Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Firman convenio que ayudará a reducir las listas de espera en exámenes de mamografías

VALDIVIA. Clínica Costanera y Municipalidad formalizaron acuerdo para que 500 usuarias del sistema comunal de salud reciban atención de forma gratuita.
E-mail Compartir

Un convenio que contribuirá a reducir las listas de espera por mamografías en Valdivia, firmaron la alcaldesa Carla Amtmann y el presidente del directorio de Clínica Costanera Raúl Cañoles. El acuerdo entre la municipalidad y la institución permitirá que usuarias derivadas desde los centros de salud comunales puedan acceder a exámenes preventivos de manera gratuita y rápida.

El documento fue formalizado el viernes y establece la entrega de 500 mamografías de parte de Clínica Costanera a la comunidad, beneficio que había sido anunciado en agosto, durante la inauguración de la nueva sucursal de la entidad, dotada con equipos de alta tecnología para servicios de imagenología que permiten detección oncológica temprana.

La alcaldesa Amtmann valoró la donación y explicó que "estamos concretando algo que va a ser una muy buena noticia para las mujeres de nuestra comuna, ya que tenemos una lista de espera de entre 2.000 y 2.500 personas que requieren de una mamografía. Por lo tanto, gracias a este beneficio, podremos abordar entre el 20% y el 25% de una lista de espera que nos aflige y nos hace buscar fórmulas de solución, y esta es una de ellas".

Las mamografías serán realizadas utilizando un equipo de última generación. Carlos Olmos, médico jefe de imagenología de la clínica explicó que se harán en un mamógrafo digital (Siemmens) que puede tomar imágenes en formato digital, permitiendo detectar lesiones que la mamografía análoga no detecta. Además -detalló- el hecho de que sea digital trae la posibilidad de hacerlas con tomosíntesis, técnica que hace posible obtener imágenes "por capas" con enfoque 3D, facilitando la entrega de mayor información médica para la pesquisa de lesiones más sutiles. En este sentido, mientras que con la mamografía análoga se toman 4 proyecciones de las mamas; con tomosíntesis se puede llegar a sacar hasta 40 imágenes por proyección.

Asignación del beneficio

La entrega del beneficio será coordinado por la Municipalidad de Valdivia, institución que asignará las mamografías a sus listas de espera a través del Departamento de Salud Municipal. Cualquier información adicional se puede obtener a través de los centros municipales de salud.

"Estamos concre- tando algo que va a ser una muy buena noticia para las mujeres de nuestra comuna, ya que tenemos una lista de entre 2.000 y 2.500 personas que están esperando una mamografía..."

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia

"

Cinco nuevos fallecidos elevaron a 1.107 el total de víctimas por Covid-19

ESTADÍSTICAS. También se incrementan los casos activos, que subieron a 383.
E-mail Compartir

Falta conocer los datos precisos de las víctimas fatales, sin embargo, el Reporte Nacional Covid del Minsal ya confirmó que Los Ríos sumó ayer cinco nuevas personas fallecidas por causas asociadas al coronavirus, con lo que el total de decesos en la zona desde el comienzo de la pandemia se elevó a 1.107 casos.

Y no son las únicas noticias malas para la zona, ya que también ayer el Ministerio de Salud reveló un fuerte incremento de los transmisores directos o casos activos, los que se calcularon en 383.

Por su parte y a nivel regional, la secretaría regional ministerial de Salud informó que en las últimas 24 horas 272 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, no registrándose traspasos de casos positivos desde otras regiones.

De dicho total de casos diarios, 113 se pudieron diagnosticar mediante test PCR y los 159 restantes fueron pesquisados con test de antígeno.

Igualmente se informó que de los 272 nuevos contagios por residencia, 148 corresponden a personas de sexo femenino y 124 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 11 meses y los 95 años de edad.

A partir de estos datos, Los Ríos presenta 136.231 casos acumulados, de los cuales 383 corresponden a casos activos, 134.746 a personas que han podido recuperarse de la enfermedad.

Por tratarse de un fin de semana y como ya es habitual no se dio a conocer ayer la información de los hospitalizados, ni tampoco se conoció el comportamiento de la residencia sanitaria en Valdivia.

Lo que sí se entregó fueron las cifras de exámenes, donde la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 710 muestras de PCR, las que arrojaron un índice diario de positividad de 15,63%.