Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Antonia Velásquez ganó el oro en Sudamericano de Judo en Argentina

EN CÓRDOBA. La judoca de Panguipulli tendrá hoy un nuevo desafío internacional, cuando dispute el Open Panamericano.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La panguipullense Antonia Velásquez Quijada (20 años) se quedó con el primer lugar y medalla de oro en la categoría 57 kilos del Campeonato Sudamericano de Judo 2022 que se desarrolla en Córdoba, Argentina.

La deportista se tomó revancha tras derrotar en la semifinal de la categoría a la trasandina Jorgelina Machiavello, la misma que el pasado 2 de noviembre la venció en la final de 57 kilos, pero en aquella ocasión en la competencia Junior (Sub-21).

Posteriormente en la definición por el oro, la estudiante de Ingeniería Civil Industrial en la USACh superó a la también chilena Elizabeth Segura, tras conseguir un ippon con estrangulación.

Velásquez tuvo un día para concentrarse y recuperar fueras, ya que durante esta jornada competirá en el Open Panamericano, una competencia abierta para todas las categorías que se dieron cita en el país trasandino.

Felicidad

La joven panguipullense expresó su felicidad por el logro y por el desempeño de sus compañeros y compañeras del Club de Judo Panguipulli, al tratarse de un hito histórico no solo para la institución, sino para la disciplina a nivel regional.

"Ha sido una experiencia internacional muy emocionante, donde pude vencer a una rival que anteriormente me había ganado por varios errores, los que posteriormente no cometí y me quedé con el triunfo", aseguró a Diarioaustral.

Sobre sus objetivos, la judoca mencionó que "tenía entre mis expectativas ganar el oro en el torneo junior, por ser el último al que puedo asistir por mi edad, pero como dije anteriormente no pude hacerlo. Y en la categoría adulta, no tenía muchas expectativas, más que hacer un buen desempeño, pero las cosas se fueron dando y estoy feliz por el resultado".

Respecto a sus compañeros, manifestó que "estoy muy contenta por ellos, ya que sé el esfuerzo que han realizado por estar acá y se lo merecen mucho. Asimismo, me gustaría felicitar al club Panguipulli por todo lo que hacen por el desarrollo de este deporte y la formación de sus deportistas. Agradecer también a mis compañeros y amigos del club, como también apoderados. Nada de esto sería posible sin ellos".

Siempre en Junior, anteriormente la propia Antonia Velásquez obtuvo medalla de plata en 57 kilos; mismo resultado que Karla Valdebenito Gutiérrez en los 52 kilos y Adela Espinoza Sandoval en los 78 kilos. A ellas se agrega José Mera Rodríguez, quien se quedó con la medalla de bronce en 100 kilos. Finalmente en la serie Cadetes, Juan Pablo Leiva se quedó con la plata en 66 kilos.

6 medallas ha aportado el Club de Judo Panguipulli a la selección nacional en el Sudamericano en Argentina.

4 medallas de plata, una de oro y una de bronce han sido por el momento las preseas panguipullenses.

Liceo Armando Robles disputa hoy la final del torneo nacional senior

CONCEPCIÓN. En semifinales derrotaron 76-62 a la selección de Temuco.
E-mail Compartir

La selección valdiviana senior, representada por el Liceo Armando Robles, enfrentará hoy al representantivo de Puerto Montt A en la final del Campeonato Nacional de Maxibásquetbol en la categoría Sub-35, la que se desarrolla en la comuna de Concepción desde el pasado 29 de octubre.

Lo anterior se dio a consecuencia del triunfo del "Glorioso" en la jornada de ayer por 76-62 sobre la selección de Temuco, encuentro que se disputó en el gimnasio del Club Deportivo Enap Biobío.

En los valdivianos jugaron Danilo Sanhueza, Jorge Provoste, Lee Roy Sepúlveda, Miguel Lorca, Sergio Cerda (C), Cristopher Altaner, Gustavo Jones, Francisco Araya y José Muñoz.

De esta manera, el equipo del Calle Calle enfrentará hoy a partir de las 19.30 horas, a Puerto Montt A, equipo que dentro de sus figuras se encuentran Julius Holt (jugador de Liceo Pablo Neruda) y Marquis Johnson (retirado), entre otros.

En otros resultados de la jornada de ayer, la selección de Valdivia Sub-40 derrotó 94-54 a Concepción y hoy enfrentarán a Osorno por la disputa del quinto puesto.

Al cierre de esta edición, se enfrentaban el representativo valdiviano (representado por el Windsor School) ante Puerto Montt, por un cupo a la final de la categoría Sub-45.

Campeonato Nacional de Series Altas se realiza en Curauma

CINCO CLUBES. Los Ríos tiene representantes del Arturo Prat, Centenario, Phoenix, Regatas Valdivia y CR Panguipulli.
E-mail Compartir

En la localidad de Curauma (Valparaíso) se desarrolla una nueva versión del Campeonato Nacional de Series Altas, organizado por la Asociación de Remo de Valparaíso, en conjunto con la Federación Chilena de la especialidad (Federemo).

La competencia comenzó ayer con las pruebas clasificatorias para las distintas finales, las que se desarrollarán entre hoy y mañana en el Tranque de la Luz. Cabe destacar que este lugar ha recuperado su nivel de agua, por lo que se cumple la cota para instalar los seis carriles que reciben a lo mejor del remo nacional, entre ellos los representantes de los cinco clubes de Los Ríos: Arturo Prat, Centenario, Phoenix, Regatas Valdivia y Panguipulli.

Según detalló la federación de remo, en esta ocasión instalaron las cuatro lineas para tener pistas de competencia de estándar internacional. Asimismo, mencionaron que cuentan con nueve árbitros dedicados al campeonato y de igual forma existe una ambulancia y letreros, para informar a la comunidad sobre las medidas de seguridad que tiene este campeonato nacional.

El campeonato, además de las delegaciones de Los Ríos, también tiene representantes de Valparaíso, Viña del Mar, Puerto Montt, Puerto Varas, Concepción y San Pedro de la Paz, entre otros.

COPA CHILE

El Deportivo Valdivia visita en esta jornada a Liceo Pablo Neruda en Temuco

E-mail Compartir

Por una nueva fecha de la Copa Chile 2022, el Club Deportivo Valdivia visitará durante esta jornada al Liceo Pablo Neruda de Temuco, encuentro que se disputará desde las 18 horas en el gimnasio de la Universidad Autónoma, en La Araucanía.

El equipo valdiviano, que viene de perder en el derby local ante Las Ánimas, buscará mantenerse en lo más alto del Grupo E, puesto que comparte con Español de Osorno con nueve puntos en cinco partidos cada uno, aunque los albirrojos tienen mejor diferencia de puntos.

Más atrás se ubica Deportes Las Ánimas con 7 unidades, seguido por Liceo Pablo Neruda y AB Temuco, ambos con cinco puntos.

Cabe destacar que durante este fin de semana, los Fantasmas no tienen partidos agendados por la competencia.