurales en las comunas de Valdivia, Panguipulli, Paillaco, Corral, Los Lagos, Mariquina y Lanco, que serán licitados en dos contratos de obras.

Desde el Consejo Regional indicaron que el objetivo de esta iniciativa, que será ejecutada por el MOP a través de la Dirección de Vialidad, es brindar una mejor calidad de vida a la gente que habita en los sectores rurales, eliminar el efecto nocivo del polvo en los cultivos aledaños al camino, disminuir la cantidad de intervenciones de conservación, disminuir los efectos sobre el ambiente (menor extracción periódica de áridos) y crear condiciones propicias para el desarrollo local.

Al respecto, el consejero Juan Taladriz manifestó que " el mejoramiento de estos caminos, dirigidos a una población específica que es la rural, tienen por objetivo entregar las condiciones necesarias para fortalecer las actividades económicas y productivas".

Mientras que el consejero Patricio Fuentes aseguró que "con esto brindamos sin duda una mejor calidad de vida a las y los vecinos de la región".