Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seguridad municipal apunta a la prevención y la colaboración para disminuir la delincuencia

EN 2023. Desde la Dideco confirmaron creación de un programa enfocado en la convivencia de niños y adolescentes, con el fin de alejarlos de drogas y alcohol.
E-mail Compartir

La nueva directora de Seguridad Pública Municipal, Alejandra López, puso énfasis al trabajo preventivo y de colaboración que han realizado y realizarán en las próximas semanas con diversas agrupaciones sociales y policías, con el objetivo de "entregar una mayor sensación de seguridad a la comunidad, en un trabajo que comenzó hace unas semanas con el aniversario del estallido social y el Plan Centro Seguro".

Respecto a los tres casos de homicidios ocurridos en Valdivia en las últimas semanas y que tendrían relación con narcotráfico, López aseguró que "es sabido el impacto del narcotráfico en la sociedad y en las familias, pero en lo relativo a la investigación corresponde por ley que el trabajo lo realicen las policías y el Ministerio Público, quienes tienen las atribuciones para llevar a cabo las diligencias que permitan dar con los delincuentes detrás de este flagelo. Mientras que, en cuanto a la prevención, es un trabajo que aborda la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Avances

En ese aspecto, destacó la creación de los Comités de Seguridad, los que buscan que los vecinos y vecinas se conozcan y coordinen acciones para prevenir delitos en sus sectores.

"Hasta la fecha contabilizamos 132 comités de seguridad creados, de los cuales 26 se constituyeron sólo este año, con el acompañamiento de nuestros funcionarios. También, este año hemos realizado 48 charlas, a juntas de vecinos y comités de seguridad, donde se les capacita a los vecinos y vecinas para generar acciones y prevenir delitos, se realizan simulacros, se les instruye sobre los números de emergencia existentes, como también los que mantenemos para alertar a nuestros patrulleros, como lo son el 1451 y la aplicación Sosafe, que ha tenido una gran llegada a la ciudadanía con 15.001 usuarios a la fecha", afirmó.

Asimismo, López agregó que "durante estos últimos días hemos estado reforzando las coordinaciones con las instituciones a cargo de la seguridad en nuestra comuna, reuniéndonos con los representante de Carabineros y la PDI, siempre con el objetivo de aumentar la seguridad en Valdivia".

Dideco

Sobre el trabajo de prevención de drogas y alcoholismo, la directora de la Dideco, Gabriela Arroyo, expresó que "lo enfocamos a través de un convenio con Senda y el Sistema Lazos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, pero además ya estamos en condiciones de confirmar la creación para el año 2023, de un nuevo programa municipal que pone los esfuerzos en la convivencia de niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años".

"Se trata del programa 'Mejorando la Convivencia para los Jóvenes', con el cual buscamos fortalecer la convivencia escolar y la superación de conflictos, lo que también se constituye como una herramienta para la prevención de drogas y alcohol".

Lo anterior se suma a la posibilidad de crear un Centro de Rehabilitación Municipal , lo cual fue mencionado hace unas semanas por la alcaldesa en el tercer concejo municipal en terreno, ocasión en la que también solicitó mayor resguardo policial en ciertos sectores y poblaciones de la comuna.

Detienen a uno de los implicados en robo a servicentro Petrobras

LA BIRO. La PDI Regional busca a otros implicados en el violento delito.
E-mail Compartir

Un hombre de 35 años y sin antecedentes penales, fue detenido durante la madrugada de ayer en la comuna de Los Lagos por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Regional, debido a su responsabilidad en el asalto con violencia que ocurrió la madrugada de este miércoles en la gasolinera Petrobras de la calle Aníbal Pinto de Valdivia,

Según antecedentes policiales que fueron corroborados por las cámaras de seguridad de la estación, el antisocial amenazó y golpeó a un empleado expendedor de combustible, robándole todo el dinero correspondiente a la recaudación del día y dejándolo con lesiones leves.

Por lo anterior, los oficiales de la PDI efectuaron diversas diligencias investigativas, entre ellas entrevista a la víctima, análisis de las grabaciones de las cámaras de vigilancia ubicadas en el servicentro, además de una inspección y análisis del sitio de suceso.

Con estos antecedentes y por solicitud del Ministerio Público, los detectives ingresaron a un inmueble en la comuna de Los Lagos, donde se encontraba uno de los involucrados, quien fue detenido en el lugar. Asimismo, el personal policial encontró e incautó la ropa que utilizó al momento del delito.

El sujeto de 35 años pasó ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valdivia, donde fue formalizado por robo con violencia y quedó en prisión preventiva. Además, el tribunal decretó 90 días para la investigación del caso. Paralelamente, los detectives buscan a otros implicados en el hecho.

Decomisaron 700 kilos de papas en la región

SAG. El operativo se realizó ayer en ferias libres, comercio y ruta 5 Sur.
E-mail Compartir

Un total de 700 kilos de papas fue decomisado en la jornada de ayer por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en un intenso operativo de fiscalización realizado en ferias libres, locales comerciales y medios de transportes, tanto en Valdivia como en la Ruta 5 sur, en una acción que tuvo la colaboración de Carabineros y fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Desde el SAG informaron que el objetivo de la actividad fue verificar que el tubérculo que se vende en la región cumple con la normativa fitosanitaria vigente, incautando todas las papas que estuvieran fuera de esta normativa o que los propietarios no verificaran su procedencia.

Al respecto, el director regional (s) del SAG, Daniel Escobar, manifestó que "el Programa Nacional de Sanidad de la Papa indica, entre otras cosas, que todos los productores deben estar inscritos en el SAG y que el área libre de plagas cuarentenarias de la papa comprende desde la provincia de Arauco, al sur. Por ello, en nuestro territorio solo se puede comercializar papa proveniente de esta zona. De lo contrario, se coloca en riesgo la sanidad vegetal de la región".