Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Entregan características y contenidos de nuevo libro escrito por obispo Silva

ENCUENTRO. En la U. San Sebastián sede Valdivia reflexionaron sobre el contexto sociocultural en que vivió Jesús.
E-mail Compartir

El obispo de Valdivia, monseñor Santiago Silva Retamales, expuso ante alumnos de la Universidad San Sebastián sede Valdivia las características, contenido y alcances de su nueva publicación "El Mundo de Jesús" de PPC Editorial (Madrid), la cual está disponible en plataformas digitales y llegará en papel a Chile a fines de año.

Monseñor Silva fue invitado por la Pastoral de la USS para compartir con la comunidad educativa a través de la charla "Una aproximación a Jesús desde la cultura del Siglo I", durante la cual explicó algunas tensiones claves de carácter religioso, social y político de la época, mientras que del libro apuntó que la obra trata de poner en relieve dimensiones socioculturales que ayudan a entender de mejor forma a los habitantes de Galilea del siglo I d.C y con ello el ministerio de Jesús y el origen del movimiento cristiano.

En esta instancia explicó que "el texto está dirigido a todo quien le interese conocer más de Jesús en su contexto sociocultural, aún cuando está especialmente destinado a agentes pastorales (…) Los significados de los textos no sólo provienen de los diccionarios, sino que también de los contextos socioculturales, de ahí la importancia para poder conocer su mensaje".

El obispo Silva agregó que "hay una cosa que siempre nos cuesta a nosotros los occidentales, que es poder comprender los conceptos de vida, las formas de relacionarse, el mundo social y cultural del Siglo I y eso tenemos que hacerlo si de verdad queremos conocer a Jesús" e instó a "interculturizarse y rehacer el contexto sociocultural como escenario en el que Jesús actuó y enseñó, de modo que los textos de los evangelios tengan los significados que le dio su autor, porque están puestos en el debido escenario".

"Lo adecuado es captar lo que vivió Jesús, para entender exactamente lo que quiere decir el Evangelio y luego aplicarlo a la propia vida, de modo que no se confunda la palabra de Jesús con inquietudes propias", sostuvo.

Al respecto, Ricardo Bachiller, sacerdote de la parroquia San Alberto Hurtado de Peñalolén y superior de la Comunidad de los Misioneros Idente, apuntó que "la exposición es la visión que tiene de Cristo y lo lleva a su vida, lo que es importante para la cercanía con los jóvenes y el plano académico".

En tanto, Giorgio Baselli, coordinador de Formación Integral USS Valdivia destacó que "la charla fue muy pedagógica, donde se mostró a Jesús en su contexto desde una mirada académica, más allá de la fe, como personaje histórico, permitiendo comprender más de su figura y liderazgo en el mundo".

Otras publicaciones del obispo Santiago Silva son "El Evangelio y el Carmelo" (2021); "El discurso del monte o la donación de Dios como Padre" (2018) y "La Palabra de Dios en la vida y pastoral de la Iglesia" (2014).

"Lo adecuado es captar lo que vivió Jesús, para entender exactamente lo que quiere decir el Evangelioy luego aplicarlo a la propia vida...".

Santiago Silva, Obispo de Valdivia

Mario Guerrero presenta sus canciones en show en el Casino Dreams

GIRA. Artista nacional trae a Valdivia las novedades de "Directo al corazón"
E-mail Compartir

Mario Guerrero se presentará hoy en el Casino Dreams de Valdivia, en el marco de la gira nacional que realiza y que lleva un nombre que -asegura- envuelve lo que es la esencia de sus canciones: "Directo Al Corazón".

En conversación para Diario Austral el afamado artista nacional reflexionó sobre el regreso a los escenarios tras una larga ausencia debido a la pandemia."Volver al sur es inspirador. He estado en diversas etapas de mi carrera y el recuerdo y las sensaciones son siempre las mismas: un público romántico y cariñoso, que suele cantar de principio a fin".

Show

Sobre lo que presentará este sábado en el Casino, Guerrero señaló que "Directo Al Corazón" es una gira que incluye todas las canciones que están en la mente y en el alma de su público sumando lo más reciente.

"También cantaré lo más nuevo como "Corazones Rotos", incluido el último hit titulado "Has Sanado Mi Vida", que lanzamos con gran aceptación en septiembre pasado. En síntesis, estarán todas las canciones que la gente quiera cantar". El artista confidenció que el show "siempre se hace corto" porque el público va sumando y sumando canciones que son de su agrado.

"Será un momento para vivir el romanticismo. Un show cargadito de amor", expresó.

Pandemia

El intérprete también habló desde lo personal. Dijo que está en un momento de reencuentro con el romance y con el público ya que fueron dos años de ausencia donde no pudo hacer el circuito acostumbrado.

"Viví la pandemia con mucha reflexión en lo personal y en lo artístico, intentando disfrutar el espacio de familia y de casa. Pese a todo lo malo, fue interesante porque nos puso a prueba. De entender , de respirar la vida de otra forma. En mi caso me reformateé en la manera en que hay que llegar al público", señaló.

Desde Dreams informaron que la presentación de Mario Guerrero se realizará pasadas las 22 horas. El acceso es gratuito con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.

"Es importante volver a los escenarios tras la pandemia...Pese a todo lo malo, este proceso de dos años fue interesante porque nos puso a prueba, de entender , de respirar la vida de otra forma..."

Mario Guerrero, Cantante

Mensaje de Alejandro Sanz alarma a sus fans

CANTAUTOR. Se sinceró sobre la poca inspiración que tuvo en el último año: "Falto de creatividad. Entregado a la nada".
E-mail Compartir

El 3 de noviembre se cumplieron 25 años de "Corazón partío" y muchos fanáticos de Alejandro Sanz festejaron el cumpleaños de este hit, compuesto en 1997. No obstante, el artista sorprendió a sus seguidores al relatar cómo se sintió en este último tiempo con relación a la música. El cantautor, quien comenzó su carrera en los años '90, posteó un pequeño hilo de Twitter en el que se refirió a la poca inspiración que tuvo en el último año.

"He pasado un tiempo triste, musicalmente vacío, enfadado y falto de creatividad. Entregado a la nada", escribió el artista, encendiendo las alarmas de sus fanáticos alrededor del mundo. "Pero, de repente, he recuperado mi esencia. Tengo ganas nuevas de conciertos y de grabaciones. La música empieza a arder en mí de nuevo. Solo quería compartirlo", agregó el compositor dando a entender que volverá a crear material nuevo.