Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Realizaron una jornada de puertas abiertas en la UACh

PARA ESCOLARES. Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias mostró labor que se desarrolla en sus cinco institutos.
E-mail Compartir

Una masiva asistencia de estudiantes y de público en general tuvo la VII Jornada de Puerta Abiertas, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias (FCAA) de la Universidad Austral de Chile junto a sus carreras de Agronomía e Ingeniería en Alimentos.

La actividad se desarrolló en el Campus Isla Teja de la casa de estudios, como parte de una iniciativa de Vinculación con el Medio.

En la oportunidad, escolares de establecimientos de enseñanza básica y medio de la Región de Los Ríos pudieron conocer de manera dinámica e interactiva los distintos ámbitos de trabajo científico, de docencia y de servicios que desarrolla esta unidad de la Uach en la cadena agroalimentaria con enfoque sostenible de la región de Los Ríos.

La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad dra. Silvana Bravo, valoró el compromiso y el trabajo de los profesionales, funcionarios y académicos de la institución con la realización de esta exposición. "Su labor permitió dar a conocer las capacidades con las que cuenta nuestra Facultad en la formación de pre y postgrado, en el área de servicios, estudiantes, capacidades de capital humano e infraestructura", indicó la docente.

Por su parte, el encargado de difusión de carreras de la FCAA, Ing. Agrónomo, Osvaldo Montenegro, agradeció y valoró la asistencia de los y las estudiantes de colegios de la región, destacando especialmente que, además de la muestra interactiva, los asistentes pudieron conocer la planta piloto de alimentos, degustando yogur preparado especialmente para la ocasión por alumnos de la carrera de Ingeniería en Alimentos.

Asimismo relevaron que la exposición incluyera una muestra de legumbres agroecológicas, de animales del área de Producción Aviar, de la Unidad Ovina, Banco de Germoplasma en Papas y de la Unidad Bovina de la Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA) de la UACh.

Apoyo de explora

La actividad en la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias fue apoyada el Proyecto Explora Los Ríos, que incluyó este evento como parte del recorrido efectuado en la Universidad Austral de Chile por los asistentes XIX Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar, llegados de diferentes comunas.

Participantes

Cinco institutos En esta actividad participaron los cinco institutos que conforman la Facultad: Instituto de Economía Agraria, Producción Animal, Ingeniería Agraria y Suelos, Producción y Sanidad Vegetal e Icytal.

Laboratorios Los laboratorios que participaron fueron: Fitotecnia, Cultivos y Tejidos Vegetales, Fitoquímica, LACM, Suelos, Entomología, Fitopatología, Nutrición Animal, Materias Primas de Origen Animal, Bioquímica de los Alimentos y Análisis Instrumental, la Planta Piloto de Alimentos y Laboratorios de Docencia de Icytal.

Junaeb Los Ríos inició proceso de captura fotográfica temprana para la TNE 2023

VAN A LOS COLEGIOS. Beneficio llegará a estudiantes de cuarto y octavo básico, además de cuartos años medios.
E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, inició en la región la "captura fotográfica temprana" para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) año 2023, proceso destinado a las y los estudiantes que cursan cuarto básico, octavo básico y cuarto año medio.

Según explicó sobre este proceso el director regional de Junaeb en Los Ríos, Roberto Giubergia, durante este mes y hasta diciembre los módulos de captura fotográfica visitarán cerca de 142 establecimientos educacionales, estimando llegar a más de 9 mil estudiantes de la región. La visita a cada recinto se hará según un calendario coordinado por Junaeb, "el cual es informado a las unidades educativas de cada comuna", detalló el director.

Por zona, en la provincia del Ranco la cobertura para los tres cursos programados es de 2.366 escolares; en tanto, en la Provincia de Valdivia serán 7 mil 490 las y los estudiantes de estos niveles que deberán tomarse la foto.

El único requisito exigido y tener la cédula de identidad.