Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Instituto Teletón abrirá sus puertas hoy a la comunidad para vivir jornada solidaria

PANORAMA FAMILIAR. Zumbatón, artistas en vivo, feria de emprendedores y visitas guiadas al centro serán parte del programa de actividades.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

En Valdivia todo está listo para vivir una nueva jornada solidaria. Y el Instituto Teletón, ubicado en avenida Schneider N° 2631, será uno de los principales puntos de encuentro en la región para las familias que deseen ser parte de la cruzada que busca generar aportes para el trabajo y la operación de los 14 centros de rehabilitación que existen en el país.

En el contexto de la campaña de recaudación 2022, el Instituto local abrirá hoy sus puertas desde las 9 horas. Allí, se realizará una serie de actividades, las que se extenderán hasta cerca de las 20 horas, según informó Carlos Carrasco, jefe de Gestión Social y Voluntariado del Instituto Teletón Valdivia.

Este año, la meta a nivel nacional de la campaña es de 35 mil millones de pesos.

Convocatoria

En ese contexto, una de las actividades programadas destinada a las familias y con la cual se pretende dar a conocer la labor que desarrolla el centro, son visitas guiadas que realizarán durante el día.

"Tendremos el Instituto de puertas abiertas para que todo el mundo pueda venir, recorrerlo y conocer cómo trabajan los profesionales de Teletón y en qué se invierten los recursos", explicó Carrasco y añadió que las visitas guiadas se desarrollarán por todas las unidades del Instituto. "El llamado a la comunidad es que la gente conozca el Instituto que no es sólo de quienes trabajamos acá ni de que quienes se atienden, sino que es de todos los chilenos, de toda la comunidad valdiviana y de la región de Los Ríos", sostuvo y complementó que "el tener menores restricciones desde el punto de vista sanitario nos abre la posibilidad a que mucha más gente se pueda acercar al Instituto y nos pueda acompañar el día de mañana (hoy)".

Las personas que concurran a conocer el centro, además, podrán realizar su aporte, ya que estará habilitada una caja auxiliar del Banco de Chile.

Junto con ello, habrá una feria comunitaria de emprendedores. Asimismo, un patio de comidas, donde tendrán a la venta sandwich, bebidas, jugos, repostería y otros alimentos.

También, existirá un sector para niños, quienes podrán divertirse con juegos inflables, camas elásticas, pintacaritas y más sorpresas.

El programa también incluye actividades deportivas, por ejemplo, una zumbatón, que se desarrollará con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes.

"La idea es que lleguen en la mañana, participen de la zumbatón y que se queden durante todo el día para un panorama familiar. Complementario a eso, vamos a tener un escenario donde todas las instituciones que vengan, los colegios, van a poder subir y hacer su donación. También, nos van a estar acompañando bandas y cantantes locales para entretener a la gente", destacó.

Durante la jornada, también se realizará un "Remate por la Teletón", "vamos a rematar algunas pinturas de nuestro taller de arte y premios que nos entregaron algunas instituciones como CDV que nos donó amablemente una camiseta firmada por todo el plantel y un balón de básquetbol, tendremos algunas otras sorpresas duran el día", detalló.

Labor del centro

Durante 2021, el Instituto Teletón Valdivia realizó 21 mil 180 atenciones. Ese año, atendió a 736 pacientes y usuarios de toda la región de Los Ríos; en tanto, recibió a 90 nuevas familias. Por otra parte, realizó tres cirugías y otorgó 750 órtesis y diez prótesis, así como 71 ayudas técnicas.

Con relación al equipo que lo integra, Carlos Carrasco detalló que son 29 profesionales y más de cien voluntarios permanentes. Todos ellos -dijo- contribuyen a la rehabilitación de los pacientes a través de un "trabajo multidisciplinario, con el apoyo de fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, entre muchos otros, liderados por médicos fisiatras de Teletón".

Desde que se inició la pandemia por Covid -19, el Instituto nunca ha dejado de atender a los pacientes y usuarios. Durante ese periodo se fortaleció la telemedicina, donde los equipos se adaptaron con la finalidad de dar continuidad a los procesos de rehabilitación integral.

También, continuaron con las atenciones y visitas presenciales cumpliendo los protocolos de prevención.

Club Phoenix realiza torneo de pádel

E-mail Compartir

El Club Deportivo Phoenix de Valdivia realiza desde ayer a las 17 horas y hasta el mediodía de hoy, la actividad destinada a apoyar a la Teletón: "Pádel y Teletón unidos". Así lo informó Daniel Medina, director del club. Ésta consiste en un torneo de pádel, que incluye diversas categorías, desde principiantes a jugadores avanzados, habiendo alrededor de 100 personas inscritas. De esta manera, "el aporte que el club efectuará consistirá en donar todos los fondos que por concepto de inscripción han pagado los participantes", destacó Medina. La planificación y ejecución del evento ha estado a cargo del socio del club Iván Altamirano, logrando concitar un alto interés entre los deportistas locales y de empresas que han entregado diversos auspicios para la ejecución de la actividad deportiva. Además, este año participa junto al Phoenix, el club de pádel 7k de Los Ángeles, que se ha sumado a la organización.

Un fallecido y 247 nuevos contagios de Covid-19 sumó ayer la región

ÍNDICE DIARIO. La positividad alcanzó el 12,66 por ciento.
E-mail Compartir

Un total de 247 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 146 casos son de Valdivia, y un fallecido en la región de Los Ríos informó la Secretaría Regional Ministerial de Salud .

La persona fallecida por causas asociadas al Covid-19 es una mujer de 89 años, de la comuna de Panguipulli. A la fecha, el total de personas fallecidas en la región es de mil 102.

De acuerdo con el reporte del 4 de noviembre de 2022, en las últimas 24 horas la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó 395 muestras de PCR, alcanzando un índice diario de positividad del 12,66 por ciento.

En tanto, la positividad en la última semana se cifró en un 11,03 por ciento.

Detalle

Según el reporte de la autoridad, de los 247 nuevos contagios, 142 corresponden a personas de sexo femenino y 105 personas de sexo masculino, con un rango etario entre 2 y 88 años.

Además, informaron que a la fecha, la región presenta 135 mil 959 casos acumulados, de los cuales 253 corresponden a casos activos y 134 mil 604 a personas recuperadas .

En cuanto a los casos activos, del desglose se desprende que 150 corresponden a Valdivia; 24 a Panguipulli; 21 a Lanco; 13 a Mariquina; 13 a Río Bueno; 10 a Los Lagos; 6 a La Unión; 5 a Paillaco; 4 a Futrono; 3 a Corral; 3 a Máfil y 1 a Lago Ranco.

Hospitalizados

Con relación a las hospitalizaciones, desde la autoridad sanitaria informaron que 50 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región de Los Ríos. En tanto, uno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sin conexión a ventilación mecánica.

Por otra parte, a la fecha, siete personas están haciendo uso de residencias sanitarias, lo que se traduce en un 50 por ciento de camas ocupadas y al día de ayer existían 30 camas disponibles, según lo informado desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud.